Diplomado en Producción de Proyectos Escénicos
Sin postulaciones Admisión 2020
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El Diplomado en Producción de Proyectos Escénicos, Escuela de Teatro, Universidad Finis Terrae, en su segunda versión, es un programa destinado a capacitar y profesionalizar a los teatristas nacionales en el uso de herramientas de evaluación y planificación de proyectos escénicos con el fin de aprovechar mejor los recursos que se involucran en la materialización de un proyecto artístico.
Evaluar alternativas, seleccionar estrategias, planificar el trabajo y contactar adecuadamente a las audiencias son, entre muchos otros asuntos, los temas que trata el programa y que permiten asegurar experiencias de producción exitosas.
Director Académico: Antonino Pirozzi
Arquitecto, gestor cultural y productor. Diploma de Postgrado en Cooperación Cultural Iberoamericana y Master en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales (Universidad de Barcelona). Productor y asesor de producción de compañías independientes e institucionales desde 1980. Docente de las Escuelas de Teatro de la Universidad de Chile (desde 1989), UNIACC y Finis Terrae.
Fortalezas Del Programa
Curso programado para facilitar la participación de interesados de regiones; clases cada tres semanas.
Foco en la capacitación en técnicas de gestión y producción de proyectos escénicos desde la perspectiva del Project Management.
Contempla la realización de un proyecto práctico por etapas, con supervisión del cuerpo docente.
Cuerpo docente con vasta experiencia académica-profesional, nacional e internacional, en gran medida con grado de Magíster.
Considera la entrega gratuita del libro "Diseño de Producción, Proyectos Escénicos y Eventos Culturales", como texto de apoyo fundamental para los participantes.
Objetivos
Capacitar a los profesionales de las artes escénicas en la planificación, diseño y evaluación de un proyecto previo a su puesta en práctica e incorporación al mercado cultural.
Actualizar la concepción del oficio de la producción de proyectos escénicos.
Dirigido a
Egresados y titulados de las carreras de actuación y comunicación escénica, danza, música, publicidad, marketing, ingeniería comercial, arte y diseño, producción de eventos y cualquier técnico o profesional con intereses referidos a la materialización de espectáculos escénicos (teatro, música danza, circo y expresiones combinadas).
Metodología
El diploma está estructurado en base a módulos temáticos y se desarrolla mediante sesiones teórico-prácticas que contemplan amplia revisión de bibliografía, ejercicios prácticos y el desarrollo de un proyecto por etapas con supervisión del equipo docente.
Plan De Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Ficha de solicitud de admisión.
- Currículum Vitae.
- Copia de cédula de identidad (por ambos lados) en formato jpg.
- Foto a color, tipo carnet, en formato jpg.
Fecha límite de postulación: 3 de Abril de 2020
Proceso de evaluación de postulantes: evaluación de antecedentes por parte de la Comisión de Admisión.
Inicio de clases
POSTULACIONES ABIERTAS
Sin postulaciones Admisión 2020
Duración
4 meses. Clases días Viernes y Sábado, cada tres semanas. Total: 96 horas.
Cuerpo Académico
ANTONINO PIROZZI
Arquitecto, gestor cultural y productor. Diploma de Postgrado en Cooperación Cultural Iberoamericana y Master en Gestión de Instituciones y Empresas Culturales (Universidad de Barcelona). Productor y asesor de producción de compañías independientes e institucionales desde 1980. Docente de las Escuelas de Teatro de la Universidad de Chile (desde 1989), UNIACC y Finis Terrae.
GUILLERMO GALLARDO
Gestor Cultural y productor teatral independiente. Organizador y director de festivales nacionales e internacionales. Asesor de producción de diversas instituciones públicas y privadas. Ha realizado producciones para las compañías Teatro Aparte, Tryo Teatro Banda, ICTUS, Teatro Cinema, Chilean Business, La Huella Teatro, Teatro La Feria, ente otras. Docente universitario.
ALICIA SOLÁ
Actriz, Magíster en Artes con Mención en Dirección Teatral (Universidad de Chile). Supervisora de Proyectos FONDART (desde 2012). Docente en las Escuelas de Teatro de la Universidad de Chile y Universidad del Desarrollo.
FRANCISCA VENT
Actriz, Magíster en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica. Se ha desempeñado como docente experta en marketing, responsabilidad social y desarrollo organizacional. Ha trabajado también en medios de comunicación a cargo del desarrollo de proyectos de distintas áreas. Tutora experta sobre e-learning para Teleduc. Actualmente es la Directora de Comunicaciones de la empresa E-voluciona, dedicada al desarrollo de material audiovisual para la educación y produce para La Boys Band Canto – Teatro.
PABLO LATORRE
Abogado, Diplomado en Derecho, Tecnología y Propiedad Intelectual con experiencia en el sector público y privado. Actualmente es Asesor Legal de la División de Propiedad Intelectual e Innovación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Internacionales. Docente universitario.
LORENA OJEDA
Productora teatral, diplomada en Gestión Cultural, productora de proyectos internacionales Latinoamérica y España, Área de Internacionalización y Co producciones, Fundación Teatro a Mil (FITAM). Ha trabajado con diversas compañías teatrales de alto reconocimiento tales como Teatro del Silencio, Gran Circo Teatro y la compañía francesa Royal de Luxe. Docente universitaria.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.