Diplomado en Periodismo Deportivo Digital
INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN
Hasta 20% de Descuento
Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.
Descripción
En los tiempos actuales, el deporte se ha transformado. No solo es una entretención y un hobby sino que se ha convertido en un verdadero protagonista de la creciente industria del entretenimiento. Por ello, se hace necesario conocer los perfiles específicos de la actividad, sus fuentes de financiamiento, sus estrategias de mercado, entre otros, para hablar con propiedad de este potente producto que es consumido por millones de personas en todo el mundo.
El periodismo deportivo no es ajeno al complejo proceso de cambios y de reestructuración al que están sometidos en la actualidad los medios de comunicación. La obligada reconversión hacia lo digital ha traído consigo la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a las tareas periodísticas y, como consecuencia de ello, una transición hacia nuevos perfiles profesionales, que, además de contar noticias, han de poseer competencias adicionales en otras labores como fotoperiodismo, videoedición o infografía.
El Diplomado en Periodismo Deportivo surge como un proyecto diseñado en conjunto con el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CDP), organismo gremial que aglutina a los periodistas deportivos de Chile. Al tanto de las constantes transformaciones y necesidades tanto de las audiencias como de los medios de comunicación, plantea que es necesario que quienes tienen responsabilidades de difundir informaciones, explicar procesos y opinar, deben conocer en profundidad la historia y desarrollo del deporte, así como su transformación dentro de la industria del entretenimiento.
Director Académico: Sergio Gilbert
Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Columnista de El Mercurio y Las Últimas Noticias. Profesor universitario. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2005
Profesores Destacados
Danilo Díaz
Periodista Universidad Diego Portales, ex Director revista Don Balón Chile. Actual presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, comentarista de radio ADN y diario El Mercurio, profesor universitario. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2009.
Cristián Arcos
Periodista egresado de la Universidad de Chile, ex editor de Deportes de Chilevisión actualmente integrante del equipo de Deportes de la radio ADN y editor-panelista del programa Circulo Central.
Fortalezas del Programa
Respaldo del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.
Profesores premiados a nivel nacional por su trayectoria profesional y especialistas en áreas diversas asociadas al deporte.
Aprendizaje para la elaboración de proyectos para la difusión informativa del deporte.
Entrega de herramientas para gestión en medios que se dediquen a la entrega informativa, interpretación y opinión del tema deportivo.
Objetivos
Capacitar a los estudiantes para que al final del curso sean capaces de desarrollar y gerenciar proyectos en diversos medios y empresas interesadas en difundir el tema deportivo.
Dirigido a
Este programa está dirigido a todo profesional con interés en trabajar en medios de comunicación o empresas que deseen difundir actividades deportivas propias, en especial a aquellos ligados a las comunicaciones y/o involucrados en el tema deportivo en cualquier de sus áreas (técnica, física, sicológica, dirigencial, empresarial, entre otras).
Metodología
- Clases presenciales y charlas de temas específicos.
- Presentación de casos.
- Lecturas dirigidas.
- Videos.
- Ensayos y proyectos prácticos.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos y documentos de postulación
- Certificado de Título.
- Cédula de identidad.
- Currículum Vitae.
Periodo de postulación
- Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.
Inicio de clases
24 de mayo 2025
5ª versión.
Duración
6 meses (120 horas)
Modalidad
Semipresencial
Valor
Matrícula: $50.000.-
Arancel programa completo: $900.000.-
Infórmate por descuentos y formas de pago.
Cuerpo Académico
MANUEL ROJAS
(Manejo y funcionamiento de sitios web deportivos) Periodista. Editor de Deportes de Emol.
PATRICIO MUÑOZ
(Derechos de Radio) Periodista, Universidad de Concepción. Ex productor ejecutivo de Deportes de Radio Agricultura, comentarista de Los Tenores de ADN y Al Aire Libre de radio Cooperativa. Conductor en programas de televisión de canal Rock and Pop y La Red.
CÉSAR SUÁREZ
(Sociedades Anónimas Deportivas) Abogado Universidad de Concepción y Master en Derecho y Management de negocios internacionales en HEC Paris y Postgraduado de la UDD en Le correspondió, en calidad de abogado y jefe de gabinete de la subsecretaría de deportes participar en la discusión de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas y en las modificaciones a la Ley del Deporte, las dos transformaciones jurídicas más relevantes en el marco legal que regula la actividad deportiva en el país. También ha sido Director del Básquetbol del Club Deportivo Universidad Católica y de la Dimayor.
NICOLÁS OLEA
(Manejo y funcionamiento de sitios web deportivos) Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile, cubrió el Mundial Sub 20 de Canadá en 2007 y el Mundial de Sudáfrica en 2010 como enviado especial del diario El Mercurio. Autor de los libros Vidal, su Historia y El Comienzo de la Historia y coautor con Danilo Díaz en Alexis, el camino de un crack.
MARCO ANTONIO CUMSILLE
(Derechos de Transmisión Televisiva) Periodista Universidad de Chile, Ex redactor diario La Tercera y revista Deporte Total. Ex editor de Deportes diario la Época, ex jefe del programa Al Aire Libre en radio Cooperativa. Ex productor ejecutivo Área Deportiva de Canal 13 y actual productor ejecutivo de los canales del grupo Turner (Chilevisión y CDF). Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2002.
LUIS URRUTIA
(Análisis Periodístico) Periodista Universidad de Chile. Autor de 12 libros. Ex periodista de los diarios La Tercera y La Nación y ex subdirector de la revista Don Balón. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2008
JOSÉ ANTONIO GIORDANO
(Comité Olímpico y Federaciones) Periodista y Diplomado en Marketing de la Universidad Catolica de Chile. Magíster en Dirección y Gestión del Deporte de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Ha trabajado en medios de comunicación y en la organización de grandes eventos deportivos, destacando los Mundiales de Natación, Copa América y Mundial FIFA Sub-17. Actualmente es Jefe de Comunicaciones del Team Chile / COCH.
PABLO SQUELLA
(Marco legal del Deporte en Chile) Periodista de la Universidad de Chile, ministro del Deporte entre noviembre de 2016 y marzo de 2018. Ex Director del CAR, Encargado de Comunicaciones del Estadio Nacional, Analista de los Departamentos de Alto Rendimiento y Competitivo, presidente de la Comisión Nacional de Control de Dopaje. Seleccionado nacional de atletismo, y aún poseedor de cuatro récords nacionales, integró el equipo olímpico de Chile en Seúl 88. Integró el equipo que organizó el Campeonato Mundial de Atletismo Junior Santiago 2000. En el área municipal, también contribuyó en el proyecto de Alto Rendimiento de la Municipalidad de La Pintana, siendo entrenador e integrante de la Corporación Municipal de Deportes durante cuatro años.
JULIO SALVIAT
(Historia del Fútbol chileno) Ex periodista de la revista Estadio y ex editor de Deportes de los diarios El Mercurio y la Nación. Profesor Universitario. Coautor del libro “De David a Chamaco” . Premio Nacional de Periodismo Deportivo 1996.
CÉSAR OLMOS
(Historia de los Juegos Olímpicos) Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile. Ex editor de Deportes diario El Mercurio y de Deportes de TVN. Actual comentarista de radio Agricultura. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2012.
ALDO SCHIAPPACASSE
(Historia del Periodismo Deportivo en Chile) Periodista Universidad de Chile. Ha ejercido en diversos medios de comunicación escritos, radiales y televisivos. Profesor universitario Actualmente es comentarista en los canales de televisión de Grupo Turner (Chilevisión, CNN y CDF), comentarista en radio ADN, y columnista del diario El Mercurio. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2001.
PILAR MODIANO
(Historia del Deporte e Historia del Deporte en Chile) Licenciada en Historia de la Universidad Católica de Chile y Magister en Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona-Ha sido docente universitaria e investigadora historiográfica y periodística para medios de comunicación, editoriales y universidades. Autora de Historia del Deporte en Chile 1850-1950 y colaboradora en compilación a cargo de Edgardo Marín Historia del deporte chileno. Entre la ilusión y la pasión.
SERGIO GILBERT
(Coordinador del Diplomado, Historia del Fútbol) Periodista Pontificia Universidad Católica de Chile. Columnista diario El Mercurio y Las Últimas Noticias. Profesor Universitario. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2005.
DANILO DÍAZ
(Director del Diplomado) Periodista Universidad Diego Portales, ex Director revista Don Balón Chile. Actual presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, comentarista de radio ADN y diario El Mercurio, profesor universitari0. Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2009.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.