Curso El portafolio en el proceso de evaluación docente

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

OFERTAS ACCIONES FORMATIVAS

Si su institución educativa se encuentra
interesada en alguna de nuestras acciones
formativas, le pedimos comunicarse con
c.munoz@uft.edu

SENCE

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Descripción

El presente curso tiene como propósito revisar las etapas contenidas en la elaboración de un Portafolio de Competencias Pedagógicas, específicamente el diseño de la enseñanza, evaluación y/o monitoreo, análisis y reflexión pedagógica.

El curso focaliza las herramientas que requieren los y las profesionales de la educación que se desempeñan en establecimientos municipales, de servicios locales de educación pública, particulares subvencionados, de administración delegada y jardines infantiles.

 

 

Si el curso será financiado de manera particular siga los pasos del manual de portal de pago para particulares.

Si el curso será financiado por su empresa siga los pasos del manual de portal de pago para empresas.

 

Fortalezas Del Programa

certificado

---

Profesores destacados

---

Sistema de clases presencial virtual

---

Objetivo general

Adquirir conocimiento y herramientas para la elaboración del portafolio docente en función de las tres etapas contenidas en el proceso: elaboración del diseño de aprendizaje, grabación de evidencias y relatos de experiencias en trabajo colaborativo.

Objetivos específicos

  • Conocer y apropiarse de las exigencias indicadas en el Manual de Portafolio asociado a su nivel, subsector o modalidad de contexto de evaluación.
  • Desarrollar capacidades para la elaboración de muestras del desempeño, tales como el diseño de la enseñanza, evaluación y/o monitoreo, análisis y reflexión pedagógica.
  • Adquirir conocimiento y habilidades para el relato de una experiencia de trabajo colaborativo en que haya tenido la oportunidad de dialogar y reflexionar en torno a aspectos pedagógicos.

Dirigido a

Docentes de Ed. Básica y Ed. Media.

Metodología

El curso se desarrolla en base a exposiciones del relator sobre informaciones, explicaciones conceptuales y teóricas de los contenidos involucrados en las temáticas a desarrollar en el curso. El trabajo del docente se desarrolla mediante apoyo de presentaciónes de PPT, videos y guias de trabajo para microtalleres.
En los microtalleres, los participantes desarrollan actividades prácticas en un ambiente de trabajo simulado, lo más cercano a la realidad. A través de la orientación y retroalimentación del relator, los participantes desarrollan las tareas asignadas cumpliendo con los objetivos del curso.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Duración

15 horas.

Requisitos de postulación

---

Inicio

OFERTAS ACCIONES FORMATIVAS

Si su institución educativa se encuentra
interesada en alguna de nuestras acciones
formativas, le pedimos comunicarse con
c.munoz@uft.edu

Cuerpo Académico

Ciclo de Formación General

Cristian Prado Medel

Master of Science, major Educational Leadership, Saint Joseph´s University, EUA. Magister en Gestión y Dirección Educacional, Universidad Alberto Hurtado. Magister en Educación, mención Evaluación de Aprendizajes, Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Espiritualidad Transcultural, Universitat Ramon Llull, España.

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.