Curso de especialización en juzgado de policía local: Procedimientos y casos prácticos
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El curso busca entregar a los profesionales del derecho capaces de abordar, con sólidos fundamentos teóricos y un alto estándar ético, los diversos procedimientos que competen a los Juzgados de Policía Local (JPL). Al terminar, el estudiante estará en condiciones de litigar, asesorar y gestionar conflictos ante estos tribunales, así como comparecer ante cortes superiores, demostrando dominio en materias tan variadas como tránsito, protección al consumidor y copropiedad inmobiliaria.
La metodología utilizada se basa en el estudio de casos, lo que permite a los estudiantes adquirir un conocimiento teórico-práctico en los procedimientos y materias de competencia de los Juzgados de Policía Local (JPL), otorgándoles las herramientas prácticas y teóricas necesarias para desenvolverse con eficacia en la resolución de conflictos y la litigación ante estos tribunales y, eventualmente, ante tribunales superiores de justicia.
Si será financiado por su empresa contactar a: Paula Vallejos - pvallejos@uft.cl
Fortalezas del Programa
Metodología de aprendizaje experiencial en base a estudio de casos.
Cuerpo docente con reconocida trayectoria.
Desarrollo integral de las materias de competencia de los juzgados de policía local (tránsito, ley del consumidor y tratamiento de datos, copropiedad inmobiliaria y otras.
Horario compatible con la jornada de trabajo (horario vespertino)
Ubicación privilegiada (a pasos del Metro Inés de Suárez, línea 6).
Objetivos
Brindar a los participantes una formación integral en aspectos claves de ley de tránsito, derechos del consumidor y tratamiento de datos, y copropiedad inmobiliaria y acciones aplicables antes los Juzgados de Policía Local, mediante una metodología activa basada en el estudio de casos reales y jurisprudencia aplicable.
Dirigido a
Este programa está orientado a personas que se desempeñan o aspiran a desempeñarse en ámbitos vinculados a la gestión de conflictos en materias propias de Juzgados de Policía Local o a la tramitación de estas en instancias superiores. Se encuentra especialmente dirigido a abogados/as, licenciados/as en Ciencias Jurídicas y egresados/as de carreras de Derecho, así como a profesionales de otras disciplinas que deseen adquirir destrezas en la tramitación o interactúan con los Juzgados de Policía Local, tales como jueces, secretarios/as, funcionarios/as municipales, fiscalizadores/as, asesores/as jurídicos/as, entre otros.
Metodología
Metodología basada en clases expositivas y participativas
Análisis de casos y jurisprudencia
Material complementario de clases
Aplicación de contenidos mediante la participación activa del estudiante.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Director del Programa
María Rebeca Ahumada.
Abogada, Universidad de Chile. Magíster en formación docente para la enseñanza universitaria, Universidad Finis Terrae. Juez del 3° Juzgado de Policía de Local, Las Condes.
Solicita más información
Para más información puede escribir a Catalina Velasco - cvelasco@uft.cl
Inicio de clases
1 de octubre 2025
100% online sincrónico (para alumnos de regiones) y presencial (alumnos RM).
Admisión 2025
Inscripciones Abiertas
Duración del programa
1 mes.
Horario de clases
Clases lunes y miércoles (19:00 a 21:30 hrs.)
Valor
$280.000.-
Consultar descuentos Red Alumni de la Universidad Finis Terrae
Cuerpo Académico
María Rebeca Ahumada
Abogada, Universidad de Chile. Magíster en formación docente para la enseñanza universitaria, Universidad Finis Terrae. Juez del 3° JPL, Las Condes.
Juan Andrés Orrego
Abogado, Universidad de Chile. Magíster en Derecho Público, Universidad Finis Terrae. Director del Departamento de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil, Universidad Finis Terrae.
María Rebeca Ahumada
Abogada, Universidad de Chile. Magíster en formación docente para la enseñanza universitaria, Universidad Finis Terrae. Juez del 3° JPL, Las Condes.
Juan Andrés Orrego
Abogado, Universidad de Chile. Magíster en Derecho Público, Universidad Finis Terrae. Director del Departamento de Derecho Privado y profesor de Derecho Civil, Universidad Finis Terrae.
Ximena Álvarez
Abogada, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho, LLM, PUC.
Miguel Ángel Fernández
Doctor en Derecho, Universidad de los Andes. Magíster en Derecho Público con Mención en Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Investigación Jurídica, Universidad de Los Andes (Chile). Ministro del Tribunal Constitucional.
José Francisco Leyton
Doctor en Derecho, Universidad de Chile. Magíster en Derecho, mención en Derecho Público, por la Universidad de Chile, y de Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Talca. Relator del Tribunal Constitucional.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.