Diplomado en Administración y Gestión de Salud
29 de abril 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Los contenidos de este Diplomado son homologables para la obtención del Magister en Administración de Instituciones de Salud
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
20% de Descuento
Hasta el 29 de enero 2021
Descuento en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
El Programa permite una clara comprensión y entendimiento del sector salud, público y privado, sus necesidades de dirección, desafíos organizacionales, orientación estratégica y requerimientos de inversión e innovación. A lo anterior se suma el rol de la oferta de salud, su impacto social y económico en la población y los desafíos de optimización de las decisiones de sus directivos.
Director Académico: Julio Mac Kines
Médico - Cirujano, Universidad de Chile, Magíster en Administración de Instituciones de Salud, Universidad Finis Terrae, Diplomado de Administración con mención en salud, Escuela de Economía de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Santiago y en la U. Finis Terrae, donde también integró el Directorio de la Facultad de Medicina. Socio titular de la Sociedad Chilena de Administración en Salud, participa actualmente como integrante y socio de otras sociedades del área de la salud. Se ha desempeñado, entre otros cargos, como Médico Jefe de Servicio de Atención Primaria de Urgencia (S.A.P.U.); Médico Contralor de la Isapre Consalud. También ha ejercido como Jefe de Servicio en Hospital Militar, Clínica Arauco, Clínica Cordillera, Dial Médica, Medicien e Isapre Colmena. Director Médico Caja de Compensación 18 de septiembre y Laboratorio Clínico Blanco. Médico asesor del Laboratorio Bionet para imagenología. Médico Staff Clínica Avansalud.
Fortalezas Del Programa
Los contenidos de este Diplomado son homologables para la obtención del Magíster en Administración en Instituciones de Salud (previo cumplimiento de requisitos y postulación).
Desarrollo opcional de actividades de internacionalización mediante pasantías o iniciativas académicas en conjunto con Universidad Anáhuac en México y Universidad Francisco de Vitoria en Madrid.
Pasantía opcional a Georgetown University, “Healthcare and Innovation” Programme.
Objetivos
El objetivo general del programa es ofrecer a los alumnos conocimientos y competencias en la gestión de empresas vinculadas al sector Salud, que permitan conducir con eficiencia estas organizaciones y adquirir conocimientos sobre este sector.
Dirigido a
Trabajadores y Profesionales provenientes de diversas industrias y/o niveles organizacionales, emprendedores y personas en general que buscan adquirir o profundizar conocimientos para mejorar los resultados propios y de su entorno u organización orientado a la salud, y todo profesional que desee diferenciarse e incorporar competencias en el área de la salud.
Metodología
Aprendizaje Experiencial - Estudio de casos - Proyectos Aplicados - Desarrollo actividades grupales e individuales
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Entrevista con Director del Programa.
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad y certificado de licenciatura original ó fotocopia legalizada.
Inicio de clases
29 de abril 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Duración
5 meses.
Valor
Matrícula: $70.000.-
Arancel programa completo: $2.960.000.-
Infórmate de formas de pago, N°cuotas y descuentos.
Cuerpo Académico
Claudio Robles
MBA de Pontificia Universidad Católica de Chile,. Master de Dirección y Desarrollo de Servicios de Universidad Adolfo Ibañez, Escuela De Negocios. Con estudios complementarios en Gestión de servicios, Gestión de empresas, Gestión de Instituciones de salud, Certificación en Procesos de Facilitación profesional, gestión Hospitalaria, Formación de Acreditadores Nacionales en prestadores de (más…)
Berenice Freile
Magister en Salud Publica. Ingeniero Civil Industrial y Magister en Salud Pública, de la Universidad de Chile. Diploma en Economía y Salud en Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Experta Profesional en Prevención de Riesgos Con estudios complementarios como: Especialista en Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión (CIAPEP), Diploma en Gestión de Instituciones de Salud, (más…)
Juan Carlos Vidal
Ingeniero en Electrónica Universidad del Cauca, Colombia, Doctor en Ciencias mención Computación en la Universidad de Chile. Con estudios de profundización en calidad: ISO9001 Gestión de la Calidad. Análisis e Implementación, Seminario en Calidad de Software, Gestión de Proyecto con Scrum Manager. Experiencia docente en Universidad Nacional Andrés Bello, Universidad de Chile, Academia Politécnica (más…)
Italo Araya
MBA con especialización en salud, Universidad Nacional Andrés Bello, MBA Advanced © Universidad Adolfo Ibañez. Experiencia docente en dictando cursos de Gestión de los Costos, calidad y Recursos Humanos. Se ha desempeñado como Gerente General y Gerente de Administración y Finanzas. Actualmente Jefe de Administración y Finanzas en Ex Posta Central (HUAP) Contador Auditor U. Arturo Prat. Ha participado en actividades de Vinculación de estudiantes de Enfermería con la comunidad adulta mayor con problemas cardiovasculares Sedes sociales en Cerrillos.
Alejandra Haddad
MBA de Universidad de Chile, Certificación Coaching Universidad Adolfo Ibañez. Comunicadora Social Escuela de Comunicación Mónica Herrera, Chile. Experiencia docente en talleres de liderazgo y comunicaciones efectivas. Trayectoria laboral en gestión académica. Jefa de Marketing, Directora Ejecutiva, Directora de Marketing, Directora de Admisiones, y actual Directora de Alumnos y Desarrollo de Carrera de la Escuela de Postgrado FEN Universidad de Chile.
Monica Soto
Magister en Ciencias Biologicas Mencion Inmunologia, Universidad de Chile. Tecnologo Medico Con Coach Ontologico Organizacional de la universidad Adolfo Ibañez. Especialidad en Laboratorio Clinico Banco de Sangre y Hematologia. Experiencia docente en la Universidad del Desarrollo, Universidad Diego Portales, Andres Bello, y Universidad Finis Terrae impartiendo asignaturas en inmunología, liderazgo y desarrollo de habilidades directivas.
Claudio Núñez
MBA en la Universidad Católica y Planificación en la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Más de 25 años de experiencia como consultor internacional en estrategia, procesos y sistema de gestión de la calidad. Ha participado como Director de proyecto o como Consultor Senior en proyectos de consultoría para grandes y medianas empresas en Latinoamérica (Walmart, Nestlé, Coca Cola, Banco Santander, Femsa, (más…)
Enriqueta Veliz
Diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres Academia de Guerra del Ejercito – ACAGUE Post- título en Consultoría Ambiental Funiber – USACH, Diplomado en Gestión de Negocios Universidad Técnica Federico Santa María. Ingeniero Ejecución en Gestión Industrial y Técnico Universitario en Prevención de Riesgos Categoría Experto Profesional de la Universidad Técnica Federico Santa María. Estudios de (más…)
David Rueda
MBA Universidad Finis Terrae, Ingeniero Civil Informático Universidad de Concepción. Actualmente trabaja como jefe de proyectos de tecnología Adexus Chile. Especialista en la administración, ejecución y control de proyectos tecnológicos en diversas industrias, a nivel nacional como internacional. Experto en la implementación de ERP en todas sus etapas (SAP y BaaN) con un avanzado (más…)
Cristian Montenegro
Magister en Administracion de Empresas. Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción. Licenciado en Economía y Administración de la Universidad de Concepción. MBA – ESE Business School_Universidad de Los Andes. Ha ejercido posiciones de Dirección Ejecutiva y Gerencias Comerciales, de Ventas y Marketing en las industrias del Retail, Banca Financiera (Personas y Grandes Empresas), Industria (más…)
Carolina Sánchez
Magister en Salud Publica, MBA con especialización en Salud, Universidad Andrés Bello, Enfermera Universidad Arturo Prat, Coordinadora General de Área APS Universidad Arturo Prat – Pregrado área salud/Enfermería, Coordinadora de Área APS Universidad Bernardo O’Higgins Pregrado área salud/ Enfermería, Secretaria Académica (S) Universidad Finis Terrae Pregrado área salud/Enfermería. Directora Académica de Magíster en Administración de Instituciones de Salud, Postgrados U. Finis Terrae.
Harald Schimunek Guevara
Magister en Administracion y Direccion de Empresas, Universidad de Santiago de Chile. Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago. Estudios de Doctorado en Universidad de Sevilla. y Post título en Distribución Comercial de la Universidad Politécnica de Cataluña . Diploma en Management & Innovatión, Georgetown University. Actualmente es profesor asociado y Director de la Escuela de Ingeniería (más…)
Nicolás Magner Pulgar
Doctor en Ciencias de la Admnistracion. Ph.D. y MSc. en Management, mención Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile. Profesor Asociado full time Universidad Finis Terrae. Director Académico del Magister de Finanzas y Director Académico del MBA, Universidad Finis Terrae. Profesor invitado en los programas de postgrado Master of Science in Finance, Master in (más…)
Cristina Hube
Doctor en Educacion e Innovacion Curricular. Ingeniero Comercial y doctora en educación, innovación curricular y práctica socioeducativa. Actualmente es Directora de Desarrollo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, investigadora del observatorio de management femenino de la misma universidad y docente en el área de gestión de personas. Trabajó en la Facultad (más…)
Roberto Vega Massó
Vicerrector Académico Universidad Finis Terrae, Doctor en Liderazgo, Universidad Anahuác (México). Magíster en Historia, Universidad de Santiago. Diploma Avanzado “Tendencias actuales en la evaluación y mejoramiento de la Calidad” Harvard University. Ha sido Profesor de Negociación, Liderazgo Efectivo, Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Habilidades Comunicacionales y Actualidad internacional en (más…)
Patricio Zeballos Saavedra
Master of Arts in Economics. Economista Universidad Católica de La Salle. Colombia. Master of Arts Economics Wester Kentucky University. Diploma de Gobierno Corporativo, Universidad de Chile. Desarrollo Gerencial Avanzado, Universidad Adolfo Ibáñez. Director Magister de Gestión en Salud, Escuela de Economía y Negocios Universidad Finis Terrae.
Eduardo Águila de Ramón
Director del Centro de Creatividad e Innovación para el Liderazgo, UFT. Académico e Investigador, PUC. Profesor visitante en: Universidad de Chile, UAI, UDP, U. de Talca, U. Mayor. Magíster en Educación UFT. Diseñador Industrial y Licenciado en Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Marketing, Escuela de Negocios Pontificia Universidad Católica de Chile. Diploma Advertising Strategy, Kellogg Northwestern University. (más…)
Carolina Martínez Troncoso
Ingeniera Comercial Mención Administración Universidad de Chile. Licenciada en Ciencias en la Administración de Empresas Universidad de Chile. Máster en Marketing Universidad de Chile. PhD in Business and Management de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Fue Profesora Instructora del Departamento de Administración en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. (más…)
Beatriz Calderón
Profesional en Relaciones internacionales. Magister en estudios internacionales de la Universidad de Chile. Trayectoria de 20 años como consultora e investigadora en sostenibilidad empresarial y finanzas sostenibles. Experiencia docente en Universidad de Chile, Diego Portales, Finis Terrae, Alberto Hurtado, Adolfo Ibáñez, Católica.
José Grandón
Magister en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile. Ingeniero en Ejecución en Ambiente, Universidad de Santiago de Chile. Profesor de Base de Datos; Tecnología de la Información Aplicadas; Estadísticas y Probabilidades, Universidad Finis Terrae. (más…)
Importante
- "La escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, se reserva el derecho a realizar modificaciones de mejoras de la malla academica, equipo de docentes así como fechas de Inicio de acuerdo a un número mínimo de alumnos."