Facultad de Arquitectura y Diseño
Abril de 2019
Postgrados Universidad Finis Terrae – Admisión 2019 UFT

Diplomado en Kinesiología Dermatofuncional y Medicina Estética: Bases clínicas y aplicaciones prácticas

Diplomados Facultad de Enfermería
Entérate de los diplomados que la Facultad de Enfermería tiene para ti.
Más Información AQUÍ
Buscador de Programas
Programas Destacados
Diplomado Diseño Editorial Experimental
Diplomado en Actividad Física para el Embarazo y Post Parto
Facultad de Kinesiología
13 de abril de 2019
Diplomado Post-producción De Video Digital
Facultad de Humanidades y Comunicaciones
Fecha de inicio: 30 de Mayo de 2019
Diplomado En Construcción y Gestión De Archivos Digitales
Facultad de Humanidades y Comunicaciones
Mayo de 2019
Diplomado Aplicaciones Para El Diseño web
Facultad de Humanidades y Comunicaciones
06 de mayo de 2019
Diplomado Farmacología Clínica para Cuidados Seguros de Enfermería
Facultad de Medicina
13 de abril de 2019
Diplomado De Calidad y Seguridad Asistencial
Facultad de Medicina
13 de abril de 2019
Magíster en Investigación y Creación Fotográfica
Facultad de Arte
16 de abril 2019
¿Por qué estudiar un Postgrado en la U. Finis Terrae?
UBICACIÓN
Contamos con una privilegiada ubicación, muy cercana a estación de Metro Inés de Suárez en la comuna de Providencia
FINANCIAMIENTO
Número de cuotas sin intereses de acuerdo a la duración del programa
ENFOQUE PERSONALIZADO
El tamaño de nuestros cursos permiten una optima interacción entre alumnos y docentes
EXCELENCIA ACADÉMICA
Nuestro cuerpo docente está formado por profesionales de reconocida trayectoria
Noticias
-
Vanessa Bustamante: “Para mí la fotografía es la herramienta más perfecta para recordar y...
el día 30 enero, 2019 a las 10:47 pm
Hace tres semanas finalizó el Magister en Investigación y Creación Fotográfica donde presentó su examen […]
-
Más de 150 profesores de Providencia participaron del tercer ciclo de perfeccionamiento docente
el día 23 enero, 2019 a las 8:32 pm
Los cursos de verano son una antesala de la amplia oferta de Magister y Diplomados que ofrece la Univesidad […]
-
Rodrigo Inostroza: “En mis clases los alumnos viven una experiencia de aprendizaje”
el día 22 enero, 2019 a las 1:47 pm
#ProfesorPostgradosFinis […]
-
Geovana Carvajal: “Uno puede marcar la vida de las personas a las que atendemos”
el día 21 enero, 2019 a las 10:36 pm
#AlumnoPostgradosFinis […]
Testimonios
Macarena Quezada Bilbao
Ingresé al Magister en búsqueda de una instancia que me permitiera desarrollar mi trabajo artístico, una especie de ventana de tiempo obligatoria, en medio del día a día. Encontré mucho más que eso, un espacio para investigar, para reflexionar en torno a la imagen, su circulación, los formatos, la materialidad, los procesos fotográficos. Una malla curricular diseñada para que uno como alumno vaya construyendo sus proyectos fotográficos en distintos niveles de creación, gracias al respaldo y la gran vocación pedagógica de los artistas y teóricos que conforman este Magister. Las correcciones clase a clase con otros compañeros de curso, fueron fundamentales para comprender distintas problemáticas y las diversas formas de abordar la obra, sin duda instancias muy enriquecedoras. Me siento feliz de haber cursado este Magister pensado en la fotografía, fue fundamental para profundizar en mi trabajo como artista y como docente.
Carolina Orellana
Participar en el diplomado resultó ser una experiencia enriquecedora en diversos ámbitos, siendo relevantes el profesional y el personal; fueron bastantes clases donde el foco no sólo era el paciente crítico en distintas patologías, sino también la reflexión y el autodescubrimiento de cada uno de nosotros, los participantes. Sin duda alguna, la simulación es una herramienta casi mágica que en mi caso personal me trasladaba a un terreno conocido, siendo casi real, lo que ayudaba de sobremanera en el aprendizaje. Sólo me queda dar infinitas GRACIAS al equipo docente, en especial a Dolores y Karen, quienes dieron confianza y cercanía desde el día uno complementando con todos los conocimientos que tienen y ejecutan, resultando cada clase no tan solo muy interesante sino también entretenida. Sumado a lo anterior, siento que me enriqueció como enfermera, aprendiendo nuevos lenguajes y actualizando el conocimiento de manera de cuidar de la mejor forma posible a los niños críticamente enfermos de nuestro país.
Paulina Ramírez Delgado
Hace algunos años andaba en búsqueda de un diplomado en el área de enfermería de intensivo pediátrico que fuera completo en cuanto a las áreas que incorpora dentro de su curriculum, así como también que fuera capaz de incorporar una parte práctica dentro de un ambiente seguro y protegido, pero con Docentes de calidad y con experiencia en ésta área.
Es así que al saber de este diplomado no dude en matricularme en la Universidad Finis Terrae y no me arrepiento.
Creo que, lo que lo distingue enormemente a este programa, es la incorporación del uso de la simulación clínica. Uno de verdad logra sentir el estrés de que el paciente se está agravando frente a tus ojos y que debes ser capaz de aplicar todo lo que has aprendido en el curso y sumar tu experiencia para que el paciente pueda salvarse. Luego de cada escenario simulado hay un espacio para que con altura de mira y profesionalismo, podamos compartir nuestra experiencia y conversar cómo lo estamos haciendo, con la última evidencia científica, cuestionarnos, y entrenarnos en situaciones de emergencia.
Solo me queda agradecer a todo éste gran equipo por contribuir de manera efectiva en entregar una atención de mejor Calidad y Segura a nuestros niños cada día, pues por ellos debemos hacer las cosas mejor cada día.
Fernanda Lausen
Fueron 7 meses intensos de aprendizaje y de desarrollo personal. La simulación me permitió verme a mi misma expuesta a situaciones donde debía ser resolutiva, empoderarme de mi rol. Nunca más olvidaré lo que soy capaz de hacer. Trabajar en una UPC, asusta y es adrenalínico todos los días. Yo experimentaré la misma adrenalina, pero tendré menos susto … porque además de haberlo estudiado y poseer una base teórica más sólida, ya lo hice, más de una vez, en simulación.
Andrea Henríquez Verbal
Soy Andrea Henríquez Verbal, hace 34 años que ejerzo mi profesión y hace 24 años que trabajo en el Colegio Saint George, hoy estoy en Educación Inicial con todos los niños y niñas que llegan al colegio. Feliz de haber tomado el MAGISTER en PSICOMOTRICIDAD EDUCATIVA. Fue muy interesante tener compañeros y compañeras de otras áreas, que también buscaban acompañar al niño en su formación. Hoy cada uno en su ámbito ira desafiándose.
Tamara Andrea Allende Valenzuela
El Magister en Psicomotricidad Educativa, es una formación que es muy fiel al paradigma que intenta enseñar…parte desde nuestro propio cuerpo. En este sentido, este programa me ha aportado importantes herramientas para conocerme, explorar mi cuerpo y sus posibilidades, experimentar como aprendo YO desde el movimiento y la exploración.
Cristina Muñoz Magnino
“Este programa de magister es el primero en la línea de fotografía que existe en Chile. Cursarlo significó para mí un respaldo y una oportunidad para encontrar mi línea de trabajo y mi estilo personal. Valoro muy especialmente la entrega de variadas técnicas en la creación y producción de imágenes, las que me abrieron las posibilidades de experimentar en todos los sentidos. Definitivamente este magister ha permitido consolidarme como artista visual y estoy agradecida de esto”.