Diplomado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos 2D y 3D en Unity
19 de agosto 2023
Modalidad Semipresencial
Admisión 2023
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El Diplomado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos 2D y 3D en Unity se estructura a través de módulos consecutivos donde los estudiantes realizan diseños y prototipos reales de videojuegos, todo esto con la supervisión y guía presencial de profesionales activos en el área.
Este diplomado comienza con un Módulo de Programación en C#, que sirve para nivelar los conocimientos en programación bajo este lenguaje. Luego, se prosigue con un Módulo de Diseño de Videojuegos que prepara a los estudiantes para utilizar metodologías y frameworks para diseñar la experiencia de juego y su documentación. En consecución, el estudiante será participe de un Módulo de Desarrollo de Videojuegos 2D, donde se implementarán prototipos funcionales de videojuegos 2D en plataformas móviles, aplicando todo lo aprendido de programación y diseño. Después, los alumnos serán preparados en un Módulo de Modelamiento 3D para utilizar la herramienta Blender con los principios básicos de modelamiento 3D para videojuegos. Luego de todo esto, el estudiante participará en un Módulo de Desarrollo de Videojuegos 3D de forma intensiva, donde podrá prototipar videojuegos bajo la plataforma Unity utilizando todo lo aprendido en módulos anteriores. Para finalizar, con el objetivo de dar una mirada amplia en el desarrollo de videojuegos, el diplomado finaliza con un Módulo de Preproducción y Postproducción de Videojuegos, donde se abordan aspectos tales como la búsqueda de financiamiento, búsqueda de nichos de mercado, marketing y distribución.
Por todo lo dicho, este diplomado es apto para todos los entusiastas que tengan conocimientos básicos de programación que sean egresados de enseñanza media, técnicos, licenciados, profesionales del arte y diseño, programadores y profesionales del área informática y docentes en general.
Director Académico: Darío Rojas Díaz
Doctor en Educación, Magister en Ciencias de la Computación, Ingeniero Civil en Computación e Informática. Académico e Investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae.
Fortalezas Del Programa
Entrenamiento teórico-práctico de habilidades de diseño de videojuegos y modelado 3D en laboratorios de la Universidad.
Entrenamiento teórico-práctico de habilidades de programación de videojuegos en Unity en laboratorios de la Universidad.
Metodología de Aprendizaje Experiencial mediante el prototipado real de videojuegos guiado por expertos.
Destacados académicos provenientes de la industria del videojuego e investigación en el área.
Régimen Semipresencial y ubicación geográfica privilegiada de las instalaciones, de fácil acceso y céntrico.
Objetivos
El programa tiene por objetivo entregar los conocimientos que posibiliten al estudiante el diseño y desarrollo de videojuegos 2D y 3D en la plataforma Unity, incluyendo aspectos de preproducción y postproducción.
Dirigido a
- Toda persona que tengan conocimientos básicos de programación y que deseen desarrollar sus propios videojuegos.
- Egresados de enseñanza media, técnicos, licenciados y profesionales del arte y diseño.
- Programadores y profesionales del área informática que deseen complementar sus conocimientos con el desarrollo de software en el Game Engine Unity y docentes con conocimientos básicos en programación que deseen implementar o participar en equipos que construyan soluciones profesionales de juegos educativos.
- El Diplomado también puede ser cursado por personas que hayan iniciado el desarrollo de un videojuego y necesiten una guía para poder finalizarlo.
Metodología
Aprendizaje Experiencial.
Clases Presenciales (Magistrales y Prácticas)
Clases Online (Magistrales y Prácticas)
Demostraciones.
Estudio de casos.
Evaluación en Base a Proyectos.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa de Magíster, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad (por ambos lados).
- Carta personal de presentación indicando sus motivos de participar en el diplomado.
- Responder encuesta de postulación.
- Certificado de enseñanza media.
- Cuatro fotos color, tamaño carnet para credencial.
Proceso de evaluación de postulantes:
Única etapa: evaluación de antecedentes por parte de la Comisión de Admisión.
Criterios de evaluación:
Para la selección prima el cumplimiento de los requisitos y la fecha de presentación de estos. Los estudiantes seleccionados sin vacante quedan automáticamente aceptados para la siguiente versión.
Solicita más información a:
Valentina Uribarri
vuribarri@uft.cl
(56-2) 2420 74 26
Inicio de clases
19 de agosto 2023
Modalidad Semipresencial
Admisión 2023
Postulaciones Abiertas
Horario
10:00 - 13:00 hrs. y 14:00 - 16:00 hrs.
Duración
5 meses.
Valor
Matrícula: $140.000.-
Arancel programa completo: $1.200.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
Marcos Triviño Bravo
Ingeniero en Computación e Informática. Máster en diseño y programación de videojuegos.
Sebastián Pérez
Ingeniero en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.
Edwin Rodríguez León
Magíster en Innovación y Emprendimiento Tecnológico, Ingeniero Civil en Computación e Informática.
Nicolas Romero
Ingeniero en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.
Darío Rojas Díaz
Doctor en Educación, Magister en Ciencias de la Computación, Ingeniero Civil en Computación e Informática. Académico e Investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae.
Importante
- "La escuela de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, se reserva el derecho a realizar modificaciones de mejoras de la malla académica, equipo de docentes así como fechas de Inicio de acuerdo a un número mínimo de alumnos."