Magíster en Didáctica de la Educación Religiosa
26 de julio 2024
Sincrónico online - 6ª versión
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El egresado del Magíster en Didáctica de la Educación Religiosa, formado en la Universidad Finis Terrae, es un educador comprometido con procesos formativos innovadores para la educación religiosa. Es un profesional experto en didáctica de la educación religiosa, que lidera el diseño, la implementación y la evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje para diversos contextos escolares y pastorales, en un permanente diálogo fe-vida, fe-cultura.
Su desempeño se caracteriza por la integración de enfoques interdisciplinares y multiculturales, que ponen a la persona en situación. Es capaz de aplicar metodologías de educación religiosa significativas, que favorecen procesos de transformación personal, social y religiosa, considerando las diferentes etapas de desarrollo psicológico, espiritual y religioso, propiciando procesos de maduración de la fe.
Directora: Isabel Gómez Rojas
Doctorando en Educación, especialidad en Investigación y Docencia Universitaria.
Magíster en Planificación y Gestión.
Magíster en Psicología: Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje, la Enseñanza y su Evaluación.
Licenciada en Educación.
Licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Pastoral Catequética.
Profesora de Religión.
Fortalezas del Programa
PROCESOS EDUCATIVOS DE CALIDAD
Desarrollo de competencias para una Educación Religiosa de calidad.
VÍNCULO CON LA COMUNIDAD
Proyectos de Intervención orientados a colaborar con las comunidades educativas.
RENOVACIÓN DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA
Propuesta Curricular que favorece una mirada actual de la Educación Religiosa.
MAGISTER PROFESIONALIZANTE
Formación Teórico-Práctica que favorece la reflexión sobre el ejercicio profesional.
Objetivos
- Mejorar el desempeño profesional en el ámbito pedagógico-didáctico a través del diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de intervención educativo-pastorales.
- Desarrollar competencias en el ámbito de la investigación educativa, que proporcionen evidencias empíricas para favorecer cambios pertinentes en las prácticas educativo-pastorales en la Educación Religiosa.
- Generar proyectos didácticos que favorezcan el desarrollo de estrategias de enseñanzas-aprendizaje en Educación Religiosa.
Objetivos específicos
- Fundamentar la enseñanza religiosa desde la disciplina y el currículum para contextos diversos.
- Diseñar trayectorias de aprendizaje de calidad, flexibles y significativos, para el logro de los objetivos educativos.
- Comprender el desarrollo del pensamiento religioso de los estudiantes en etapa escolar desde los fundamentos de la teoría ecológica, para lograr una comprensión pedagógica de la EREC.
- Discernir las problemáticas éticas presentes en el aula, de carácter personal a través de estrategias colaborativas que favorezcan aprendizajes significativos en el contexto actual.
Dirigido a
- Profesores de Religión.
- Teólogos.
- Licenciados en Ciencias Sociales.
- Profesiones afines.
Metodología
100% online.
Clases sincrónicas, los viernes por la tarde: 18:30 a 21:30 hrs.
Trabajo autónomo del estudiante a través de plataforma virtual de aprendizaje.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad (por ambos lados).
- Certificado de Título y/o Grado, original o legalizado (documento oficial).
- Entrevista Académica con el Director del Programa.
Proceso de Evaluación de Estudiantes
- Inscripciones.
- Evaluación de antecedentes por parte de la del comité académico del Magíster.
- Entrevista con coordinadora Académica.
Inicio de clases
26 de julio 2024
Sincrónico online - 6ª versión
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
4 semestres.
Horario
Todos los viernes de 19:00 a 21:00 hrs.
Valor
Matrícula: $150.000.-
Arancel programa completo: $3.400.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
Isabel Gómez Rojas
Doctorando en Educación, especialidad en Investigación y Docencia Universitaria. Magíster en Planificación y Gestión. Magíster en Psicología: Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje, la Enseñanza y su Evaluación. Licenciada en Educación. Licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Pastoral Catequética. Profesora de Religión.
Susana Barrera Andaur
Doctora en Ciencias de la Educación especialidad en Investigación y Docencia Universitaria. Licenciada en Ciencias de la Educación. Profesora de Educación General Básica mención en Ciencias Naturales.
Alejandra Santana López
Doctora en Ciencias de la Educación. Magíster en Ciencias de la Educación. Magíster en Psicología, con Mención en Psicología Social-Comunitaria. Licenciada en Trabajo Social. Trabajadora Social.
Jorge Ricardo Moreno Contreras
Magíster en Educación. Licenciado en Psicología. Psicólogo. Mediador Familiar. Perito en abuso sexual.
Patricio Jaramillo Fernández
Doctorando en Educación. Magíster en Dirección de Empresas (MBA). Bachiller en Ciencias Religiosas. Profesor de Religión y Moral.
Eliana Urrutia Méndez
Magíster en Educación Inclusiva. Licenciada En Educación. Profesora de Educación Media en Historia y Geografía.
Rodolfo Núñez Hernández
Doctor en Psicología. Magíster en Ciencias Sociales. Licenciado en Psicología.
Araceli Yáñez Nally
Magíster en Creatividad e Innovación Pedagógica. Postítulo en Educación Religiosa Escolar. Profesora de Educación General Básica con mención en Lenguaje y Comunicación. Licenciada en Educación y Bachiller en Humanidades.
Lilian Pinto Carreño
Magíster en Educación Religiosa con mención en Catequética. Licenciada en Educación. Profesora de Religión. Profesora Educación Básica. Actriz.
Ricardo González Hidalgo
Doctor en Ciencias Sociales. Magíster en Teología. Magíster en Comunicación Social. Magíster en educación, con mención en Consejería y Orientación Educacional. Magíster en Psicología con mención en psicología comunitaria. Licenciado en Teología.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.