Título Profesional de Especialista en Odontopediatría
12 de marzo 2024
6ª versión
Modalidad Semi Presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
"Formamos personas, transformamos el mundo"
El Programa conducente al Título Profesional de Especialista en Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, está enfocado a la formación integral, con énfasis en el uso de tecnologías de alto nivel y última generación, para resolver los problemas de salud bucal de la población pediátrica, destacando su orientación hacia la atención compleja de este grupo de pacientes con necesidades especiales en salud.
Los estudiantes desarrollarán destrezas en tratamientos endodónticos en dientes primarios con técnica mecanizada, manejo de diente permanente joven, atención en pabellón bajo anestesia general, entre otras.
Además, serán parte del “Programa Acompañamiento Perinatal” (PAP), que consistirá en la promoción y prevención en salud, comenzando con un seguimiento desde el 6º mes del embarazo, hasta que el niño cumpla los 3 años de edad.
El Programa de Especialidad en Odontopediatría, se enmarca en la misión y visión institucionales, dando cuerpo a un programa moderno y vanguardista, con respeto por los espacios de reflexión y de pensamiento crítico-científico, fundado en la formación humana, favoreciendo el trabajo en equipo, desarrollo de competencias relacionales, neuroliderazgo, valoración del talento humano, estrategias de marketing y multimedia en salud, además de un sólido componente bioético y psicológico en el ámbito de la Odontopediatría moderna.
Directora de Programa: Dra. Mirella Biggini
Cirujano Dentista, especialista en Odontopediatría. Profesor Asistente.
Fortalezas del Programa
Flexibilidad horaria y laboral: El curso ofrece la posibilidad de compatibilizar el horario de estudio con el de trabajo de sus estudiantes.
Posibilidad de realizar tratamientos rehabilitadores integrales complejos en niños en clínica y en centro de sedación profunda.
Académicos de reconocido prestigio, experiencia y trayectoria en la disciplina.
Ubicación geográfica privilegiada de las instalaciones clínicas, de fácil acceso y céntrico.
Objetivos
Desarrollar el crecimiento profesional en los cirujanos dentistas, capacitándolos con habilidades necesarias para desempeñarse como especialista en el área de la Odontopediatría.
Dirigido a
Cirujanos Dentistas que hayan obtenido su título profesional en Universidades chilenas o extranjeras.
Perfil de Titulación
El graduado del programa de Especialización en Odontopediatría que imparte la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae es un profesional con alto sentido de responsabilidad, honestidad y conciencia humanitaria, con firmes principios bioéticos, en beneficio de sus pacientes apoyado en sólidos fundamentos científico-tecnológicos, especializado en el tratamiento de las condiciones prevalentes y patologías de alta complejidad en el área de la Odontopediatría individual y comunitaria, capacitado para contribuir a la solución de problemas clínicos en su área en individuos sistémicamente sanos y con necesidades especiales, mediante la comunicación efectiva, afectiva y la participación en equipos multidisciplinarios de trabajo.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Certificado de Título de Cirujano Dentista o equivalente emitido por una Universidad Chilena o Extranjera (legalizado ante Notario u original con código de verificación numérico o QR ) o fotocopia legalizada del diploma de título (Titulos obtenidos en el extranjeros deben estar reconocidos según la legislación Chilena vigente).
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad (por ambos lados).
- Concentración de Notas de Pregrado (original o fotocopia legalizada).
- Certificado que acredite experiencia laboral de al menos 1 año, no excluyente.
- Certificado vigente de cobertura individual Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (póliza anual y vigente, se envía previo a matricular).
Además se efectuará una prueba y una entrevista, ambas instancias de forma on line.
Requisitos de postulación
Proceso de evaluación de postulantes:
- Entrevista personal.
- Aprobar examen de admisión.
- Aprobar examen de inglés instrumental.
- Manejo computacional nivel usuario.
- Toda esta información está disponible en el Procedimiento de Admisión y Selección para Postular a los Programas de Título Profesional de Especialista y Diplomados de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae.
Inicio de clases
12 de marzo 2024
6ª versión
Modalidad Semi presencial
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
2 años distribuidos en 4 semestres académicos.
Valor
Matrícula: $350.000.-
Arancel total del programa: $21.000.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
Dra. Constanza Sepúlveda González
Especialista en Odontopediatría U. de la Frontera. Diplomado de Cariología. U. de la Frontera. Diplomado en Ortodoncia preventiva e interceptiva. U. Finis Terrae.
Dra. Manuela Camilla Mondion
Coordinadora del programa de Especialidad en Odontopediatría, Universidad Finis Terrae. Especialista en Odontopediatría U. de la Frontera. Diplomado de Cariología. U. de la Frontera.
Dra. Tania Lucavechi Alcayaga
Magister en Odontopediatría. U. Complutense de Madrid. Especialista en Ortodoncia. U. de Chile. Diplomado en atención clínica en niños con discapacidad. U. Complutense de Madrid.
María José Montero Orellana
Kinesiólogo. U. de Chile. Magíster en Fisiopatología Cráneo cervical, Cráneo mandibular y dolor facial. U. Andrés Bello.
Dra. Mirella Biggini Cortés
Directora del programa de Especialidad en Odontopediatría, Universidad Finis Terrae. Especialista en Odontopediatría U. de Chile. Diplomado en Humanización de la Salud. U. Finis Terrae – FUNIBER. Master en Neurociencias de la Educación. Tech Institute.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.