Diplomado en Concesiones Hospitalarias en Salud
Facultad de Economía y Negocios
POSTULACIONES ABIERTAS
INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN
Descripción
El Diplomado en Concesiones Hospitalarias en Salud aborda de manera integral, los diferentes aspectos necesarios para entender, planificar y gestionar proyectos concesionados. A través de un enfoque innovador y práctico, los participantes adquirirán:
- Conocimiento profundo del marco legal y regulatorio que rige las concesiones en salud.
- Herramientas para el análisis financiero y la identificación de riesgos en proyectos concesionados.
- Competencias para liderar equipos multidisciplinarios y tomar decisiones estratégicas.
- Experiencia en la evaluación y monitoreo de contratos de concesión en todas sus fases.
El programa también incluye un proyecto final aplicado, que permite a los participantes consolidar sus conocimientos y habilidades en un entorno realista y desafiante.

Director Académico: Roberto Tapia Hidalgo
Médico Cirujano, Pediatra, Magíster en Gestión Hospitalaria. Experto en Concesiones en salud.

Docente: Sebastián Pavlovic
Abogado experto en Derecho Sanitario y Regulación en Salud, académico Universidad Finis Terrae.
Fortalezas del Programa
Programa único en Chile, que proporciona conocimientos actualizados, y herramientas para habilitarse en procesos de inversión y operación en Concesiones en Salud.
Docentes expertos y reconocidos en la materia, con experiencia directa en la aplicación del modelo de concesiones hospitalarias y salud pública.
Flexibilidad metodológica que combina clases sincrónicas, asincrónicas y tutorías personalizadas.
Proyecto final que garantiza la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Objetivo
Entregar a los participantes, los conocimientos y competencias requeridas para formular, evaluar, gestionar y supervisar proyectos de Inversiones Hospitalarias, en base al Modelo de Concesiones, de manera eficaz en su entorno institucional y desarrollo profesional.
Dirigido a
- Profesionales del área de la salud, ingeniería, arquitectura, administración pública, derecho y otros relacionados, que intervienen activamente en las diferentes etapas del desarrollo de proyecto de concesiones hospitalarias, ya sea en su fase de diseño, construcción u operación, quienes deseen conocer o profundizar los conocimientos y herramientas necesarias para su ejecución.
- Directivos y gestores de servicios de salud.
- Consultores y especialistas en gestión de concesiones.
- Académicos y profesionales del sector público y privado.
Metodología
El programa utiliza un enfoque metodológico innovador que combina teoría y práctica, mediante:
- Clases expositivas presenciales y online.
- Clases Magistrales, impartidas por líderes nacionales e internacionales en el ámbito de las concesiones.
- Análisis de Casos: Evaluación de proyectos concesionados reales para identificar desafíos y buenas prácticas.
- Talleres Prácticos: Actividades orientadas a la aplicación de herramientas de evaluación y gestión.
- Trabajo Colaborativo: Dinámicas grupales para desarrollar competencias de liderazgo y resolución de problemas.
- Proyecto Final: Los participantes diseñarán una propuesta integral de concesión hospitalaria como culminación del programa.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos y documentos de postulación
- Título profesional de, a lo menos, 8 semestres en áreas relacionadas.
- Sugerible: Conocimientos básicos de gestión pública en salud, a nivel de Servicios de Salud, Hospitales o sectores afines.
- Curriculum vitae actualizado.
- Copia de cédula de identidad.
- Deseable nivel intermedio de inglés para lectura de documentos técnicos.
Requerimientos técnicos:
- Computador, notebook o Tablet con conexión a internet para poder navegar en campus online.
- Acceso a office.
- Conexión a Internet: banda ancha con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE)
- Altavoces y un micrófono: integrados, con complemento USB o Bluetooth inalámbricos.
Periodo de postulación
- 2º PROCESO DE POSTULACIÓN: hasta 31 de Marzo 2025.
- Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.
Más Información
Para más información puede escribir a Paula Vallejos - pvallejos@uft.cl
Inicio de clases
5 de agosto 2025
Admisión 2025
Postulaciones Abiertas
Duración
4 meses (260 horas)
Horario
Martes y jueves, de 19:00 a 21:15 hrs. Y sábados de 9:00 a 18:00 Hrs.
Modalidad
Semipresencial.
Valor
Matrícula: $80.000.-
Arancel $1.450.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
Ignacio Astorga
Médico, MBA, Especialista Senior en Salud, BID Banco Interamericano de Desarrollo. Docente invitado.
Mauricio Márquez
Ingeniero Civil, MBA. Docente Invitado, APP Experiencia Chilena, Consultor GES Group Consultores.
Luis Barrios
Ingeniero Civil Industrial y Mecánico, MBA U de Chile. Gerente de Operaciones Concesionaria Región Sur.
Óscar Gabriel Acuña C.
Ingeniero Civil Industrial, MBA. Experto en desarrollo de Estudios de Preinversión Hospitalarios y de Redes de Salud.
Sebastián Pavlovic
Abogado experto en Derecho Sanitario y Regulación en Salud, académico Universidad Finis Terrae.
Enrique Saint Pierre
Ingeniero Industrial, Magíster en Economía Mención Políticas Públicas. Experto en análisis Financiero e Identificación de Riesgos de Concesión.
Patricio Apablaza A.
Ingeniero Comercial, Magister en Administración. Experto en Análisis Financiero y Control de Concesiones.
Roberto Tapia H.
Médico Cirujano, Pediatra, Magister en Gestión Hospitalaria. Experto en Concesiones en salud.
Rafael Martínez F.
Médico Cirujano, Traumatólogo, PhD, MBA. Experto en Gestión Sanitaria y Educación Médica.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.