Diplomado en Fashion Business and Management
29 de abril 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
20% de Descuento
Hasta el 29 de enero 2021
Descuento en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
La industria de la moda demanda profesionales con una sólida formación en management que favorezca la capacidad analítica y de gestión, así como una constante actualización en las tendencias del mercado y hábitos del consumidor. El Programa abarca una visión completa de la industria, y se hace cargo del cambio acelerado que han experimentado sus modelos de negocios, con especial énfasis en la sostenibiliad. Deja de ser una posibilidad de negocio si no incorpora las variables ambientales y sociales.
Esta industria es un sistema complejo en que el producto es sólo una parte de la experiencia y del proceso. El Diplomado entrega las herramientas de negocios necesarias para desempeñarse en la industria de la moda, desde habilidades directivas y liderazgo de equipos creativos hasta conocimientos tales como: estrategias de marketing, branding, comunicación, compras, precios, segmentación, distribución y comercialización, aspectos legales, planificación de una colección, compras, importaciones, e-commerce, KPIs, procesos creativos y moodboards, redes sociales e influenciadores.
Este Diplomado está constantemente apoyado por charlas de directores, gerentes de marcas nacionales e internacionales, diseñadores locales y por visitas a marcas que te permitirán conocer de primera mano el sector.
No es necesario ser un profesional del rubro.
Directora: Alejandra Medina
MBA ISEM-IESE Business School, Social Media Strategy and Marketing Online, IE, Integrated Marketing Communication Strategy, Kellogg School of Management. Trend Hunter, Central Saint Martin School. Ingeniero Comercial UDP, 17 años de experiencia en países como Chile, EE.UU, Reino Unido y España, trabajando en la industria del marketing, editoriales y la educación. Socia Directora +ModaLatam, Socia Directora Soul Media, The Label, y Agencia Bicho.
Fortalezas Del Programa
Los estudiantes del Diplomado tienen la posibilidad de realizar una Pasantía opcional en Instituto Marangoni, a través de los programas +moda Fashion Experience (son cursos académicos interactivos que se desarrollan en Madrid, Londres, Milán, Nueva York y Miami) con experiencias diseñadas a la medida y visitas guiadas a lugares claves para comprender cómo funciona y se desarrolla la industria a nivel profesional.
Programa altamente orientado a la realidad contemporánea el que incorpora en sus metodologías de análisis los principales eventos que han impactado el sector (Crisis social, Covid-19, Sostenibilidad).
Máxima visibilidad con referentes de la industria que colaboran con workshops conjuntos, y a traves de charlas de directores, gerentes de marcas nacionales e internacionales, diseñadores locales, influenciadores y visitas a tiendas y rutas que te permitirán conocer de primera mano el sector.
Apoyo personalizado del cuerpo docente para identificar ventajas competitivas y desarrollar tus ideas de negocios.
Académicos de renombre nacional así como relatores invitados de relevancia en su especialidad (nacionales e internacionales)
Los estudiantes del Diplomado tienen la posibilidad de realizar una Pasantía opcional en Georgetown University, “Management and Innovation Programme”.
Objetivos
Los participantes podrán adquir herramientas útiles para la colaboración entre el mundo de los negocios y la industria de la moda. El Programa tiene como finalidad formar profesionales en el ámbito de la gestión y administración de empresas y organizaciones vinculadas con la industria de la moda. Desde el entendimiento del negocio, su funcionamiento, el desarrollo de marca y el manejo del entorno empresarial del mundo de la moda y retail.
- Reconocer adecuadamente las variables económicas que influyen en el sector, así como las variables de sostenibilidad (ambientales, sociales y gubernamentales), identificando tendencias y oportunidades de inversión.
- Adquirir conocimientos necesarios para la dirección y gestión de las diferentes disciplinas que permiten el correcto funcionamiento de una empresa y/o start-up relacionada con moda.
- Desarrollo de marcas o productos utilizando los medios y canales idóneos en el panorama del diseño, sostenibilidad y del fashion business actual.
- Conocer los métodos que utiliza una marca de moda para definir su público objetivo: prensa especializada, influenciadores, relaciones públicas, eventos, imagen, digital.
- Formular, implementar y realizar el seguimiento de una estrategia de dirección empresarial de éxito en el ámbito de la moda.
- Entender el comportamiento de clientes como foco central del desarrollo de una marca. Tendencias actuales de gestión de clientes, B2C, B2B.
Dirigido a
Público general que puede incluir desde representantes del sector o los medios de comunicación hasta estudiantes o aficionados por la moda y todo lo que la rodea. A quienes trabajan en la industria de la moda o profesionales que quisieran integrarse a ella mejorar y/o actualizar su desempeño profesional para transformarse en agentes relevantes de toma de decisiones en el medio. Profesionales de diversas disciplinas interesados en adquirir o profundizar conocimientos de la industria, y desarrollar sólidas competencias para aplicar en su quehacer profesional presente o futuro.
Ingenieros comerciales, publicistas, comunicadores, diseñadores, abogados que trabajan en la industria de la moda o profesionales que quisieran integrarse a ella. Directores generales, Directores de marketing, Directores comerciales, Jefes de ventas, Product managers, Brand managers, Directores de expansión, Directores de comunicación, Directores de RR.PP. Jefes de tienda, Responsables de merchandising, Directores creativos, Ejecutivos de agencias de comunicación, Emprendedores, Representantes de marcas, Buyers, Diseñadores con visión de negocio.
Metodología
Exposición de contenidos, análisis de casos, conversatorios, trabajo grupal, proyecto aplicado, workshops, visitas, salidas a terreno, webinars.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Entrevista con el Director del Programa.
- Currículum Vitae.
- Fotocopia Cédula de Identidad.
Inicio de clases
29 de abril 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Duración
5 meses.
Valor
Matrícula: $70.000.-
Arancel programa completo: $2.100.000.-
Infórmate de formas de pago, N°cuotas y descuentos.
Cuerpo Académico
Cristian Peralta
MBA Master of Business Administration Universidad Finis Terrae, Ingeniero Civil Industrial, cuenta con más de 12 años de experiencia profesional como Gerente Comercial, Canales y Venta, Estrategia, Negocios y desarrollo de Productos, dentro de las más grandes empresas nacionales e Internacionales. Jefe de todo el canal Retail en Chile Belcorp.
Gabriela Beaumont
Jefa de Marketing y Publicidad/ Gerencia de negocios de Fashions Park. Experiencia en desarrollo en Diseño y conocimiento de herramientas de Marketing, Visual Merchandising, RR.PP, Producción de Eventos, desarrollo de marketing digital y RRSS. Diseñadora Gráfica especialista en marketing en áreas de retail y productos de consumo masivo en moda.
Macarena Ahumada
Magíster en Dirección de Marketing. Especialidad: Marketing Digital, Luxury Branding and Retail. Experiencia en áreas de Marketing como Sub-gerente, Brand Manager, Product Manager. Columnista. Ingeniería Comercial con mención en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Valentina Espinoza
Creativity in Fashion Branding and Marketing Central Saint Martins, London College of Fashion. Directora de + Moda. Directora Edite content Consulting. Editora, Relaciones Publicas, comunicaciones Corporativas, Marketing Digital. Periodista, Licenciada en comunicación Social, Marketing y comunicación Universidad Diego Portales. Edición de medios impresos, online y multiplataformas. (más…)
María José López Gurruchaga
Master of Business Administration MBA Fashion Management ESDEN BUSINESS SCHOOL, Diseñador Integral Pontificia Universidad Católica. Socia Maco Negro Ltda. Materias impartidas relacionadas con Operaciones, Planificación de colecciones, Ciclo de desarrollo de productos, Negociación, Gestión de proveedores, Importaciones. Fue Gerente de marca de Accessorize Chile, parte de Grupo Phoenix Ltda. (más…)
Francisca Lepori
Founder and CEO at Vokage. Director Comercial Blue Agency Media. Retail / Marketing / Docente Emprendimiento UDD/ Master of Marketing, Empresa, Gestión Universidad Adolfo Ibáñez, Business, Management, marketing Universidad Andrés Bello.
Christian Vidal Beros
Magister Law Universidad de Chile, Master Derecho Digital y nuevas Tecnologias Universidad de Salamanca. Law Pontificia Universidad Catolica de Chile. Abogado Empresas Tricot S.A. Director General LWYR (Medio digital dedicado al mundo de los abogados, académicos, jueces y estudiantes de Derecho. Artículos jurídicos de interés y opinión legal, así como también critica de cine, música, literatura, deportes y moda. Profesor del Depto. de Derecho Público. (más…)
Romina Meier
Productora de moda y diseñadora de vestuario. Realizó sus estudios en la escuela de moda Studio Berçot en Paris y, anteriormente, Artes Plásticas en la universidad Finis Terrae en Santiago de Chile. A lo largo de su carrera, trabajó en Paris para revistas tales como Dazed and Confused, Amica Italia, Elle Francia, Wad, entre otras. Además, ha trabajado con Tzuri Guetta, diseñador textil y de accesorios, para marcas como Armani, Givenchy y Jean Paul Gaultier. (más…)
Tatiana Fernandez
Owner en PrettyBallerinas Chile. Subgerente Productos Transaccionales e Inteligencia de Clientes Banco Falabella. Master in Marketing, General Management, ICADE, Ingeniero Comercial UDP.
Josefina Pooley
Founder and CEO Cramberry Chic (social ecommerce). Funder Creativehub.cl Degree in Philosophy Pontificia Universidad Católica (PUC), Master in PNL And Coaching PNL Spain, ECLA Columbia University in the City New York. Talleres y charlas de Innovación y emprendimiento. 1 de las 100 jóvenes de líderes del año 2013 por la revista del sábado del Mercurio.
Pia Montalva Diaz
Doctora en Estudios Latinoamericanos Universidad de Chile, Magister Artium en Historia Universidad de Santiago, Diseñadora Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en historia de Indumentaria y la Moda, ha publicado diversos artículos en revistas académicas de difusión general. Es autora del libro Tejidos Blandos Indumentaria y violencia política en Chile genero ensayo. (más…)
Cristian Montenegro
Magister en Administracion de Empresas. Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción. Licenciado en Economía y Administración de la Universidad de Concepción. MBA – ESE Business School_Universidad de Los Andes. Ha ejercido posiciones de Dirección Ejecutiva y Gerencias Comerciales, de Ventas y Marketing en las industrias del Retail, Banca Financiera (Personas y Grandes Empresas), Industria (más…)
Nicolás Magner Pulgar
Doctor en Ciencias de la Admnistracion. Ph.D. y MSc. en Management, mención Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile. Profesor Asociado full time Universidad Finis Terrae. Director Académico del Magister de Finanzas y Director Académico del MBA, Universidad Finis Terrae. Profesor invitado en los programas de postgrado Master of Science in Finance, Master in (más…)
Georgy Llorens
Master´s Degree, Marketing y Direccion Comercial Universidad Adolfo Ibñez, Bachelor´s Degree Ingenieria Comercial Universidad Andres Bello. Director de BeAdaptive y BeConnect. Especialista en Estrategia, Capital Humano y Performance Management.
Vanina Rosenthal
Experta Branded Content. Periodista y editora. Generación de contenido on y offline para medios y marcas de consumo masivo y de lujo. Análisis y estrategia de influenciadores y redes sociales. Experiencia en revistas Caras, Mujer, Paula (Chile) Sophia, Mercado y Diario La Nación, Argentina.
Fashion and Beauty Editor. Periodista, Universidad de Belgrano, Diploma de Honor.
Rita Cox
Periodista. Experiencia laboral en Copesa, Programas en Radio, Docente Escuela Brown. Revista Paula, Editoriales Moda y Belleza. Columnista. Productora Plaza Pauta, radio Pauta.Editora revista SML.
Sofía Calvo
Periodista y MBA. Creadora y propietaria de QT, Quinta Trends (plataforma articuladora de las redes de la industria del diseño y la moda). Jefa del Programa Asia Pacífico BCN. Socia fundadora Matriz Moda. consultora de marketing digital, storytelling y comunicaciones para industrias creativas. Especialidades: creación de marca e identidad, difusión de prensa, gestión de control, administración de tareas, articulación de redes, elaboración de textos periodísticos, análisis estratégico.
Beatriz Calderón
Profesional en Relaciones internacionales. Magister en estudios internacionales de la Universidad de Chile. Trayectoria de 20 años como consultora e investigadora en sostenibilidad empresarial y finanzas sostenibles. Experiencia docente en Universidad de Chile, Diego Portales, Finis Terrae, Alberto Hurtado, Adolfo Ibáñez, Católica.
Yerko Halat
MBA Pontificia Universidad Católica, Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Diplomado en Marketing Digital PUC. Experiencia de 20 años en posicionesejecutivas en áreas comerciales y desarrollo de negocios en servicios financieros y telecomunicaciones. Con experiencia internacional de 3 años como Gerente de División Comercial& Marketing en BBVA Panamá y miembro del Comité de Dirección. Estos últimos años se ha especializado en modelos de negocios digitales desde su experiencia en empresa como gerente de banca digital en BBVA (más…)
Caterina Calvo
Directora del círculo de marketing digital de ANDA. Gerente de Ecommerce del Grupo Limonada. Se desempeñó como Ecommerce Corporate Manager de L´oreal. Magister en Dirección de Marketing Universidad Adolfo Ibáñez, Especialidad en Marketing Digital Ecommerce. Ingeniera Comercial Universidad Gabriela Mistral.
Importante
- "La escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, se reserva el derecho a realizar modificaciones de mejoras de la malla academica, equipo de docentes así como fechas de Inicio de acuerdo a un número mínimo de alumnos."