Magíster en Administración de Instituciones de la Salud

Facultad de Economía y Negocios

Mayo 2024

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Hasta 30% de Descuento

Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
DESCUENTO POR MATRÍCULA ANTICIPADA

Descripción

El Programa de Magíster en Administración de Instituciones de la Salud entrega las competencias para una clara comprensión, gestión, administración de servicios y entendimiento del entorno del Sistema Mixto de Salud, sus necesidades de liderazgo, dirección, orientación estratégica, desafíos organizacionales y requerimientos de inversión e innovación. Diseñando, ejecutando y controlando un plan estratégico para instituciones del sector salud tanto públicas como privadas, realizando sólidos diagnósticos estratégicos, observando la problemática institucional, sobre los cuales se definen objetivos, estrategias, acciones y métricas que permitirán a una institución ser eficiente en el uso de sus recursos y lograr altos niveles de satisfacción en los usuarios y finalmente bienestar social, entrenando habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, con un énfasis en la formación de equipos de alto desempeño, con metodologías de aprendizaje experiencial de alto impacto y con un cuerpo docente de amplia experiencia teórico-practica en distintos rubros del quehacer nacional e internacional, el magíster está diseñado para personas pertenecientes o titulados de carreras del área de salud en Chile y/o magíster en Salud o magíster en Salud pública en su amplia gama.

 

 

 

 

Director Académico: Rafael Martínez

Rafael Martínez

Doctor en Ciencias Médicas (PhD) de la Pontificia Universidad Católica y Magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Finis Terrae; Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica; Profesor y Gestor del Programa de Ortopedia y Traumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae; Evaluador de Programas de Innovación Pública para CONICYT y participante en Proyectos para INNOVA-CORFO. Además, es consultor de empresas y entidades públicas, académico, conferencista y autor de diversas publicaciones.

Fortalezas Del Programa

Foco práctico

Programa de Magíster Modular, que incluye la obtención del Diplomado en Administración y Gestión de Salud y el Diplomado en Dirección Estratégica para Instituciones de la Salud, mientras se avanza en el plan de estudios que abordan las Carreras de Salud en Chile.

Clases Online

Modalidad de Clases, híbridas o 100% vía streaming, que permiten compatibilizar el estudio de postgrado con la carga laboral de los profesionales del área de la Salud y agregados y/o titulados de las carreras del área de la salud en chile.

Profesores destacados

Cuerpo docente multidisciplinario, de excelencia académica en ámbitos de la salud, gestión, estrategia y Management, que transmiten los conceptos éticos, teóricos y prácticos, necesarios para enfrentar el desafío de la dirección de Salud actual.

universidad internacional

Internacionalización, desarrollo de actividades académicas conjuntas con las universidades de Anahuac en México, Francisco de Vitoria en Madrid, y Europea de Roma. Pasantía opcional en el programa de “Management and Innovation” de la universidad de Georgetown.

Objetivos

El objetivo general del programa de Magíster es ofrecer conocimientos y competencias en la dirección, gestión y administración de empresas vinculadas al sector Salud, que permitan conducir con eficiencia estas organizaciones y su administración de servicios.

Dirigido a

El Magister en Administración de Instituciones de la Salud, está dirigido a profesionales provenientes de diversas disciplinas como carreras del área de la salud en chile, que se desempeñen en organizaciones vinculadas a la salud pública o privada y requieran adquirir tanto competencias en dirección, estratégica y gestión, como habilidades de Liderazgo y Trabajo en Equipo para mejorar los resultados propios, de su organización y entorno.

Metodología

Aprendizaje Experiencial / Clases Magistrales / Estudio de casos / Lecturas Dirigidas / Evaluación en Base a Proyectos

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Ser Profesional titulado y/o Licenciado de una Carrera Universitaria.
  • Acreditar 2 años de experiencia laboral.
  • Aprobación de Director/a del Programa.

Documentación para postular

  • Título Profesional.
  • Currículum Vitae.
  • Carta de recomendación.
  • Fotocopia cédula de identidad y certificado de licenciatura original ó fotocopia legalizada.

Más Información

Consultas sobre el proceso de postulación:

  • Coordinadora de Admisión Postgrado, Victoria Galvez - vgalvez@uft.cl
  • Consultas académicas y del programa: Director del programa, Rafael Martínez - mais@uft.cl

Inicio de clases

Mayo 2024

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Duración

15 meses.

Valor

Matrícula: $140.000.-
Arancel programa completo: $7.150.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.