Diplomado en Post Producción Audiovisual y Motion Graphics
Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Hasta 20% de Descuento
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
Hoy en día, los medios tradicionales están redireccionando el camino de la difusión de sus contenidos hacia la era digital. La industria audiovisual (TV digital, cine digital, streaming y nuevas plataformas digitales) requiere de profesionales altamente capacitados en la producción de contenidos audiovisuales de calidad, que respondan a las características específicas de la multiplataforma.
Este diplomado busca desarrollar en los estudiantes el análisis, la conceptualización y formación necesaria para dominar e integrar profesionalmente las nuevas tecnologías de los principales softwares de edición que se ocupan para realizar post producción audiovisual.
Director Académico: Luis Contreras Díaz
Comunicador Audiovisual Duoc UC. Por más de 11 años, director de Televisión del Departamento de Prensa de TVN, a cargo de la realización de programas políticos, deportivos y noticiarios. Fue enviado especial a distintas coberturas en el extranjero. Consultor en comunicaciones para proyectos digitales. Docente de la escuela de periodismo de la Universidad Finis Terrae.
Fortalezas del Programa
Primer diplomado en el área de post producción audiovisual que se imparte en una universidad chilena.
Formación con fuerte orientación práctica, para que los alumnos puedan, clase a clase, dar solución a problemáticas concretas.
Contamos con una sala tecnológica, con los principales softwares Adobe Creative Cloud.
Académicos de reconocido prestigio y trayectoria en las disciplinas.
Ubicación geográfica privilegiada de las instalaciones, de fácil acceso y céntrico.
Objetivos
Desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para dominar e integrar profesionalmente las nuevas tecnologías y software de edición y post-producción audiovisual.
Dirigido a
Egresados de carreras de universidades e institutos superiores en carreras de Comunicación Audiovisual, Dirección Audiovisual, Cine, Periodismo (Community Manager), Fotografía, Publicidad, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño Multimedial, Artes Audiovisuales, así como profesionales con experiencia laboral comprobable en medios audiovisuales o productoras.
Metodología
- Clases teóricas.
- Clases prácticas.
- Uso de Laboratorio.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Solicitud de admisión
- Currículum Vitae
- Conocimientos básicos de programas asociados a la imagen y post-producción audiovisual.
Inicio de clases
Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
7 meses
Valor
Matrícula: $80.000.-
Arancel programa completo: $995.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
GONZALO VALENZUELA
Diseñador gráfico de la Universidad de Valparaíso, con 11 años de experiencia trabajando en televisión. Se ha desempeñado como Director de Arte para canales como 24 horas, Chilevisión y CDF. Ha sido director creativo de los departamentos de prensa y producción de Canal 13. Ha colaborado con productoras de motion graphics y broadcast design a nivel nacional e internacional. Especialista en dirección e implementación de proyectos gráficos para TV de alta complejidad.
JORGE ARÉVALO
Diseñador Gráfico y Académico, dedicado hace 16 años a la formación en Herramientas Digitales en instituciones de Educación Superior. Con estudios en Chile y especialización en el School of Visual Arts NYC, hace 20 años trabaja asesorando a diversas empresas e instituciones en el área de imagen corporativa, tales como Dibam, Municipalidad de Providencia, Enjoy, entre otros.
LUIS CONTRERAS DÍAZ
Comunicador Audiovisual Duoc UC. Por más de 11 años, director de Televisión del Departamento de Prensa de TVN, a cargo de la realización de programas políticos, deportivos y noticiarios. Fue enviado especial a distintas coberturas en el extranjero. Consultor en comunicaciones para proyectos digitales. Docente de la escuela de periodismo de la Universidad Finis Terrae.
MARLENE PINO
Licenciada en Estética de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Master en Dirección de Arte del Politécnico de Milán, Italia. Fundadora de RAQN Interactive, productora especializada en la creación de videojuegos educativos. Productora del estudio audiovisual Punkrobot, ganadora del Oscar por «La historia de un Oso».
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.