Curso de creación avanzada de proyectos de investigación
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
Este curso tiene como propósito fundamental fortalecer las competencias en el diseño y desarrollo de proyectos de investigación en el campo de la arquitectura y las disciplinas creativas afines. Se enfoca en el análisis crítico y reflexivo de problemáticas contemporáneas, tanto locales como globales. A partir de este análisis, se busca que los participantes sean capaces de identificar oportunidades de investigación relevantes, formular preguntas pertinentes y construir marcos teóricos sólidos que respalden sus propuestas.
Asimismo, el curso está orientado a la producción de publicaciones científicas de alta calidad, fomentando la redacción académica rigurosa, la correcta gestión de fuentes bibliográficas y el cumplimiento de los estándares exigidos por revistas indexadas, congresos internacionales y convocatorias de financiamiento competitivo, entre otros. Se proporcionarán herramientas prácticas para la postulación de proyectos a fondos concursables, destacando la importancia de la claridad en la presentación de objetivos, metodologías, impactos esperados y factibilidad.
En este sentido, el curso no solo busca dotar a los participantes de las habilidades necesarias para conceptualizar y desarrollar investigaciones de impacto, sino también para posicionar sus resultados en plataformas académicas reconocidas, contribuyendo activamente al avance del conocimiento en arquitectura y disciplinas creativas. Además, se incentivará la difusión de resultados en entornos profesionales y públicos, promoviendo la transferencia de conocimiento y la vinculación con comunidades y sectores productivos.
Finalmente, se fomentará el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico, elementos esenciales para enfrentar de manera integral los retos de la arquitectura contemporánea, con el objetivo de formar investigadores capaces de aportar soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos del mundo actual.
Si será financiado por su empresa contactar a Catalina Velasco: cvelasco@uft.cl
Director Académico: Fabián Barros Di Giammarino
Arquitecto UFT (2006), Doctor en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAMadrid (2016) y Magíster en Didáctica Proyectual UBB (2012). Actualmente es director del Laboratorio de Investigación Avanzada en el Proyecto Contemporáneo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la U. Finis Terrae e integrante del grupo de investigación en crítica arquitectónica (ARKRIT) de la ETSAMadrid.
Sus investigaciones sobre crítica y teoría del proyecto han sido publicadas en diversas revistas científicas y expuestas en conferencias y congresos nacionales e internacionales.
Además, es evaluador para ANID, miembro de comités científicos de diversas revistas indexadas y par evaluador de acreditación institucional de la Comisión Nacional de Acreditación de Educación superior de Chile. También ha sido director y coordinador de la escuela de Arquitectura de la UMAG.
Fortalezas del Programa
Único programa con metodologías específicas para investigar en arquitectura y disciplinas creativas.
Diseño, seguimiento y acompañamiento del curso para el desarrollo de proyectos de investigación/publicaciones por parte de los participantes.
Desarrollo de estrategias y habilidades para postular a convocatorias académicas de financiamiento y publicación de investigación.
Académico experto en investigación en arquitectura, proyectos arquitectónicos y disciplinas creativas.
Objetivos
- Aplicar metodologías de investigación arquitectónica avanzada, con un enfoque teórico-práctico, para abordar de manera efectiva las problemáticas actuales del campo.
- Analizar la relevancia e impacto de los resultados de las publicaciones científicas en el diseño de los proyectos de investigación interdisciplinaria.
- Identificar los elementos clave y requisitos de las convocatorias de financiamiento de agencias, con el fin de optimizar el diseño de los proyectos.
- Diseñar un proyecto de investigación.
- Evaluar con una visión crítica las propuestas de investigación y cumplimiento de los estándares exigidos por revistas académicas y agencias de financiamiento.
Dirigido a
Arquitectos, diseñadores, creadores y personas con conocimientos afines y manejo básico de métodos de investigación.
Metodología
Clases expositivas y taller de acompañamiento en creación de proyectos de investigación.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Descuentos
Para mayor información y descuentos disponibles contactar a Javiera Uriarte juriarte@uft.cl
Descuento hasta un 30% en programas
de Educación Continua (Diplomados y cursos)
con Tarjeta Club Preferente Lo Barnechea.
Descuento en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Infórmate por formas de pago.
Más información
Javiera Uriarte
juriarte@uft.cl
Inicio
01 de octubre 2025 (8 sesiones)
01 - 08 - 15 - 22 y 29 de octubre
05 - 12 - 19 de noviembre.
Horario
19:00 - 21:00 hrs.
Modalidad
Sincrónico online.
Cuerpo Académico
Ismael Amarouch
Arquitecto, máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (2016) y doctor en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (2023) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM-UPM).
En la ETSAM ha sido profesor mentor y pasante en la enseñanza de Proyectos Arquitectónicos entre 2015 y 2020, becario del GIVCO (Grupo de Investigación en Vivienda Colectiva, 2018) y coordinador de investigaciones en el MCH (Máster en Vivienda Colectiva, 2019).
Actualmente es Director del Laboratorio de Investigación Avanzada, Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile (FAD-UFT).
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.