Diplomado en Bases Anatómicas de Imagenología Normal
INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN
Descripción
El diagnóstico por medio de imágenes consiste en la visualización de estructuras internas del cuerpo humano por medio de diferentes técnicas aplicadas en la práctica médica al diagnóstico de las enfermedades.
Desde los inicios de la radiología, el campo del diagnóstico por imagen se ha basado fundamentalmente en la utilización de los rayos X. Sin embargo, actualmente se ha ido expandiendo gracias a diversas técnicas basadas en principios físicos alternativos, como lo son la Resonancia magnética (RM), Tomografía computada (TC) y reflexión de ultrasonidos (US) (1).
Tradicionalmente, la enseñanza de la radiología se ha organizado en función de grupos de enfermedades o categorías fisiopatológicas, lo cual lleva al análisis y diagnóstico a partir de la enfermedad. Sin embargo, el conocimiento acabado y completo de la anatomía macroscópica permite aprovechar al máximo las posibilidades diagnósticas de las diferentes técnicas de imagen. En este sentido, es deseable que el desarrollo de las competencias en la interpretación de las imágenes se inicie de manera temprana en la preparación preclínica de las facultades de Medicina (2).
En la interpretación de las radiografías, se producen dos dificultades que son, por una parte, el desconocimiento de la anatomía normal y, por otro lado, la proyección en una dimensión de una estructura que tiene volumen, por lo tanto, hay sobre proyección de estructuras que fácilmente conducen a un error de interpretación de la imagen.
El estudio de la anatomía seccional, tal cual como sería representada en cortes tomográficos como ocurre en TC y RM, es antigua, pero sigue siendo de una alta complejidad frente a la necesidad de un reconocimiento y comprensión tridimensional de las estructuras (3).
Estas dificultades que se generan para la interpretación de las imágenes se pueden aminorar por medio de un estudio conducido en forma sistemática y ordenada, de modo tal de generar formatos analíticos de aprendizaje de la anatomía Imagenológica normal y así enfrentar con más solidez los hallazgos patológicos que justifican a la Imagenología (1).
La propuesta del diplomado en bases anatómicas de imagenología normal consiste en el aprendizaje de patrones morfológicos normales como base para el enfrentamiento de los hallazgos patológicos y condiciones clínicas.
Director Académico: Cristian Uribe
Doctorado(c) en Educación, Universidad Internacional Iberoamericana, España. Magíster en Ciencias, mención Anatomía Humana, Universidad Andrés Bello, Chile. Magíster en Administración de Empresas, Universidad Finis Terrae, Chile. Master Business Administration (MBA), Swiss Management Center University, Suiza. Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule, Chile. Diploma de Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética, Universidad Francisco de Vitoria, España. Diplomado de Escritura Científica y Publicación de Artículos, Instituto Salamanca, Miami, EEUU. Diplomado en Desarrollo de habilidades directivas, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Diplomado en Fundamentos de la Administración, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Formación de Postgrado en Semiología y Anatomía radiológica, Universidad de Chile, Chile.
Fortalezas del Programa
El Diplomado en Bases Anatómicas de Imagenología Normal ofrece un completo entrenamiento teórico-práctico en la identificación de estructuras anatómicas en exámenes imagenológicos, lo que permite a los profesionales de la salud mejorar sus habilidades y capacidad diagnóstica en este ámbito especializado.
Este programa también ofrece entrenamiento teórico-práctico en el trabajo en equipo, permitiendo a los participantes colaborar de manera eficiente en situaciones clínicas y de diagnóstico, mejorando la cooperación y la comunicación dentro del entorno de la salud.
El Diplomado implementa una metodología de aprendizaje experiencial que permite a los estudiantes aplicar lo aprendido de manera práctica, mejorando su capacidad para enfrentar situaciones reales en el ámbito de la anatomía y la imagenología normal.
Este diplomado es el único programa en el país que aborda de manera integral la anatomía imagenológica normal, proporcionando a los profesionales de la salud una formación única y especializada en este campo, fundamental para la interpretación precisa de imágenes médicas.
Objetivos
Los objetivos del Diplomado incluyen el desarrollo de competencias en los estudiantes para identificar patrones anatómicos normales en exámenes imagenológicos, mejorando así su capacidad diagnóstica y fortaleciendo sus habilidades para interpretar imágenes médicas con precisión y confianza.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a profesionales de la salud que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en anatomía y imagenología, especialmente en la interpretación de exámenes imagenológicos para un diagnóstico más preciso y eficaz en el ámbito clínico.
Metodología
En este curso los estudiantes deberán relacionar las estructuras anatómicas con imágenes normales. Para ese efecto, se utilizarán técnicas expositivas de reconocimiento de estructuras anatómicas en material cadavérico y en material plastinado, y se realizará un correlato de esas estructuras con imágenes normales de las mismas. Durante el curso, los estudiantes deberán aplicar en la interpretación de imágenes de radiología, tomografía computada, resonancia magnética y ultrasonografía, sus conocimientos adquiridos con la participación en espacios virtuales sincrónicos y talleres presenciales.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Certificado de Título.
- Cédula de identidad.
- Currículum Vitae.
Periodo de postulación
- Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.
Más información
Consultas sobre el proceso de postulación:
Coordinadora de Admisión Postgrado, Jenny Cortés - jcortes@uft.cl
Inicio de clases
04 de julio 2025
11ª Versión
Duración
Modalidad
Valor
Matrícula: $70.000.-
Arancel programa completo: $1.910.000.-
Cuerpo Académico
Antoine Micheau
Doctor en Medicina Especialista en Imagenología Médica. Diploma Universitario en Imagenología Mamaria. Director Gerente y Cofundador de IMAIOS.
Claudio Molina
Médico Cirujano, Universidad Finis Terrae. Magister en ciencias biomédicas y biológicas, mención Morfología, Facultad de Medicina Universidad de Chile. Diplomado en pedagogía universitaria en ciencias de la salud.
Israel Díaz
Médico cirujano (Universidad Finis Terrae) Especialidad en imagenología (Clínica Alemana – Universidad del desarrollo)
Pablo Alvayay
Médico Cirujano (Universidad de Santiago de Chile). Diploma en Bases Anatómicas de la Imagenología normal – 1era versión. Especialidad en Imagenología y Subespecialidad en Neurorradiología Diagnóstica (Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo). Médico Neurorradiólogo Staff en Clínica Alemana de Santiago y Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
Cristian Uribe
Doctorado(c) en Educación, Universidad Internacional Iberoamericana, España. Magíster en Ciencias, mención Anatomía Humana, Universidad Andrés Bello, Chile. Magíster en Administración de Empresas, Universidad Finis Terrae, Chile. Master Business Administration (MBA), Swiss Management Center University, Suiza. Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología, Universidad Católica del Maule, Chile. (más…)
Fernanda Cortés
Cirujana Dentista, Universidad de Chile. Especialista en Radiología DentoMáxilo Facial, Universidad de Chile. Magíster en Trastornos Témporo Mandibulares y dolor orofacial, Universidad de Nápoles Federico II Italia. Académico Universidad de Chile y Universidad Finis Terrae. Miembro AACA (American Association of Clinical Anatomists). Docente encargada de Anatomía Aplicada.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.