Diplomado en Guión de Series de TV: Ficción y Documental
INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN
Descripción
Nuestro programa académico de postgrado busca responder a la creciente necesidad de profesionales capacitados en la escritura de guiones para series de televisión, tanto de ficción como documental. Este diplomado no solo preparará a los guionistas para abordar con éxito el proceso creativo, sino también para posicionarse en una industria cultural en constante evolución.
Directora Académica: Jessica Sapunar Goic
Médico, escritora y guionista. Titulada como Médico Cirujano en la Universidad de Chile (1982), realiza en 1998 el Magister de escritura para Cine y TV de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora mención de título en guion, Facultad de Comunicación y Humanidades Universidad Finis Terrae.
Fortalezas del Programa
Único en Chile.
Online sincrónico en jornadas de día sábado.
Profesores especializados.
Abarca formatos de ficción y documental.
Desarrollo de una temporada de serie televisiva como trabajo de egreso.
Objetivos
- Elaborar estructuras narrativas para desarrollar guiones de series, la biblia televisiva, creación de personajes, tramas, diálogos, acorde a los estándares de la industria audiovisual.
- Explorar y analizar, a través de diferentes metodologías del campo artístico, posibles formas discursivas para el medio televisivo.
- Evaluar las dinámicas de la industria, incluyendo procesos de financiamiento, convocatorias y distribución, así como estrategias efectivas para posicionar guiones en el mercado.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a egresados y/o titulados de Cine, Comunicación Audiovisual, Periodistas, Dramaturgos, Desarrolladores de Videojuegos, Animación Digital, como también a alumnos egresados del Diplomado de Escritura Audiovisual UFT.
Metodología
Basada en el aprendizaje práctico, desarrolla competencias clave para la escritura de proyectos de series televisivas, adaptándose a los rápidos cambios de la industria, las tecnologías y los lenguajes de comunicación.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos y documentos de postulación
- Certificado de título
- Cédula de identidad (por ambos lados)
- Currículum Vitae
Al momento de la postulación deberá considerar:
Contar con Computador, notebook o Tablet con conexión a Internet para poder navegar en campus online. Tener conexión a Internet: banda ancha con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE), cámara, altavoces y un micrófono: integrados, con complemento USB o Bluetooth inalámbricos. Y tener acceso a Office.
Periodo de postulación
- 2º PROCESO DE POSTULACIÓN: hasta 31 de Marzo 2025.
- Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.
Más Información
Consultas sobre el proceso de postulación:
Coordinadora de Admisión Postgrado:
Paula Barrera. Tel. 56 2 24207458 / Cel. +56 9 71533719
Inicio de clases
2 de agosto 2025
1ª versión
Duración
8 meses.
Horario
Sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Modalidad
Sincrónico online.
Valor
Matrícula: $50.000.-
Arancel programa completo: $1.000.000.-
Club de Collage: 10% dcto. en arancel.
No incluye matrícula.
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
Alinka García
Magíster Prácticas artísticas contemporáneas – UFT (2020). Pedagogía Teatro – Cuba (1990).
Jessica Sapunar
Médico, escritora y guionista. Titulada como Médico Cirujano en la Universidad de Chile (1982), realiza en 1998 el Magister de escritura para Cine y TV de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora mención de título en guion, Facultad de Comunicación y Humanidades Universidad Finis Terrae.
Alfredo Caminos (Argentina)
Doctorado en Dirección estratégica en comunicación, Universidad de Málaga. Máster en Escritura para Cine y TV (UAB. Licenciado en Cinematografía (UNC) y Especialista en Educación Superior (UCC).
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.