Este diplomado comprende conocimientos y herramientas de práctica avanzada para el tratamiento de heridas agudas y crónicas dando énfasis en la piel, estructura y funciones, bases conceptuales del proceso de cicatrización, valoración de paciente con heridas, aplicación de Herramienta T.I.M.E., apósitos, coberturas, manejo y prevención del Biofilm.
Adicionalmente considera el rol del enfermero o enfermera en los equipos multidisciplinares de las unidades de heridas complejas, desde la gestión de recursos, organización de la atención, registros – e-salud, fotografía clínica de heridas, seguimiento, aspectos éticos, calidad asistencial e indicadores, aplicación de EBE y aspectos económicos relacionados con la atención de heridas.
Se incluirá en el estudio las terapias específicas: hiperbárica, larval, compresiva, presión negativa y ultrasonido, en el tratamiento de heridas complejas como: manejo del pie diabético, úlceras neuropáticas, úlceras venosas y arteriales, entre otras.
Se abordarán las lesiones asociadas a la dependencia, desde el marco conceptual, clasificación y escalas de valoración, prevención y control. Prevención de lesiones asociadas a dispositivos clínicos, MARSI – Skin Tears.