Diplomado en Kinesiología Dermatofuncional y Medicina Estética: bases clínicas y aplicaciones prácticas
15ª versión
Semi Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Hasta 10% de Descuento
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
Los inmensos avances tecnológicos, la rápida evolución de las nuevas técnicas quirúrgicas y los excelentes resultados de la Medicina Estética han hecho posible que hoy, no solo consulten a esta área pacientes portadores de alteraciones físicas congénitas o adquiridas (secundarios a quemaduras, accidentes traumáticos, etc), sino quienes desean simplemente mejorar su aspecto físico.En esta área el kinesiólogo ha cobrado especial interés dado que puede favorecer el proceso y la evolución de una intervención, disminuyendo una serie de complicaciones relacionadas con el edema, el pre-trans-post operatorio y la cicatrización post quirúrgica.
En la actualidad, en Chile no existen programas académicos superiores ni formación de pregrado que integren o estudien la kinesiología dermatofuncional, por lo tanto este programa desarrollado por la Universidad Finis Terrae permite el aprendizaje de los aspectos esenciales junto a la práctica clínica (evaluación de pacientes, protocolos de tratamiento, etc.), que permitirá que el profesional realice su labor, basado en la evidencia, lo que redundará en un claro beneficio al paciente, disminuyendo potenciales errores y mejorando la calidad del trabajo kinésico, fundamentalmente en profesionales que prestan servicios en el área Dermatofuncional (estética, pre y post quirúrgica u otras áreas afines).
Director Académico: Esteban Fortuny
Kinesiólogo. Licenciado en Kinesiología Universidad Finis Terrae. Especialización en Kinesiología Dermatofuncional (UnP, Brasil). Presidente de la Sociedad Chilena de Kinesiología Dermatofuncional (SOCHIKIDEF). Miembro APTA, CKCH, SOCHISIM.
Fortalezas Del Programa
Cuerpo docente altamente calificado, con reconocida trayectoria nacional e internacional.
Diseño modular con un componente principalmente práctico.
Clases prácticas e interacción con nuevas tecnologías de tratamiento.
Patrocinio de diversas Sociedades Científicas y Centros Clínicos asociados, International Society of Electrophysical Agents in Physical Therapy (ISEAPT) y World Confederation for Physical Therapy Group.
Objetivos
Formar profesionales en el área de la kinesiología dermatofuncional que sean capaces de intervenir de manera informada y prudente en problemáticas estéticas, de forma independiente o en conjunto a un equipo multidisciplinario.
Dirigido a
Kinesiólogos titulados, licenciados en kinesiología, que se desempeñen en el ámbito de la estética y que deseen perfeccionar y actualizar sus conocimientos en el área Dermatofuncional.
Metodología
- Clases expositivas y participativas.
- Debates y análisis de casos.
- Utilización de material audiovisual.
- Realización de actividades prácticas.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Solicitud de admisión
- Currículum Vitae
- Entrevista personal
- Manejo de inglés básico
Inicio de clases
15ª versión
Semi Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
165 horas cronológicas. Modalidad semipresencial.
Valor
Matrícula: $80.000.-
Arancel programa completo: $1.430.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Más Información
Cuerpo Académico
Roberto Burgos, IC (Chile)
Ingeniero Comercial, mención en Marketing y Administración, Universidad Mayor.
Hernán de la Barra (Chile)
Kinesiólogo. Licenciado en Kinesiología. Magíster en Terapia Manual Ortopédica Diplomados en Terapia Manual HVLA, Anatomía Humana y Bases anatómicas en Imagenología Normal.
Consuelo Jaeger (Chile)
Kinesiólogo. Licenciado en Kinesiología UPLACED. Especialización Reeducación en Coloproctología, en curso Corporación Nacional del Cáncer (CONAC). Diplomado en Kinesiología Oncológica. Facultad de Medicina Universidad de Chile, Santiago.
Hernaván Salinas (Chile)
Kinesiólogo, Licenciado en Kinesiología. Master Medicina Deportiva, Granada-España. Diplomado en Terapia Manual Artro-Neuro-Músculo-Esquelética, Universidad de Chile. Jefe Servicio Médico Escuela de Investigaciones Policiales (PDI).
Nelson Adrians (Chile)
Kinesiólogo, Licenciado en Kinesiología. Magister en Docencia Universitaria, Universidad del Desarrollo. Especialista en Traumatología y Ortopedia (DENAKE). Especialista en Terapia Manual Manipulativa, Universidad Santo Tomás.
Cynthia Arancibia (Chile)
Kinesióloga. Especialista en Quemaduras y Cirugía Plástica (DENAKE). Staff clínico COANIQUEM. Diplomada en Docencia en Ciencias Biomédicas. Ex presidente de la Sociedad China de Kinesiología en Quemados y Cirugía Plástica Reconstructiva.
Esteban Fortuny
Kinesiólogo. Licenciado en Kinesiología Universidad Finis Terrae. Especialización en Kinesiología Dermatofuncional (UnP, Brasil). Presidente de la Sociedad Chilena de Kinesiología Dermatofuncional (SOCHIKIDEF). Miembro APTA, CKCH, SOCHISIM.
Manuel Fontboté
Doctor en Química y Farmacia, Universidad de Chile. Ex presidente de la Sociedad Chilena de Químicos Cosméticos. Consultor y asesor en ciencias cosméticas.
Gustavo Alfaro (Chile)
Médico Cirujano. Especialista en Cirugía Plástica (CONACEM). Ex Presidente Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (SCCP). Miembro FICS. FILAPC, IPRAS. ISAPS.
Felipe Corvalán (Brasil)
Médico Cirujano. Cirujano Vascular y Endovascular, Universidad de Chile. Staff Médico Hospital Salvador. Clínica Santa María.
Rogerio Tacani (Brasil)
Kinesiólogo. Magíster en Ciencias del Movimiento. Coordinador del Programa de formación en Kinesiología Dermatofuncional (Brasil). Especialista en Kinesiología Dermatofuncional (ABRAFIDEF).
Oscar Ronzio (Argentina)
Kinesiólogo. Doctorado en Ciencias de la Salud. Vicepresidente International Society of Electrophysical Agents in Physical Therapy, WCPT Group. Presidente. Grupo de estudio en agentes físicos (GREAF. Argentina).
Patricia Froes Meyer
Kinesióloga y Fisioterapeuta, Doctorado en Ciencias de la Salud, Maestreado en Ciencias de la Salud de la Universidad Federal de Río Grande del Norte, Brasil. Coordinadora de Post graduación en Fisioterapia Dermatofuncional (Un P, Brasil), Docente Diplomado Kinesiología Dermatofuncional y Medicina Estética UFT, Chile.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.