Diplomado de Escritura audiovisual
Sincrónico Online
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Hasta 20% de Descuento
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
DESCUENTO POR MATRÍCULA ANTICIPADA
Descripción
La esencia de todo producto audiovisual es la historia que lo sustenta y que se desarrolla a través del guion de ficción y/o documental.
Es sabido que nuestro país ha recibido múltiples galardones en festivales en los últimos años, situación que motiva la búsqueda de historias únicas y nuevos horizontes creativos entre nuestros autores, por este motivo nuestro programa académico de postgrado de Escritura Audiovisual responde a la permanente necesidad de los profesionales del ámbito audiovisual por prepararse y anticiparse a los vertiginosos cambios en el mercado laboral cada vez más exigente, competitivo y globalizado, mercado que a su vez reconoce cada vez más el rol y la importancia del guion en el desarrollo de productos audiovisuales, de ficción y género documental, destinados a nutrir un mercado que crece de manera exponencial con el desarrollo de diversas plataformas digitales a nivel mundial. Resulta necesario entregar herramientas y conocimientos necesarios al guionista tanto para abordar con éxito aspectos esenciales del proceso creativo en la escritura del guión, así como los aspectos productivos y de posicionamiento en la industria cultural.
Directora Académica: Jessica Sapunar Goic
Médico cirujano (U. de Chile, 1982). Magister de escritura para cine y TV (U. Autónoma de Barcelona, 1999)
Docente de guión de pre y postgrado en universidades chilenas y españolas (2005-2022)
Evaluadora de proyectos CNCA (2014-2022). Libros infantiles publicados por Editorial Andrés Bello.
Fortalezas del Programa
Diplomado 100% online, con clases sincrónicas en días Sábado.
Docentes especializados en cada una de las temáticas que aborda el diplomado.
Escritura individual de un guion de ficción o documental en formato largometraje.
Tutoría personalizada en la escritura del proyecto de egreso.
Objetivos
Entregar al alumno las herramientas conceptuales y procedimentales necesarias para la escritura de un guion de ficción y/o documental, acorde a los cánones de la industria audiovisual.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a estudiantes de último año y egresados y/o titulados de Cine, Comunicación audiovisual, Licenciatura en literatura, Licenciatura en Historia, Periodismo, Publicidad, Psicología, como también a escritores publicados y no publicados.
Metodología
Clases sincrónicas online.
Visionado de fragmentos fílmicos.
Análisis de films de ficción y documental.
Foros de discusión grupal.
Ejercicios prácticos.
Escritura individual tutoriada de un guion de ficción o documental.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Currículum Vitae (Obligatorio por DAPEC).
- Cédula de Identidad (Obligatorio por DAPEC).
- Certificado de Enseñanza Media.
- Certificado de egreso de la carrera o certificado del último año cursado.
- Entrevista personal.
Proceso de evaluación de postulantes
Única etapa: evaluación de antecedentes por parte de la Comisión de Admisión.
Criterios de evaluación: Para la selección prima el cumplimiento de los requisitos y la fecha de presentación de estos. Los estudiantes seleccionados sin vacante quedan automáticamente aceptados para la siguiente versión.
Inicio de clases
Sincrónico Online
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
8 meses
Valor
Matrícula: $80.000.-
Arancel programa completo: $1.200.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Más Información
Cuerpo Académico
Felipe Azúa
Director y Productor de Cine, fundador de Avispa Cine, se desempeña como realizador de video experimental, videoclip y cortometrajes.
Alicia Sagués
Doctorado en Historia del Arte – U. País Vasco. Investigadora Licenciatura en Historia de las Artes Visuales – U. de la Plata (1995).
Maritza Rodríguez
Master de escritura para cine y TV (UAB, España – 1999) Actriz (Cuba, 1974) – Directora teatral, URSS (1982)
Silvio Caiozzi
Bachiller en Artes de Comunicaciones Masivas (Cine y TV)- Columbia College, EEUU (1967). Director, guionista y productor de cine y televisión.
Jessica Sapunar
Médico, escritora y guionista. Titulada como Médico Cirujano en la Universidad de Chile (1982), realiza en 1998 el Magister de escritura para Cine y TV de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora mención de título en guion, Facultad de Comunicación y Humanidades Universidad Finis Terrae.
Alfredo Caminos (Argentina)
Doctorado en Comunicaciones Universidad de Málaga. Máster en Escritura para Cine y TV (UAB. Licenciado en Cinematografía (UNC) y Especialista en Educación Superior (UCC).
Jaime Córdova
Periodista, Licenciado en Comunicación, Universidad La República. Diplomado en Cine, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Comunicación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Docente de Universidad de Viña del Mar, Universidad Finis Terrae, Universidad de Playa Ancha, Universidad Santo Tomás y Duoc UC. Es director técnico del Festival de Cine Recobrado de Valparaíso. Ha publicado cuatro libros sobre cine.
León Cohen
Médico psiquiatra Universidad de Chile (1977). Psicoanalista. Licenciado en Filosofía Pontificia Universidad Católica de Chile. Actor. Profesor en la Escuela de Teatro Pontificia Universidad Católica de Chile. Asesor psicológico del área dramática de Televisión Nacional de Chile. Terapeuta psicoanalítico.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.