Magíster en Conservación y Restauración de Objetos y Entorno Patrimonial

Facultad de Artes

10 de abril 2023
Modalidad Semi presencial

Admisión 2023
Postulaciones Abiertas

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Hasta 15% de Descuento

Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.

Descripción

El Magíster en Conservación y Restauración de Objetos y Entorno Patrimonial tiene como propósito entregar una formación en esta disciplina basada del objeto y su entorno, dos áreas fundamentales de desarrollo de nuestro mágister.

El Magíster se caracteriza por ser un programa de aplicación profesional que entrega un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en la investigación, la práctica, el estudio científico y teórico de la disciplina, adquiriendo dominios en estrategias de diagnóstico, análisis y técnicas concretas para la ejecución de intervenciones, ello a través de metodologías especificas.

El programa de magíster desarrolla un conjunto de competencias para elaborar, coordinar y ejecutar proyectos y procesos de conservación preventiva, conservación y restauración durante las etapas de diagnóstico, intervención y puesta en valor de los objetos en su entorno.

Las áreas de especialización se llevan a cabo a través de talleres específicos de: Documentación y Fotografía, Papel y Archivos, Cerámica y Textil, Pintura de Caballete, Madera Policromada, Estatuaria y Entorno Urbano.

También nos interesa desarrollar una ética profesional apegada a los actuales fundamentos y criterios nacionales e internacionales en conservación y restauración, donde el alumno sea capaz de cultivar sus talentos individuales como integrar equipos de trabajo interdisciplinarios.

Directora Académica: Maria Cecilia Beas

Magíster en Artes, Facultad de Artes, Pontificia Universidad Católica de Santiago, Chile. Licenciada en Arte, Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Católica, Santiago, Chile. Pedagogía en Educación Media, mención en Artes Plásticas, Facultad de Educación, Universidad Católica de Chile. Académico y coordinadora de programas de pregrado y post grado en la Universidad Católica, Universidad Finis Terrae y otras, asesora en educación artística en diversas instituciones. Docente e investigadora del programa en Psicoplástica de la UC desde sus inicios.

Fortalezas Del Programa de Magíster

Formación científica

Formación científica y visión integrada del objeto mueble e inmueble

Docentes de vasta trayectoria

El Magíster cuenta con docentes de vasta trayectoria en el ámbito público y privado.

Magíster de carácter práctico

Alumnos con beca Fondart cursando el programa.

Modalidad horaria laboralmente compatible

Modalidad horaria laboralmente compatible.

Desarrollo y gestión de proyectos culturales

Desarrollo y gestión de proyectos culturales.

Objetivos

  • El Magíster busca valorar el patrimonio cultural y su entorno en vistas de su conservación y restauración.
  • Comprender las intervenciones de conservación y restauración de acuerdo a estándares actuales, en el ámbito de la ciencia, las técnicas específicas y los fundamentos y criterios de intervención patrimonial.
  • Analizar y evaluar el estado de situación del objeto patrimonial y su entorno.
  • Elaborar planes estratégicos para la conservación y restauración de bienes culturales en situaciones específicas.

Dirigido a

  • El magíster está dirigido a licenciados en el área de la conservación y restauración que deseen formalizar o reactualizar sus estudios.
  • Licenciados y profesionales provenientes del área de las ciencias, humanidades y de las artes: estetas, historiadores, artistas visuales, pedagogos, químicos, dentistas, biólogos, constructores, diseñadores, arquitectos y urbanistas entre otros.

Metodología

  • Clases teóricas con análisis de casos.
  • Clases prácticas a través de talleres para las distintas especialidades.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Título Profesional o Grado Académico habilitante.
  • Entrevista personal
  • Currículum Vitae
  • Cédula de identidad

Inicio de clases

10 de abril 2023
Modalidad Semi presencial

Admisión 2023
Postulaciones Abiertas

Duración

2 años.

Valor

Matrícula: $150.000.-
Arancel total del programa: $5.350.000.-

Infórmate por descuentos y formas de pago.

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.