Diplomado en Marketing Estratégico
13 de mayo 2021
Los contenidos de este Diplomados son homologables para la obtención del Magíster en Marketing Aplicado.
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
30% de descuento
Hasta el 29 de enero 2021
Descuento en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Modalidad
Debido a la contingencia el programa dará inicio en la fecha convenida, a través de clases con modalidad Online. Esta medida será adoptada por el período de contingencia para regresar en la medida de lo posible a la modalidad presencial. Los académicos asociados a cada programa están capacitados para desarrollar las temáticas desde dicho sistema.
Descripción
El poder está en favor de los consumidores, son más exigentes y manejan más información. Hay cada vez menor lealtad a las marcas, saben lo que quieren y sus demandas se orientan a productos y servicios, pero también a las experiencias y a los estándares éticos y de sostenibilidad de las organizaciones que las proveen. Estas y otras tendencias modifican las estrategias de marketing y el perfil de profesionales capaz de asumir los desafíos de marketing para dar respuesta al entorno y al mercado actual, y con capacidad para conectar con los clientes y estructurar una red de ventas eficaz. Entrenamiento para profesionales con los perfiles demandados por las empresas y las competencias requeridas en el mercado de trabajo.
Directora Académica: Alejandra Medina
MBA ISEM-IESE Business School, Social Media Strategy and Marketing Online, IE, Integrated Marketing Communication Strategy, Kellogg School of Management. Trend Hunter, Central Saint Martin School. Ing Comercial UDP, 17 años de experiencia en países como Chile, EE.UU, Reino Unido y España, trabajando en la industria del marketing, editoriales y la educación. Socia Directora +ModaLatam, Socia Directora Soul Media, The Label, y Agencia Bicho.
Fortalezas Del Programa
Casos de estudios y desafíos de empresas reales en el área de marketing, evaluadas por un Consejo integrado por ejecutivos de la empresa analizada.
Integración con alumnos de otros Magíster y Diplomados en talleres de creatividad, personal branding, liderazgo y emprendimientos.
Los participantes del Magíster en Marketing Aplicado pueden realizar una pasantía opcional de una semana de duración en Georgetown University (E.E.U.U).
Espacio para emprendedores: Identificar ventajas competitivas y desarrollar tus ideas de negocios.
Objetivos
- Desarrollar e implementar las estrategias de marketing necesarias para conseguir los objetivos planificados.
- Identificar oportunidades, amenazas y posibilidades de cambio dentro del entorno de la empresa, analizando la situación de mercado, los diferentes escenarios, las oportunidades, la estrategia de marketing más adecuada y la forma más efectiva de implementarla.
- Utilizar las diferentes políticas del marketing mix según la realidad de cada organización.
- Saber cómo debe relacionarse el departamento de marketing con el resto de la organización para ser fuente de creación de ventajas competitivas y aumentar el valor de la Organización.
- Profundizar en las oportunidades y riesgos que suponen las nuevas tendencias que van apareciendo cada día en el área de Marketing, incorporando temas de sostenibilidad, diversidad, ética y transformación digital.
Dirigido a
Quienes quieran ser competentes y competitivos en un mercado que se ha transformado con la digitalización y la tecnología a una gran velocidad y que ha implicado tener que adaptarnos a un ambiente cada vez mas global y multicultural. Quienes deseen profundizar conocimientos y a las personas que buscan una mejora en la gestión de sus propios negocios o profesionales en búsqueda de potenciar sus emprendimientos.
Metodología
Está basada en una metodología colaborativa en donde todas las partes confluyen en un entorno interactivo en el cual se genera una transmisión bidireccional de conocimiento, experiencias y casos prácticos entre alumnos, trabajos con empresas reales que presentan desafíos concretos en el área de marketing, profesionales destacados en el área de Marketing invitados a charlas, académicos y talleres de habilidades directivas.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Entrevista con el Director del Programa.
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad.
La aceptación a este programa queda sujeto a todo el proceso de postulación (requisitos y entrevista).
Información Adicional
- Magister sincrónico online en contexto de pandemia.
- De continuar condición sanitaria, se mantendrá modalidad mixta (clases presenciales y online en vivo)
Inicio de clases
13 de mayo 2021
Duración
6 meses.
Valor
Matrícula: $70.000.-
Arancel programa completo: $2.960.000.-
Infórmate de formas de pago, N°cuotas y descuentos.
Cuerpo Académico
Rodrigo Guesalaga
Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la U. Finis Terrae. Anteriormente, fue profesor asociado de Marketing y director del Diplomado en Venta Estratégica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, se desempeñó como senior lecturer en el School of Management de Cranfield University, UK y fue director of the Key Account Management and Strategic Sales Forum, y director of the Sales Directors’ Programme. (más…)
Felipe Morán
Consultor de Empresas y ONG en la generación de Valor Social. Profesor de Postgrado en MBA Internacional de UAI y PUC. Master en MarketingUAI, Postítulo en Administración de Empresas y Diploma en Marketing Escuela de Administración PUC, Licenciado en Publicidad Universidad Mayor. Programa PADE – Programa de Alta Dirección de Empresas en ESE Business School. Ha realizado programas de actualización en Innovación Social en ESADE Business School de Madrid. (más…)
Macarena Ahumada
Magíster en Dirección de Marketing. Especialidad: Marketing Digital, Luxury Branding and Retail. Experiencia en áreas de Marketing como Sub-gerente, Brand Manager, Product Manager. Columnista. Ingeniería Comercial con mención en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Darwin López
Magister en Marketing Universidad de Chile, Ingeniero Comercial Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas Universidad de Chile. Experiencia en desarrollo organizacional, experiencia de clientes e investigación de mercado. Actualmente se desempeña como Chief Transformation Officer de la empresa IPSOS CHILE.
Cristian Montenegro
Magister en Administracion de Empresas. Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción. Licenciado en Economía y Administración de la Universidad de Concepción. MBA – ESE Business School_Universidad de Los Andes. Ha ejercido posiciones de Dirección Ejecutiva y Gerencias Comerciales, de Ventas y Marketing en las industrias del Retail, Banca Financiera (Personas y Grandes Empresas), Industria (más…)
Nicolás Hardy
Ingeniero Civil Industrial, Máster en Economía Financiera, Máster en Ingeniería Financiera y PhD in Finance de la Universidad Adolfo Ibañez. Experiencia docente en pregrado y postgrado dictando cursos de: Econometría, Taller de Tecnologías, Métodos Cuantitativos en Finanzas, Modelos Financieros Aplicados, Modelamientos Sistemas Complejos. Ha dictado cursos de Evaluación de Proyectos en la Armada de Chile. Actualmente se desempeña como Académico, Investigador y Coordinador de la línea Management en la Universidad Finis Terrae. Co-autor de publicaciones en revistas indexadas.
Cristina Hube
Doctor en Educacion e Innovacion Curricular. Ingeniero Comercial y doctora en educación, innovación curricular y práctica socioeducativa. Actualmente es Directora de Desarrollo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, investigadora del observatorio de management femenino de la misma universidad y docente en el área de gestión de personas. Trabajó en la Facultad (más…)
Roberto Vega Massó
Vicerrector Académico Universidad Finis Terrae, Doctor en Liderazgo, Universidad Anahuác (México). Magíster en Historia, Universidad de Santiago. Diploma Avanzado “Tendencias actuales en la evaluación y mejoramiento de la Calidad” Harvard University. Ha sido Profesor de Negociación, Liderazgo Efectivo, Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Habilidades Comunicacionales y Actualidad internacional en (más…)
Eduardo Águila de Ramón
Director del Centro de Creatividad e Innovación para el Liderazgo, UFT. Académico e Investigador, PUC. Profesor visitante en: Universidad de Chile, UAI, UDP, U. de Talca, U. Mayor. Magíster en Educación UFT. Diseñador Industrial y Licenciado en Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Marketing, Escuela de Negocios Pontificia Universidad Católica de Chile. Diploma Advertising Strategy, Kellogg Northwestern University. (más…)
Georgy Llorens
Master´s Degree, Marketing y Direccion Comercial Universidad Adolfo Ibñez, Bachelor´s Degree Ingenieria Comercial Universidad Andres Bello. Director de BeAdaptive y BeConnect. Especialista en Estrategia, Capital Humano y Performance Management.
Carolina Martínez Troncoso
Ingeniera Comercial Mención Administración Universidad de Chile. Licenciada en Ciencias en la Administración de Empresas Universidad de Chile. Máster en Marketing Universidad de Chile. PhD in Business and Management de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Fue Profesora Instructora del Departamento de Administración en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. (más…)
Pavel Gómez
PhD en Business Studies, Coventry University, UK. (2007). MSc en Economía, University of Warwick, UK. MBA, IESA, Venezuela. Economista, Universidad Central de Venezuela. Actualmente es Profesor UFT, UDD y UAH (Economía Aplicada, Teoría de Juegos, Análisis de entorno extramercado) – Más de 20 años de experiencia docente. Más de 15 años de experiencia como Consultor en Gestión de Stakeholders (más…)
Alejandra Medina
MBA ISEM-IESE Business School, Social Media Strategy and Marketing Online, IE, Integrated Marketing Communication Strategy, Kellogg School of Management. Trend Hunter, Central Saint Martin School. Ingeniero Comercial UDP, 17 años de experiencia en países como Chile, EE.UU, Reino Unido y España, trabajando en la industria del marketing, editoriales y la educación. Socia Directora +ModaLatam, Socia Directora Soul Media, The Label, y Agencia Bicho.
Yerko Halat
MBA Pontificia Universidad Católica, Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Marketing Digital PUC. Experiencia de 20 años en posicionesejecutivas en áreas comerciales y desarrollo de negocios en servicios financieros y telecomunicaciones. Con experiencia internacional de 3 años como Gerente de División Comercial& Marketing en BBVA Panamá y miembro del Comité de Dirección. Estos últimos años se ha especializado en modelos de negocios digitales desde su experiencia en empresa como gerente de banca digital en BBVA (más…)
Importante
- "La escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, se reserva el derecho a realizar modificaciones de mejoras de la malla academica, equipo de docentes así como fechas de Inicio de acuerdo a un número mínimo de alumnos."