Curso de Derecho Inmobiliario y Urbanístico

Facultad de Derecho

MODALIDAD ONLINE SINCRÓNICO
01 DE OCTUBRE 2025 - 3ª versión

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Descripción

El curso ofrece una formación integral en el campo inmobiliario, brindando a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo estudios de títulos, fusiones y subdivisiones de manera efectiva. Además, se enfoca en comprender y abordar los conflictos administrativos y legales que pueden surgir en el ámbito inmobiliario.

La metodología utilizada se basa en el estudio de casos, lo que permite a los participantes adquirir un conocimiento teórico-práctico sobre cómo realizar estudios de títulos, fusiones y subdivisiones, así como comprender los conflictos que pueden surgir a nivel administrativo y legal con autoridades y CBRs. Durante las clases, se realizarán exposiciones que respaldarán los conceptos enseñados mediante la presentación de documentos y planos relevantes.

Si será financiado por su empresa contactar a: Paula Vallejos - pvallejos@uft.cl

 

Fortalezas del Programa

Fuentes informativas

Metodología de aprendizaje experiencial en base a estudio de casos.

palacio justicia

Desarrollo de las habilidades para resolución de conflictos que pueden surgir con autoridades y CBRs (Conservadores de Bienes Raíces)

Comunidad

Académicos con experiencia en el área inmobiliaria.

Arquitectura

Enfoque integral en el campo inmobiliario, teórico-prácticos de los estudios de títulos, fusiones y subdivisiones, así como la comprensión y manejo de los conflictos administrativos y legales.

Objetivos

Brindar a los participantes una formación integral en aspectos clave del campo inmobiliario, dotándolos de las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo estudios de títulos, fusiones y subdivisiones de manera efectiva, y comprender y abordar los conflictos administrativos y legales que puedan surgir. Al mismo tiempo, se busca garantizar una comprensión del negocio inmobiliario.

Dirigido a

El programa está dirigido a profesionales que se desempeñan o aspiran a desempeñarse en el ámbito inmobiliario, tanto en el sector público como privado. En particular, está orientado a abogados/as, egresados/as de Derecho, arquitectos/as, ingenieros/as, administradores/as de condominios, corredores/as de propiedades y otros perfiles afines que requieran comprender y aplicar herramientas jurídicas y administrativas para el estudio de títulos, procesos de fusión y subdivisión predial, y resolución de conflictos ante autoridades competentes y Conservadores de Bienes Raíces.

Metodología

Metodología basada en estudio de casos.
Exposiciones respaldadas por documentos y planos relevantes.
Lectura y análisis documentos.
Debates-Argumentación.
Exposición de casos reales o simulados.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Director del Programa

Juan Andrés Orrego
Abogado, Universidad de Chile. Magíster en Derecho Público, Universidad Finis Terrae. Director del Departamento de Derecho Privado y profesor titular adjunto de Derecho Civil, Universidad Finis Terrae. Asimismo, ha sido profesor en diferentes universidades y es autor de diversas publicaciones en materias propias de Derecho Civil, Inmobiliario, Contratos, entre otros.

Solicita más información

Para más información puede escribir a admisión postgrado - postgradosfinis@uft.cl

Inicio de clases

01 de octubre 2025
3ª versión

Duración

1 mes

Modalidad

Online sincrónico

Horario de clases

Lunes y Miércoles (19:00 a 21:30 horas)

Online sincrónico (alumnos de regiones)
Presencial (alumnos RM)

Valor

$300.000.-

Consulta por becas y beneficios

Cuerpo Académico

Juan Orrego

Juan Andrés Orrego
Abogado, Universidad de Chile. Magíster en Derecho Público, Universidad Finis Terrae. Director del Departamento de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil, Universidad Finis Terrae.

Sergio Quesney

Sergio Quesney Swinburn
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio de Palma Abogados, a cargo del área inmobiliaria.

Mauricio Andueza

Mauricio Andueza
Magíster en Economía, Universidad Gabriela Mistral. Abogado, Universidad Gabriela.

Alejandra Pérez

Alejandra Pérez
Magíster en Derecho LLM, mención en Derecho Tributario, PUC. Abogado, Universidad Diego Portales.

Iván Hunter

Iván Hunter Ampuero
Abogado, Universidad Austral de Chile. Magíster en Derecho de Familia por la misma universidad. Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III, de Madrid, España. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile. Ministro del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia.

Emanuel Ibarra

Emanuel Ibarra Soto
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Medio Ambiente, Universidad Finis Terrae. Fiscal de la Superintendencia del Medio Ambiente. Profesor del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, Universidad Finis Terrae.

Javier Herrera

Javier Herrera
Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster en Derecho (LL.M) de la Universidad de Barcelona, España. Profesor Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, Universidad Finis Terrae.

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.