Magister en Finanzas & Business Intelligence
Mayo 2024
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Hasta un 50% de descuento para todo profesional.
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
Los grandes cambios que vive actualmente nuestra sociedad, y los constantes avances en el sector financiero en la inteligencia de negocios hacen crucial que las organizaciones comprendan qué herramientas necesitan para navegar dentro de un contexto cambiante y cada vez más exigente.
La complejidad del sector financiero traspasa a otros sectores económicos debido a la interacción no lineal entre distintos actores del sistema. Este fenómeno que ha sido influenciado en esencia por el cruce entre la innovación tecnológica con los sistemas de información, que han marcado el inicio a la era digital de las finanzas.
Gracias a ello, las empresas han podido acceder a una enorme cantidad de datos generados a través de sus operaciones realizadas en plataformas cada vez más digitalizadas y automatizadas, que recogen diversos tipos de métricas e información valiorsa que pueden resultar útiles para una adecuada gestión.
El Magíster en Finanzas & Business Intelligence de la Universidad Finis Terrae se presenta como un programa práctico e innovador para enfrentar los desafíos de la toma de decisiones financieras en las organizaciones a través del manejo de grandes volúmenes de información y datos, permitiendo una mejor gestión financiera, y logrando la creación de valor en la industria.
En base a la dinámica de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios en sus procesos formativos, el magíster busca acentuar el aprendizaje centrado en la aplicación de la disciplina financiera e incorporando las variables de sostenibilidad que permitirán agregar valor a las organizaciones adecuándose a las tendencias, inteligencia de negocios, y necesidades de la economía, y en donde el trabajo en equipo será parte del sello fundamental.
Directora Académica: Ximena Claros Balbontín
Magíster en Finanzas Universidad de Chile, Ingeniero Comercial Universidad de Valparaíso. Profesor jornada completa Ingeniería Comercial de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae. Ha desempeñado funciones académicas y administrativas en varias Universidades del país, e incluso habiendo tenido la oportunidad de dictar clases fuera de Chile . Además, ha llevado a cabo emprendimientos privados. En la actualidad es académico de la Escuela de Ingeniería Comercial Universidad Finis Terrae, Directora del Programa de Educación Financiera de la FEN de la Universidad Finis Terrae y colaboradora docente del Centro de Negocios Sostenibles. Durante mas de 20 años ha colaborado en la formación de profesionales del área de negocios en instituciones de educación superior del país. Su principal área de expertise e interés de investigación como docente pregrado y postgrado son Finanzas Corporativas , Valorización de empresas y Administración financiera.
Fortalezas Del Programa
Malla única e innovadora. Único programa de finanzas que integra los elementos de Business Intelligence y Sostenilidad en las finanzas de manera armónica.
Colaboración académica con United Nations Environment – Finance Initiative (UNEP FI). La Universidad Finis Terrae es la única universidad en Latinoamérica que es signataria de UNEP FI, programa que tiene como objetivo la promoción de las finanzas sostenibles en América Latina.
Docentes Expertos en su Área, profesionales y académicos nacionales e internacionales, que integran experiencia en empresas y desarrollo académico e investigación activa.
Enfoque teórico-aplicado, dentro del contexto profesional. Incluye como actividad de Graduación la elaboración del proyecto de experiencia empresarial en Business Intelligence en los sistemas de información.
Internacionalización, electivo internacional, actividad con enfoque global de los alumnos y pasantías opcionales.
Objetivos
- Desarrollar estrategias, potenciar competencias y metodologias que le permitirán al graduado del Magister en Finanzas & Business Intelligence, en contextos cambiantes y diversos.
- Crear, fomentar e impactar positivamente en negocios y organizaciones a través de una dirección financiera sostenible y una eficaz inteligencia de negocios en sistemas de información.
- Apoyarse a traves de herramientas y metodologias, y sólidos conocimientos adquiridos durante el programa impartidas por docentes con amplia experiencia nacional e internacional.
Dirigido a
Profesionales titulados provenientes de diversas industrias y/o niveles organizacionales, emprendedores y personas en general que busquen adquirir herramientas de finanzas y business intelligence para desarrollar competencias que impulsen el posicionamiento y mejora continua en sus negocios y su entorno.
Metodología
La metodología de clases se basa en “aprendizaje basado en proyectos” que tiene como propósito la aplicación de las herramientas y metodologías enseñadas por el docente durante la asignatura que dan respuestas a los desafíos reales en los cuales se enfrentan los/las estudiantes. Se utilizarán las siguientes acciones de enseñanza-aprendizaje:
Clases y lecturas dirigidas.
Estudio de casos.
Videos de autores pertinentes.
Evaluación en base a proyectos.
Asistencia voluntaria a conferencias o pasantías internacionales.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Certificado de título de profesional equivalente mínimo de 8 semestres, legalizado.
- Certificado de notas.
- Mínimo 3 años de experiencia profesional.
- Currículum Vitae actualizado.
- Entrevista con el director del magister.
Más Información
- Consultas sobre el proceso de postulación:
Coordinadora de Admisión Postgrado, Jenny Cortés - jcortes@uft.cl
Inicio de clases
Mayo 2024
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
3 Semestres
Valor
Matrícula: $140.000.-
Arancel programa completo: $13.228.484.-
Infórmate de formas de pago, N°cuotas y becas.
Becas Disponibles
- Mujer Líder: 50% El/La postulante debe demostrar que ejerce un puesto o rol de liderazgo que haya influido positivamente en la sociedad.
- Espíritu emprendedor: 50% El/La postulante debe demostrar que se encuentra realizando actividades de nuevos negocios en cualquier sector de la economía.
- Sostenibilidad: 50% El/La postulante debe demostrar que trabaja en una organización sostenible y que el magister contribuirá en los planes de sostenibilidad.
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Cuerpo Académico
Expertos docentes de diferentes formaciones, nacionalidades y visiones que propiciarán una experiencia única durante las sesiones de clase.
Sergio Álvarez
Magister en Finanzas, Universidad de Chile
Gabriel Acuña
MSc Law and Finance, Oxford University,
Inglaterra
Beatriz Calderón
Magíster en Estudios Internacionales,
Universidad de Chile
Ximena Claros
Magíster en Finanzas, Universidad de Chile
Joaquín Cortés
Master en Economía, University of Chicago,
Estados Unidos
Rodrigo Estévez
MBA, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cristina Hube
Doctora en Innovación Curricular
y Prácticas Educativas,
Universidad de Córdova, España
Gonzalo Iberti
Magíster en Economía,
Pontificia Universidad Católica de Chile
Carolina López
Master of Advanced Studies in Political
and International Economic Sciences,
Universities of Lausanne
and Geneva, Suiza
Mauricio Olivares
Magíster en Gestión,
mención Contabilidad y Finanzas,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Luis Opazo
PhD in Economics, Georgetown University,
Estados Unidos
María José Quinteros
PhD en Ingeniería de Sistemas Complejos,
Universidad Adolfo Ibáñez
Loreto Román
Magíster en Negocios Sostenibles,
Universidad Adolfo Ibañez
Carlos Saavedra
Master of Finance, University of California,
San Diego, Estados Unidos
Mauricio Sáez
Master of Science in Financial Mathematics,
University of Sussex, Inglaterra
Harald Schimunek
MBA, Universidad Santiago de Chile
Jorge Sepúlveda
Magíster en Finanzas,
Universidad de Chile
Angélica Urrutia
Doctora en Ingeniería Informática,
Universidad de Castilla La Mancha,
España
María Gloria Timmermann
Advanced Management Program,
ESE Business School, España
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.