Diplomado en Competencias Estratégicas para la Gestión de Personas

Facultad de Economía y Negocios

25 de mayo 2023
Modalidad presencial o presencial híbrida

Admisión 2023
Postulaciones Abiertas


Los contenidos de este Diplomado son homologables para la obtención del Magíster en Dirección y Gestión de Capital Humano (previo cumplimiento de requisitos y postulación).

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Hasta 30% de Descuento

Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
DESCUENTO POR MATRÍCULA ANTICIPADA

Descripción

Son tiempos de incertidumbre, se vienen desafíos y cambios que debemos enfrentar con la mayor cantidad de herramientas posibles. Como integrantes de una Organización, y como gestores, somos responsables de tomar decisiones informadas.

Las personas son la principal fuente de ventaja competitiva en las Organizaciones. Es nuestro compromiso prepararnos y prepararlas de la mejor manera posible para ser una fuente de creación de valor y responder a los desafíos del entorno. La forma de hacer negocios ya cambió. Sostenibilidad, diversidad, normas legales, y cuestiones ética ya son parte del día a día y debemos saber gestionarlas.

*Nota: las clases se realizarán de manera presencial si las condiciones sanitarias dispuestas por la autoridad lo permiten. De no ser así, las clases se realizarán en en formato sincrónico on line.

Directora Académica: M. Eugenia López Zalaquett

MBA PUC, Ingeniero Comercial. Directora de Fortalecimiento y Transparencia en la Comunidad de Organizaciones Solidarias.Ha sido Gerente del Centro de estudios de Capital Humano de PWC Chile, Directora de Educación de la Fundación Educacional de la Cámara Nacional de Comercio, Gerente de Educación SOFOFA.

Fortalezas Del Programa

Habilidades Directivas

Habilidades Directivas: Gran inversión en tiempo destinado al conocimiento y práctica de competencias laborales conductuales.

Metodologías Activas

Metodologías Activas: El programa de Diplomado se distingue porque se emplean distintas metodologías participativas en las todas las asignaturas.

Profesores destacados

Docentes de gran Prestigio: Con magíster y/o doctorados que han ejercido cargos gerenciales en empresas nacionales o extranjeras. Asimismo, consultores con más de 15 años de experiencia.

Objetivos

  1. El Diplomado busca comprender los aspectos fundamentales de la teoría de Personas como un socio estratégico del negocio.
  2. Comprender la visión actual del área de personas que radica en focalizar esfuerzos en el bienestar de los colaboradores y en la gestión del talento.
  3. Diseñar y gestionar las estrategias de obtención, desarrollo y mantención de personas al interior de la empresa.
  4. Conocer y aplicar la estrategia de gestión del cambio y desarrollo organizacional, y de gestión del clima organizacional.
  5. Diseñar estrategias de comunicaciones internas.
  6. Planificar y diseñar la estrategia de la unidad de gestión de personas.

Dirigido a

El Diplomado está dirigido a personas con interés en profundizar conocimientos y desarrollar competencias en el ámbito del desarrollo de personas. Profesionales, emprendedores de las áreas de recursos humanos o de otras disciplinas que quieran adquirir nuevas herramientas o complementar las que ya tienen para crecer profesionalmente.

Metodología

Exposición de contenidos, análisis de casos, discusión guiada, trabajo grupal, charlas de especialistas de la industria, proyecto aplicados de Organizaciones, Coaching grupales.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa de Diplomado, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Entrevista con el Director del Programa.
  • Currículum Vitae.
  • Fotocopia Cédula de Identidad.

Más Información

Consultas sobre el proceso de postulación:

  • Coordinadora de Admisión Postgrado, Victoria Galvez - vgalvez@uft.cl
  • Consultas académicas y del programa: Directora del programa, María Eugenia Zalaquet - mlopezz1@uft.edu

Inicio de clases

25 de mayo 2023
Modalidad presencial o presencial híbrida

Admisión 2023
Postulaciones Abiertas

Duración

7 meses.

Valor

Matrícula: $70.000.-
Arancel programa completo: $1.950.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.