Diplomado en Escultura en Cerámica
Agosto 2023
Modalidad Presencial
Admisión 2023
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Hasta 15% de Descuento
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
DESCUENTO POR MATRÍCULA ANTICIPADA
Descripción
El propósito del Diplomado en Escultura en Cerámica es explorar las posibilidades de la cerámica como material en el arte contemporáneo, lo que implica contextualizar su lenguaje, significado y práctica formal.
La cerámica es un testimonio que ayuda a entender el pasado del hombre, su cultura y sus formas de trabajo. La escultura cerámica por su parte responde a las primeras manifestaciones artísticas del ser humano, y desde sus orígenes ha sido un factor determinante, utilizado y clasificado de acuerdo a las categorías sociales, políticas, estéticas y semánticas.
Directora Académica: Elisa Aguirre
Licenciada en Arte, mención Escultura. Postgrado en Escultura en el Royal College de Londres Inglaterra. Coordinadora Línea de Escultura desde el año 2010 y docente de la línea de Escultura de la Universidad Finis Terrae desde 1995.
Fortalezas Del Programa
Familiarización de conceptos e ideas contemporáneas de la escultura en cerámica.
Ventajas de una infraestructura destinada específicamente para el diplomado.
Posibilidad de experimentar y preparar sus propios materiales.
Exposición final de las obras realizadas en el diplomado.
Objetivos
- El Diplomado busca capacitar y especializar al estudiante para diseñar y desarrollar proyectos escultóricos explorando la cerámica como materia creativa, atendiendo a sus propiedades y metodologías específicas.
- Identificar distintas pastas de arcilla y sus propiedades.
- Manejar adecuadamente los hornos, el proceso de secado y cochura de las piezas.
- Conocer y aplicar fórmulas de esmaltes y engobes.
- Aplicar correctamente las técnicas de acabado de la cerámica.
Dirigido a
El Diplomado está dirigido a personas con estudios o desarrollo de actividades artísticas afines, tales como diseñadores, arquitectos, egresados de arte, profesores de artes plásticas, educación parvularia, ceramistas en general y escultores profesionales o aficionados.
Metodología
Diseño teórico y desarrollo práctico, que permita realizar proyectos escultóricos explorando la cerámica como materia creativa, atendiendo a sus propiedades y metodologías específicas.
Plan De Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa de Diplomado, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Currículum Vitae
- Portafolio con registro de trabajos realizados en el área creativa.
Inicio de clases
Agosto 2023
Modalidad Presencial
Admisión 2023
Postulaciones Abiertas
Duración
4 meses. Modalidad presencial.
Valor
Matrícula: $85.000.-
Arancel total del programa: $1.020.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Más Información
Cuerpo Académico
Carolina Grof
Licenciada en Arte Universidad Finis Terrae. Licenciada en arte de la Universidad Finis Terrae con especialidad en el área de escultura. Estudios de cerámica en España.
Pilar Hernández
Licenciada en Arte Universidad de Concepción. Ceramista y Docente del área de Dibujo de la Escuela de Artes Visuales Universidad Finis Terrae.
Fernanda Espinosa
Bióloga Ambiental de la Universidad de Chile y Magíster Ciencias Biológicas de la misma Universidad. Jefa del Laboratorio de Análisis del Centro de Conservación y Restauración de la DIBAM.
Diego Ordóñez
Licenciado en Arte, mención Escultura. Director de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae entre los años 1994 Y 1999. Coordinador de la Línea de Escultura desde 1994 hasta el año 2010. Docente de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae desde 1994 hasta 2014. Ha desarrollado casi toda su obra escultórica en cerámica.
Elisa Aguirre
Licenciada en Arte, mención Escultura. Postgrado en Escultura en el Royal College de Londres Inglaterra. Coordinadora Línea de Escultura desde el año 2010 y docente de la línea de Escultura de la Universidad Finis Terrae desde 1995.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.