Diplomado en Nutrición y Dietoterapia Infanto-Juvenil
Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
20% de Descuento
Para ex alumnos UFT y miembros del Colegio de Nutricionistas
Descuento en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado la obesidad como una pandemia por el impacto que ha generado en gran parte de los países desarrollados y en vías de desarrollo.
En Chile la prevalencia de malnutrición por exceso ha tenido un aumento dramático desde la década del 90, llegando en la actualidad a cifras preocupantes, donde un 34.1% de los niños menores de 6 años y un 40% de los niños de octavo básico presentan esta condición.
El impacto nutricional de hábitos de vida poco saludables más factores genéticos, han condicionado la presencia cada vez más precoz de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) del adulto y Síndrome Metabólico (SM) en niños y adolescentes. Esto se suma a factores de riesgo la presencia recurrente de Alergias e Intolerancias Alimentarias y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) a nivel infantil y juvenil, siendo un área profesional desafiante y de gran interés pediátrico.
Este diplomado en Nutrición y dietoterapia infanto-juvenil recoge entonces el interés científico y clínico por los problemas nutricionales en el niño y adolescente, asociados al cambio epidemiológico que ha sufrido el país pasando del déficit al exceso nutricional, observado tanto a nivel ambulatorio como hospitalario, así como la prevención, control y tratamiento de diferentes patologías como la obesidad y SM, entre otros temas.
Director Académico: Edson Bustos Arriagada
Nutricionista. Magíster en Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Clínica Pediátrica del INTA-Universidad de Chile. Diplomado en Pedagogía Universitaria en Ciencias de la Salud. Profesor Asistente Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Finis Terrae. Director del Diplomado en Nutrición y Dietoterapia Infanto-Juvenil.
Fortalezas Del Programa
Es un programa único a nivel nacional, pues contiene variados temas a abordar.
Formación permitirá al profesional realizar una correcta evaluación y tratamiento nutricional en niños y adolescentes.
Cuerpo académico con amplia experiencia profesional y docente.
Objetivos
Desarrollar en los profesionales del área de las ciencias de la salud las competencias necesarias para la prevención, control y tratamiento de patologías asociadas a problemas nutricionales en niños y adolescentes.
Dirigido a
Nutricionistas, médicos generales y especialistas del área pediátrica (pediatras, gastroenterólogos, endocrinólogos)
Metodología
- Clases teóricas.
- Lectura y discusión de artículos científicos.
- Presentación oral de artículos y casos clínicos.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Currículum Vitae
- Certificado de título profesional o grado académico legalizado.
- Cédula de identidad.
Inicio de clases
Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
7 meses.
Valor
Matrícula: $80.000.-
Arancel programa completo: $1.070.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
Catalina Le Roy
Médico Cirujano Pediatra – Nutrióloga Universidad de Chile, Clínica Santa María.
Caterina Tiscornia
Coordinadora de Línea Clínica Adulto y Directora del Diplomado en Nutrición Clínica del Adulto y del Adulto Mayor, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Finis Terrae. Especialista en Enfermedades Renales INTA Universidad de Chile. Magister en Docencia universitaria en Ciencias de la Salud, Universidad Finis Terrae. Magister en Nutrición, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Pedagogía universitaria en Ciencias de la Salud, Universidad Finis Terrae. Licenciada en Nutrición; Nutricionista Universidad Finis Terrae. Socia adjunta de la Sociedad Chilena de Nefrología (Comité de nutrición); Socia activa de la Sociedad Chilena de Nutrición. Miembro y representante de Sudamérica en Comité de Relaciones Internacionales y Comité de Educación de la International Society of Renal Nutrition and Metabolism.
Lissette Duarte Silva
Nutricionista. Magíster en Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Clínica Pediátrica. PhD(c) Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile. Docente Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Finis Terrae. Nutricionista Clínica Santa María, equipo de Obesidad y Diabetes infantil
Macarena Díaz
Nutricionista, MSc. Conducta Alimentaria. Diplomado en Nutrición y Dietoterapia Infanto- Juvenil, UFT. Nutricionista equipo de TCA Clínica Santa María y Clínica Los Andes.
Edson Bustos Arriagada
Nutricionista. Magíster en Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Clínica Pediátrica del INTA-Universidad de Chile. Diplomado en Pedagogía Universitaria en Ciencias de la Salud. Profesor Asistente Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Finis Terrae. Director del Diplomado en Nutrición y Dietoterapia Infanto-Juvenil.
Karina Etchegaray Armijo
Nutricionista. Diplomado en Nutrición y Dietoterapia Infanto-Juvenil. Diplomado en Pedagogía Universitaria en Ciencias de la Salud. Nutricionista docente Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Finis Terrae
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.