Diplomado en post producción audiovisual y motion graphics

Facultad de Humanidades y Comunicaciones

MODALIDAD PRESENCIAL
28 DE ABRIL 2026

INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN

Hasta 20% de Descuento

Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.

Descripción

Los diversos profesionales del área de las comunicaciones saben que la Postproducción es una de las etapas más relevantes de un proyecto audiovisual, es por esto que en la Universidad Finis Terrae, nos enorgullecemos de ofrecer un diplomado de vanguardia que prepara a nuestros estudiantes para la técnica comunicativa de la postproducción audiovisual y el motion graphics. Desde la creación de ilustraciones visualmente atractivas hasta el dominio del arte del retoque digital de imágenes, las animaciones de motion graphics y la posproducción audiovisual.

Los contenidos que abarca nuestro programa comprende aspectos esenciales que deben manejar todos aquellos profesionales que se dediquen a trabajar en el área de las comunicaciones (comunicadores audiovisuales, periodistas, diseñadores, fotógrafos, entre otros) aquí van a conocer y manejar de manera profesional las principales herramientas y flujos de trabajo de los software: Photoshop, Illustrator, Premiere Pro y After Effects.

 

Director Académico: Luis Contreras Díaz

Comunicador Audiovisual, Diplomado Crossmedia y Magíster en Comunicación Digital y Transmedia. Director y asesor de proyectos audiovisuales, con amplia experiencia en diversos formatos de realización televisiva (TVN y Canal 13). Consultor en comunicaciones, docente investigador sobre las nuevas narrativas digitales y la evolución de medios.

Fortalezas del Programa

Primer diplomado en el área de post producción audiovisual

Pioneros en postproducción audiovisual
Primer diplomado en el área impartido por una universidad chilena.

Formación con fuerte orientación práctica

Formación práctica y aplicada
Aprendizaje orientado a la resolución de desafíos reales clase a clase.

Contamos con una sala tecnológica

Infraestructura tecnológica avanzada
Sala equipada con los principales softwares de Adobe Creative Cloud.

Software

Dominio de herramientas digitales
Entrenamiento en Photoshop, Illustrator, Premiere Pro y After Effects.

universidad internacional

Enfoque interdisciplinario
Diseñado para comunicadores, periodistas, diseñadores y fotógrafos que buscan integrar técnica y creatividad.

Objetivos

Desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para dominar e integrar profesionalmente las nuevas tecnologías y software de edición y post-producción audiovisual.

Dirigido a

Egresados de carreras de universidades e institutos superiores en carreras de Comunicación Audiovisual, Dirección Audiovisual, Cine, Periodismo (Community Manager), Fotografía, Publicidad, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño Multimedial, Artes Audiovisuales, así como profesionales con experiencia laboral comprobable en medios audiovisuales o productoras.

Metodología

El diplomado propone una formación orientada a la práctica, donde cada clase se convierte en una oportunidad para abordar y resolver desafíos reales del
ámbito profesional.

Más información

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa puedes descargar el brochure a continuación. Como también agendar una reunión con nuestra coordinadora de admisión Paula Vallejos <pvallejos@uft.cl> +56224207109

Requisitos y documentos de postulación

  • Cédula de identidad.
  • Currículum Vitae.
  • Conocimientos básicos de programas asociados a la imagen y post-producción audiovisual.

Periodo de postulación

  • Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.

Inicio de clases

28 de abril 2026

Duración

5 meses

Modalidad

Presencial.

Valor

Matrícula: $80.000.-
Arancel programa completo: $995.000.-

Infórmate por descuentos y formas de pago.

Valores referenciales 2025

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.