Curso La era de las mujeres: Historia de las chilenas en el siglo XX

Facultad de Humanidades y Comunicaciones
Escuela de Historia

10 de julio 2024
1ª versión
Modalidad Sincrónico online

Admisión 2024

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Descripción

La historia de las mujeres en el último tiempo ha ido cobrando mayor notoriedad por el interés social que genera. Entonces cabe preguntarse cómo ha sido la historia de nuestras antecesoras, en comparación a la actualidad, de qué manera vivían la feminidad, la maternidad y el ámbito laboral. En definitiva, un sinfín de interrogantes que este curso irá respondiendo y donde el público puede ir también reflexionando.

Territorialmente nos centramos en Chile, desde luego, que para entender algunos temas será necesario hacer referencias a lo que ocurría en otros lugares, sobre todo del mundo occidental. El marco temporal se sitúa en el siglo XX, porque es una centuria donde se pueden apreciar varios quiebres de lo que había sido la mujer a lo largo de la historia, no obstante que, para comprender los cambios que se produjeron, en cada sesión se explicará brevemente cómo era la situación anterior.

En este sentido, abordaremos la historia de las chilenas durante el siglo XX bajo cuatro temáticas que se consideran relevantes para entregar una visión panorámica, estos consisten en: la mujer y el ámbito laboral; la salud femenina; el derecho a sufragio; finalmente, la mujer y su relación con la belleza, la moda y el consumo.

En conclusión, a partir de este contenido se pretende difundir la historia de las mujeres, permitiendo la interacción y recepción de los asistentes, así comprender el mundo en el cual nos estamos desarrollando y los desafíos que se presentan para construir el futuro.

Si será financiado por su empresa contactar a: Nicole Muñoz - nmunoz@uft.cl

 

Fortalezas del Programa

Revisión panorámica de la historia de la mujer chilena en el siglo 20

Revisión panorámica de la historia de las mujeres chilenas en el siglo XX.

Conocimiento histórico a la comunidad

Difusión y acercamiento del conocimiento histórico a la comunidad.

Patrocinio instituciones

Académicas seleccionadas por su experiencia y trayectoria en la disciplina.

online

Programa impartido en formato online para los alumnos de distintos lugares geográficos.

Objetivos

Difundir la historia de las mujeres chilenas en el siglo XX, lo cual se reconocerá bajo cuatro tópicos, entre ellos, estudiar la participación de la mujer en el mundo laboral y el impacto que tuvo la profesionalización femenina. Luego, conocer los avances que se produjeron en la salud femenina. Asimismo, explicar el proceso mediante el cual las mujeres obtuvieron el derecho a sufragar. Finalmente, analizar la imagen de la mujer que fue forjando el siglo XX a través de la perspectiva de la belleza, la moda y el consumo.

Dirigido a

Público general (mayores de 18 años). No requiere conocimientos previos.

Metodología

Clases expositivas online sincrónicas de 90 minutos realizadas por las profesoras, las cuales contarán con apoyo audiovisual para ejemplificar los contenidos de la sesión. Además, generarán instancias de interacción con los asistentes a través de diálogos vinculados a las temáticas propuestas en el curso.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Coordinadoras del Programa

Margarita Goldflam y Katherine Quinteros.

Más información

Consultas sobre el proceso de postulación:
Coordinadora de Postgrado, Nicole Muñoz - nmunoz@uft.cl

Inicio de clases

10 de julio 2024
Modalidad Sincrónico online

Admisión 2024

Duración del programa

4 sesiones impartidas los días miércoles de 19:30 a 21:00 hrs.

Valor

$60.000.-

Cuerpo académico

cuerpo académico

Margarita Goldflam Leiva
Historiadora, Universidad Finis Terrae; Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.

cuerpo académico

Katherine Quinteros Rivera
Dra.© en Historia Universidad de Sevilla; Docente Escuela de Historia Universidad Finis Terrae.

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.