Magíster en Marketing Sostenible
24 de mayo 2023
Modalidad presencial o presencial-híbrida
Admisión 2023
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
40% de Descuento
Si te matriculas desde el 01 de febrero hasta el 10 de marzo 2023
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
El Magister en Marketing Sostenible de la Universidad Finis Terrae se presenta como un programa práctico e innovador para enfrentar los desafíos que enfrentan organizaciones en la planificación y diseño de la estrategia de marketing dentro de un proceso crítico de crecimiento ante los desafíos económicos a nivel global.
El magister hace énfasis en la aplicación de metodologías y herramientas de marketing para capturar valor en la organización mediante la evidencia y desarrollo de planes dentro de un contexto digital responsable para todos los stakeholders involucrados.
Es así que las organizaciones se verán favorecidos al contar en con profesionales capacitados en procesos de marketing sostenible y digitalizados dentro de un entorno altamente competitivo y desafiante. Los conceptos de inteligencia de negocios, gestión de clientes, precios, retail, ventas, ecommerce, marketplace, consumo responsable, entre otros son parte de los conocimientos que el gerente de marketing debe complementar dentro de su ideario profesional.
En base a la dinámica de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios en sus procesos formativos, el magister busca acentuar el aprendizaje centrado en la aplicación de la teoría dentro del contexto empresarial del estudiante en donde el trabajo en equipo será parte del sello fundamental.
Directora Académica: Alejandra Medina
MBA Fashion Business School, IESE ISEM (España). Dirigió el MBA Kellogg School of Management en Miami. Directora Magíster en Marketing Aplicado y Diplomado en Fashion Business and Management de la U. Finis Terrae. Docente de Marketing en Ingeniería Comercial. Más de 20 años de experiencia en Chile, Estados Unidos, Inglaterra y España, en las áreas de dirección de productos de lujo, planificación de negocios, comercio electrónico en productos de moda y estrategias de marketing para marcas en medios de comunicación. Actual Socia Directora de Centro Integral BienEstar, Soul Media y Atípica. Directorio; Grupo4Ever. Miembro de la Asociación de Derecho y Moda LATAM.
Fortalezas Del Programa
Malla centrada en la sostenibilidad que responde a las contingencias y necesidades actuales producto de los rápidos cambios del entorno, consumidores hiperconectados y exigentes.
Docentes Expertos en su Área, profesionales y académicos nacionales e internacionales, que integran experiencia en empresas y desarrollo académico e investigación activa.
Integración entre Marketing Sostenible y Business Analitycs generando un sello formativo único e innovador.
Enfoque teórico-aplicado, dentro del contexto profesional. Incluye como actividad de Graduación la elaboración del Proyecto de Negocios Sostenibles aplicado a la realidad organizacional de los estudiantes.
Internacionalización, electivo internacional, actividad con enfoque global de los alumnos y pasantías opcionales.
Objetivos
Formar capital humano avanzado con competencias de gestión y análisis crítico en el ámbito del marketing sostenible, que los potencie como agentes de cambio organizacional, competentes y competitivos, en un entorno de negocios digitalizado, y que les permita responder a necesidades de sostenibilidad en un escenario global, multicultural y dinámico, poniendo a clientes y otros stakeholders en el centro del crecimiento de la organización, emprendimiento y sociedad.
Dirigido a
Profesionales titulados provenientes de diversas industrias y/o niveles organizacionales, emprendedores y personas en general que buscan adquirir herramientas de marketing sostenible y desarrollar habilidades para el posicionamiento en los negocios que contribuyan en la mejora continua de los resultados propios, de su entrono u organización.
Metodología
La metodología de clases se basa en “aprendizaje basado en proyectos” que tiene como propósito la aplicación de las herramientas y metodologías enseñadas por el docente durante la asignatura que dan respuestas a los desafíos reales en los cuales se enfrentan los/las estudiantes. Se utilizarán las siguientes acciones de enseñanza-aprendizaje:
Clases y lecturas dirigidas.
Estudio de casos.
Videos de autores pertinentes.
Evaluación en base a proyectos.
Asistencia voluntaria a conferencias o pasantías internacionales.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Ser titulado de una carrera profesional de mínimo 8 semestres de duración.
- Acreditar 2 años de experiencia laboral.
- Aprobación del Director del Programa.
Documentación para postular
- Título Profesional Legalizado.
- Currículum Vitae.
- Carta de recomendación.
- Fotocopia cédula de identidad.
Más Información
Consultas sobre el proceso de postulación:
- Coordinadora de Admisión Postgrado, Valentina Uribarri - vuribarri@uft.cl
Consultas académicas y del programa:
- Directora del programa, Alejandra Medina - alejandramedina@uft.cl
Inicio de clases
24 de mayo 2023
Modalidad presencial o presencial-híbrida
Admisión 2023
Postulaciones Abiertas
Duración
16 meses.
Valor
Matrícula: $140.000.-
Arancel programa completo: $12.184.130.-
Infórmate de formas de pago, N°cuotas y becas.
Cuerpo Académico
Expertos docentes de diferentes formaciones, nacionalidades y visiones que propiciarán una experiencia única mediante durante las sesiones de clase.
Caterina Calvo
Magíster en Dirección de Marketing & Negocios,
Universidad Adolfo Ibáñez
Rodrigo Guesalaga
PhD en Marketing, Emory University,
Estados Unidos
José Grandón
Magíster en Ingeniería Industrial,
Universidad Santiago de Chile
Yerko Halat
MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile
Darwin López
Magíster en Marketing, Universidad de Chile
Gonzalo Llanos
Doctor en Administración de Negocios, Universidad de Chile
Lud Márquez
PhD en Negocios, Universidad de Warwick,
Inglaterra
Alejandra Medina
MBA, ISEM Fashion Business School,
Universidad de Navarra, España
Carlos Muñoz
Magíster en Dirección Comercial & Marketing,
Universidad Mayor
Rodrigo San Martín
MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago Villarroel
Master in Finance, ESADE. España
MBA, The University of Manchester, Inglaterra
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.