Magíster en Comunicación Estratégica y Digital
19 de abril 2024
Semipresencial - 13ª versión
Admisión 2024 Postulaciones Abiertas
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Hasta 20% de Descuento
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
Creado en 2012, el Magíster de Comunicación Estratégica y Digital de la Universidad Finis Terrae abre su duodécima versión en abril de 2023. El pensamiento de la comunicación estratégica y su articulación a través de las plataformas digitales y el marketing es una necesidad cada vez mayor para empresas y organizaciones en su Comunicación Digital. El programa aborda este fenómeno creciente, habilitando a profesionales de distintas disciplinas en temas que hoy son prioritarios, como el prestigio de una marca, el relacionamiento, las comunidades y las redes sociales.
Frente a un entorno cambiante, en el que las relaciones y la comunicación se han visto impactadas por el uso de plataformas digitales, el programa aborda el nuevo rol que hoy cumplen las organizaciones ante sus diversos públicos. De esta forma, Se actualizan conceptos y se entregan las herramientas para que los alumnos puedan evaluar, diseñar y ejecutar un plan de comunicaciones estratégica y comunicación digital, ya sea de entidades públicas o privadas, donde el uso de las nuevas tecnologías y las plataformas digitales sean un componente fundamental.
Director Académico: Patricio Abarca
Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Chile. Magíster en Comunicación Estratégica y Digital, Universidad Finis Terrae.
Fortalezas del Programa
Equipo académico con amplia experiencia profesional en el ámbito de la Comunicación estratégica y marketing.
Clases fin de semana por medio.
Programa profesionalizante, con análisis de casos reales y prácticos en la comunicación digital.
Incluye un trabajo final con una organización/empresa real.
Objetivos
- El magíster busca formar profesionales de disciplinas diversas para que puedan desarrollar una mirada estratégica y puedan desenvolverse en el escenario actual de las organizaciones, considerando el impacto del mundo digital.
- Actualizar las tecnologías y conceptos digitales que permitan labor profesional en las nuevas plataformas digitales, marketing y redes sociales.
- Dotar de herramientas para que los alumnos puedan evaluar, diseñar y ejecutar un plan de comunicación estratégica, ya sea de entidades públicas o privadas, donde el uso de las nuevas tecnologías y las plataformas digitales sean un componente fundamental.
Dirigido a
Profesionales de distintas áreas relacionadas con la comunicación y marketing en las organizaciones. Periodistas, publicistas, ingenieros comerciales, diseñadores, profesores y emprendedores, entre otros.
Metodología
- Clases Magistrales.
- Presentación y resolución de casos.
- Trabajos grupales.
- Proyecto de grado con un caso real.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa de magíster, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Copia Legalizada del Grado Académico y Título Profesional (8 semestre mínimo).
- Cédula de identidad.
- Currículum Vitae.
- Entrevista personal con el director del programa.
Inicio de clases
19 de abril 2024
Semipresencial - 13ª versión
Admisión 2024
Postulaciones Abiertas
Duración
2 años
Valor
Matrícula: $140.000.-
Arancel programa completo: $4.500.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Más Información
Cuerpo Académico
Francisco Sabat
Magíster en Comunicación Estratégica y Digital. Periodista de la Universidad Católica del Norte. Jefe de desarrollos y asesor SEO de DigitalProserver, empresa de tecnología para medios y agencias digitales. Profesor de pregrado en la Universidad Finis Terrae y director del Diplomado de Comunicación y Marketing Digital de la UFT.Online.
Paula García
Máster en Marketing Digital y Directo de la Universidad Pompeu Fabra. Magíster en Dirección de Marketing y periodista de la Universidad Diego Portales. Actualmente es responsable de estrategia en el área de Comunicaciones Digitales de BancoEstado.
Gabriela Novoa
Directora de relaciones estratégicas del Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile. Magíster en Comunicación Estratégica y Digital y periodista de la Universidad Finis Terrae. Diplomada en edición y publicaciones, PUC. Especialista en minería, comunidades y asuntos públicos. Ex directora de comunicaciones del Ministerio de Minería.
Daniela Jofré
Magíster en Comunicación estratégica, Marketing y Negocios de la UDD. Periodista de la Universidad de Santiago. Encargada de comunicaciones internas en el Banco Central de Chile, donde es líder a cargo de la app Central +, y donde estuvo a cargo de la creación y posicionamiento de MiBe, la primera aplicación móvil de comunicaciones internas del país.
Oscar Jaramillo
Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de España. Periodista e integrante del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado de CONICYT y de INCOM, Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación.
Paul Venturino
Magíster en Comunicación y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Ciencia Política y Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es socio y director ejecutivo de Strategika, empresa consultora de comunicación y asuntos públicos.
Juan Carlos Camus
Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado en Programación de Multimedios. Fue Director de Medios Digitales de Copesa, donde desarrolló la primera versión electrónica del diario La Tercera y creó la revista Mouse, especializada en tecnología. Autor del libro «Tienes 5 Segundos» (2009) sobre gestión de contenidos digitales y co-autor de las dos ediciones de la «Guía para Desarrollo de Sitios Web – Gobierno de Chile» (2004 y 2007).
Maria de Los Ángeles Ferrer
Doctora en TIC de Diseño Web usable y accesible. Con pasantía de investigación en la Universidad Complutense de Madrid. Diseñadora gráfica, Magíster. CEO de agencia Designar.
Roberto Vega Massó
Doctor en Liderazgo, Universidad Anahuác (México). Magíster en Historia, Universidad de Santiago. Diploma Avanzado “Tendencias actuales en la evaluación y mejoramiento de la Calidad” Harvard University. Ha sido Profesor de Negociación, Liderazgo Efectivo, Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Habilidades Comunicacionales y Actualidad internacional en universidades públicas y privadas. Además, ha desarrollado diversas asesorías y capacitaciones en materia de liderazgo, negociación y desarrollo estratégico. Actualmente se desempeña como Vicerrector Académico U.Finis Terrae.
Ignacia López
Gerente de Asuntos Corporativos de SQM. Magíster en Comunicación estratégica y digital de la Universidad Finis Terrae. Experta en gestión de crisis. Periodista de la Universidad Finis Terrae. Diplomada en Storytelling y Análisis de entorno de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Guillermo Bustamante
Periodista, Universidad de la Santísima Concepción. Magíster en Periodismo y Comunicación Digital, Universidad Mayor. Doctor ( c) en Comunicaciones, Universidad de Los Andes. Estudios de marketing, comunicación digital e investigación. Profesor de pregrado y postgrado en distintas universidades.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.