Diplomado Oclusión y trastornos temporomandibulares

Facultad de Odontología

09 de agosto 2024
Modalidad Semi Presencial

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Descripción

"Formamos personas, transformamos el mundo"

La salud bucal es una de las necesidades sanitarias más valoradas por la población del país, siendo reconocida como parte integral del bienestar de las personas, familias y comunidades. Las patologías relacionadas con la oclusión y los trastornos temporomandibulares son muy prevalentes en la población general, teniendo en cuenta que la patología neuromuscular representa la segunda causa de dolor crónico a nivel mundial. En forma conservadora se podría estimar que el número de individuos en la población general con algún trastorno en esta área es del orden del 50%. Por lo mismo, es fundamental que los Cirujano Dentistas estén actualizados en estas materias y sean capaces de trabajar en colaboración con otros profesionales y especialistas de la salud.

Su elemento diferenciador lo podemos encontrar en su foco principal centrado en el diagnóstico oportuno y la asociación de la oclusión y los trastornos temporomandibulares con las distintas especialidades odontológicas en la práctica habitual, otorgando herramientas para un diagnóstico integral. Al ser un diplomado semipresencial también se desarrollarán actividades en las dependencias de la Facultad de Odontología, centralmente ubicada en la Comuna de Providencia y con un acceso a pasos de la estación Inés de Suárez, línea 6 del Metro.

La Facultad de Odontología, por medio de este diplomado busca entregar a los Cirujano Dentista las competencias necesarias para prevenir, diagnosticar, y manejar de forma inicial las patologías funcionales más prevalente en oclusión y trastornos temporomandibulares, con visión interdisciplinaria y con sentido ético en beneficio de sus pacientes mediante la aplicación de tratamientos basados en la evidencia científica.

Director Académico: Dr. Rodrigo Díaz Montero

Cirujano Dentista Universidad de Chile. Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial CONACEO. Profesor Asistente Universidad Finis Terrae. Diplomado en Medicina de Sueño en la práctica clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Educación Medica Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado Oclusión Universidad de Chile. Programa avanzado de manejo de desórdenes temporomandibulares y dolor orofacial, Universidad de Kentucky, USA. Diplomado Investigación y Bioestadística Universidad Diego Portales. Residente en el Servicio de Cirugía Bucal y Máxilo facial de la Universidad Julius Maximilians de Würzburg, Alemania, Departamento de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, Universidad de Würzburg, Alemania.

Fortalezas del Programa

trastornos temporomandibulares

Conocimientos actualizados sobre oclusión y trastornos temporomandibulares, con énfasis en prevención, diagnóstico temprano, tratamiento inicial y derivación oportuna.

Profesores destacados

Cuerpo académico con amplia experiencia y trayectoria profesional.

Ubicación universidad Finis Terrae

Ubicación geográfica privilegiada, de fácil acceso y céntrico.

Objetivos

El Diplomado busca que sus estudiantes adquieran las competencias básicas necesarias para prevenir, diagnosticar, y manejar de forma inicial las patologías funcionales más prevalente en oclusión y trastornos temporomandibulares, con visión interdisciplinaria y con sentido ético en beneficio de sus pacientes mediante la aplicación de tratamientos basados en la evidencia científica.

Dirigido a

Este programa está dirigido a Cirujano Dentistas con o sin especialidad, que estén interesados en realizar un diagnóstico integral respecto a la funcionalidad del sistema estomatognático y aproximarse a los trastornos temporomandibulares con una mirada integral.

Metodología

Clases expositivas, seminarios, talleres, foros, pasos prácticos, resolución y discusión de casos, simulación clínica.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Ficha Solicitud de admisión.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Fotocopia cédula de identidad (por ambos lados).
  • Certificado de Título de Cirujano Dentista o equivalente emitido por una Universidad Chilena o Extranjera (legalizado ante Notario u original con código de verificación numérico o QR) o fotocopia legalizada del diploma de título.
  • Títulos obtenidos en el extranjero deben estar reconocidos según la legislación Chilena vigente.
  • Manejo computacional nivel usuario.

Inicio de clases

09 de agosto 2024
Modalidad Semi Presencial

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Duración

1 semestre (Estructurado en distintas asignaturas).

Valor

Matrícula: $250.000.-
Arancel programa completo: $3.500.000.-

  • 10% Dscto. egresados U. Finis Terrae.
  • 10% Dscto. Colegio de Dentistas de Chile.
    (Infórmate sobre documento a presentar previo a la matrícula)

Descuento sobre el arancel, no incluye matrícula ni son acumulables.
Cupos limitados.
Infórmate acerca de formas de pago.

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.