Diplomado Experiencia de Usuario (Ux design)

Facultad de Humanidades y Comunicaciones

15 de abril 2024
3ª versión
Sincrónico Online

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Hasta 20% de Descuento

Hasta el 31 de diciembre 2022

Descuento en arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
DESCUENTO POR MATRÍCULA ANTICIPADA

Descripción del programa

Hoy en día las empresas están visibles 24/7 a través de las plataformas digitales, como sitios web y aplicaciones móviles, en donde las personas tienen alcance de productos y servicios ofrecidos sin intermediarios, por lo que las estrategias y modelos de negocios se sustentan precisamente a través de la experiencia de los usuarios en esas plataformas.

El UX Design o Diseño en Experiencia de Usuario contempla aspectos de la experiencia que tienen las personas usuarios con los sistemas digitales, incluido el diseño de interfaces (UI), la interacción y la satisfacción que produce usar estos productos. Se centra en desarrollar una mejor experiencia, el estudio de las emociones y comportamientos de personas que interactúan con un sistema. En la actualidad, es un pilar fundamental de los proyectos digitales, influyendo positivamente la rentabilidad de las empresas, representando reducción de costos, aumento de las ganancias y fidelización de clientes.

Ante esto, la Universidad Finis Terrae ha decidido capacitar especialistas en el área, siendo este diplomado Experiencia de Usuario (UX Design), una oportunidad para formarse como asesores, productores, líderes de organizaciones y gestores de proyectos personales.

Cantidad de egresados

Desde el 2018, estamos formando las nuevas generaciones de profesionales digitales, desde la mirada del diseño de experiencias de usuario, a través del Diplomado UX DESIGN desarrollado en conjunto entre la Universidad Finis Terrae y la Consultora UX DESIGNAR.

En síntesis:

  • +5 Años de éxito.
  • 12 Generaciones de egresados.
  • +200 Profesionales titulados.

Director Académico: Ronald Méndez

Magíster en Control de Procesos. Ingeniero Civil Electrónico.
Socio - UX Consultant en Designar.

Fortalezas del Programa

Proyectos Digitales

Conocimientos actualizados de metodología de diseño y desarrollo de proyectos digitales con foco en las personas usuarias.

Profesionales entornos digitales

Formación de perfiles profesionales vinculados con el desarrollo de entornos digitales.

Herramientas proyectos digitales

Herramientas para la gestión de proyectos digitales eficientes.

Clases Online

Diplomado enfocado en la práctica, con sesiones 50% teóricas y 50% prácticas, para aplicar conocimientos adquiridos sesión a sesión.

Experto UX

Mentorías de Proyectos por expertos UX, reconocidos de la industria.

Objetivos

Crear y desarrollar experiencias óptimas para las personas usuarias al momento de interactuar con productos o servicios digitales, desde todas las fases de la metodología del Design Thinking.

Dirigido a

Este programa está dirigido a profesionales con interés en diseño digital: Diseñadores, desarrolladores, comunicadores, periodistas, publicistas, psicólogos, antropólogos, que formen parte de los equipos multidisciplinarios para el diseño de productos digitales.

Metodología

Clases magistrales, estudio de casos, videos, casos prácticos, aplicando las técnicas propias de metodología UX:

EMPATÍA:
Mapas de empatía - Canvas

INVESTIGACIÓN:
Entrevista a usuarios - Arquetipos - User Task - Customer journey Map - Card Sorting

DISEÑO:
Moodboard - Wireframes

PROTOTIPADO:
Mockups - Prototipo interactivo (Figma / XD)

TESTEO:
Evaluación heurística - Test de Usabilidad - Mapa de calor

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Solicitud de admisión.
  • Curriculum Vitae.
  • Entrevista personal.
  • Profesional titulado o cursando carrera en últimos años.

Inicio de clases

15 de abril 2024
3ª versión
Sincrónico Online

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Duración

6 meses

Valor

Matrícula: $80.000.-
Arancel programa completo: $960.000.-

Infórmate por descuentos y formas de pago.

Cuerpo Académico

María de los Ángeles Ferrer
Maria de Los Ángeles Ferrer

Doctora en Ciencias,
mención Gestión de las TIC.
Magíster en Ciencias de la Comunicación, mención Nuevas Tecnologías.
Especialista en DCU, usabilidad y accesibilidad.
Licenciada en Diseño Gráfico.
Socia - UX Consultant en Designar.
Académica en: UTEM/UFT.

https://cl.linkedin.com/in/mangelesferrerm

Erwin Aguirre
Erwin Aguirre Villalobos

Doctor en Ciencias,
mención Gestión de las TIC.
Magíster en Tecnología Educativa.
Licenciado en Diseño Gráfico.
Socio - UX Consultant en Designar.
Académico en: UTEM/UFT/USACH

https://cl.linkedin.com/in/erwin-aguirre-33820856

Ronald Méndez
Ronald Enrique Méndez

Magíster en Control de Procesos.
Ingeniero Civil Electrónico.
Socio - UX Consultant en Designar.
Académico en UFT

https://cl.linkedin.com/in/ronaldmendezsanchez

Jesús Agreda
Jesús Agreda

Magíster en Comunicación.
Estratégica y Digital.
Licenciado en Diseño Gráfico.
UX/UI Consultant en Raven.

https://www.linkedin.com/in/jesusagreda/

Moderador UX Friends Podcast

UX Friends es un espacio conducido por Erwin Aguirre y Andrea Mons para compartir las experiencias, responder interrogantes del mundo del diseño mediante entrevistas a personas expertas desde diferentes partes del mundo. El propósito es impulsar, ayudar y enseñar a las personas que incursionan por primera vez en el mundo de la tecnología desde la mirada del diseño UX.

https://cl.linkedin.com/company/uxfriendspodcast

 

 

UX una Metodología de Diseño Eficiente

Los académicos del Diplomado, producto de su experiencia desde la academia, investigación y consultoría UX, publicaron su primer libro: UX UNA METODOLOGÍA DE DISEÑO EFICIENTE.

https://www.designar.cl/libro-ux-una-metodologia-de-diseno/

Libro UX

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.