Diplomado en Gestión de la Diversidad / Gestión y liderazgo de la diversidad en contextos educativos

Facultad de Educación, Psicología y Familia

MODALIDAD SINCRÓNICO ONLINE
13 DE MAYO 2025 - 1ª versión.

INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN

Descripción

El diplomado en Gestión y Liderazgo de la diversidad en contextos educativos se constituye como un espacio de formación y análisis crítico donde se problematizan las barreras existentes en el sistema educativo, con el propósito de erigir puentes hacia una educación genuinamente inclusiva. El programa se fundamenta en la premisa de que cada estudiante, en su individualidad y potencial, merece un entorno educativo que fomente su valoración, respeto y empoderamiento, propiciando el desarrollo pleno de sus capacidades.

El plan de estudios de este diplomado aborda la multidimensionalidad de la diversidad humana, contemplando desde las diferencias culturales y lingüísticas hasta las necesidades educativas especiales. Se busca cultivar una comprensión crítica de cómo las desigualdades sociales y los prejuicios pueden permear el sistema educativo, y cómo los profesionales de la educación pueden implementar prácticas que cuestionen estas estructuras y generen espacios de equidad y justicia.

Mediante un enfoque teórico-práctico, se aspira a que los participantes adquieran herramientas pedagógicas innovadoras, diseñadas para fortalecer las competencias de los profesionales de la educación y estrategias de gestión del aula que les permitan atender la diversidad estudiantil. Se abordará el diseño de currículos flexibles, la implementación de metodologías inclusivas, el desarrollo de competencias emocionales tanto en docentes como en estudiantes, y la reflexión sobre el rol del educador como agente de cambio social, promoviendo una cultura de inclusión y respeto en toda la comunidad educativa.

 

Directora Académica: Carola Zañartu Canihuante

Educadora de Párvulos y Licenciada en Educación UCT, Chile. Magister en Desarrollo Humano, mención desarrollo familiar y personal, Universidad Austral de Chile. Experta en Bullying UdeC y Universidad de Stavanger, Chile y Noruega. Dra. en Ciencias Sociales, UCAM, España.

Fortalezas del Programa

habilidades socio-emocionales

Desarrolla habilidades socio-emocionales.

neurociencias

Prácticas de gestión de la inclusión para equipos educativos.

Equipo académico

Metodología de Aprendizaje Experiencial.

Expertos

Expertos en manejo de inclusión y de la diversidad.

Objetivos

  • Otorgar herramientas a los profesionales de la educación para valorar, gestionar e integrar la diversidad en el entorno escolar.
  • Fortalecer el Liderazgo Educativo a través de capacitaciones a los participantes en prácticas de liderazgo que promuevan la inclusión y la equidad en las instituciones educativas.
  • Implementar Metodologías Inclusivas que favorezcan la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes.

Dirigido a

El diplomado está dirigido a directivos, docentes, coordinadores pedagógicos, educadores de párvulos, profesores de educación básica, profesores de enseñanza media, orientadores, psicólogos educacionales, educadores diferenciales, psicopedagogos y asistentes de la educación con grado profesional.

Metodología

Aprendizaje Experiencial
Clases Magistrales.
Demostraciones.
Estudio de casos.
Lecturas Dirigidas
Videos de autores pertinentes.
Evaluación en Base a Proyectos.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos y documentos de postulación

  • Acreditar título profesional de profesor o de una profesión vinculada con la Educación.
  • Cédula de Identidad.
  • Currículum Vitae.

Periodo de postulación

  • Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.

Requisitos de aprobación y evaluación

  • Aprobación de todas las asignaturas del plan de estudio con nota minima 4,0
  • Un mínimo de asistencia del 75% por asignatura.

Más información

Consultas sobre el proceso de postulación:
Coordinador de Admisión Postgrado, Felipe Segovia - fsegovia@uft.cl

Inicio de clases

13 de mayo 2025
1ª versión.

Duración

6 meses.

Modalidad

Sincrónico online.

Valor

Matrícula: $50.000.-
Arancel programa completo: $900.000.-
Arancel final con descuento aplicado (30%): $630.000.-

Infórmate de nuestras formas de pago.
*Dscto en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.