Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente

Facultad de Derecho

26 de abril 2024
5ª versión
100% online para alumnos de regiones (vía zoom), y presenciales para alumnos de la RM.

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Hasta 20% de Descuento

Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.

Descripción

El Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Finis Terrae es un programa de carácter profesional que entrega a sus estudiantes los fundamentos legales y técnicos para asesorar e intervenir en equipos multidisciplinarios en materia de recursos naturales, cambio climático, desarrollo sustentable, derecho ambiental, gestión ambiental, energía y medio ambiente, mediante un sistema que combina docencia presencial y trabajo práctico, este último, a través de un proceso de titulación vinculado directamente con el entorno profesional.

“La experiencia adquirida desde el año 2012 dictando programas en Medio Ambiente, Derecho Minero y Aguas, nos ha permitido plantear un programa de magíster profesional renovado y sólido, con un equipo docente de destacada trayectoria y una malla que permite al alumno adquirir competencias profesionales en directa relación con el ejercicio profesional y derecho ambiental.

Asimismo, el programa Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente cuenta con un núcleo académico de planta compuesto por investigadores con el grado de Doctor en Derecho, todo, con miras a la futura acreditación del Magíster ante la CNA.”

Palabras del Director de Postgrados
Alejandro Leiva López

Programa Homologado por la Academia Judicial de ChilePrograma Homologado por la Academia Judicial de Chile
 

Programa Homologado por la Academia Judicial de ChileCarrera Derecho Certificada Agencia Acreditadora de ChileCarrera de Derecho - Certificación internacional CONAED

Ven y participa también de las siguientes clases magistrales que tenemos pensadas para ti.
¡Te esperamos!

Evolución e involución del derecho ambiental nacional e internacional

viernes 26 de abril, 16:00 hrs.
Modalidad Híbrida:
Meet y Auditorio B202
Juan Varela del Solar
Expone: Jorge Varela del Solar
Abogado de la U. Católica de Chile, doctor en derecho ambiental - administrativo y Master in Laws in International Environmental Law-MLS, The Washington College of Law of the American University.

Inscripciones: bit.ly/derecho_ambiental

La conflictividad socio-ambiental: prevención y soluciones

viernes 3 de mayo, 16:00 hrs.
Modalidad Híbrida:
Meet y Auditorio B202
Sergio Montenegro
Expone: Sergio Montenegro Arriagada
Abogado de la Universidad de Chile. Con un basta trayectoria en materia ambiental, incluso trabajó en el Centro de Derecho Ambiental (CDA) de la misma universidad.

Inscripciones: bit.ly/prevencion_soluciones

Director Académico: Pedro Lagos

Master of Laws (LLM) en Derecho Ambiental y Recursos Naturales, Universidad de Duke, EE.UU. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Gerente Legal para Sudamérica en Acciona Energía. Director del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, Universidad Finis Terrae.

Fortalezas del Programa

Profesores destacados en Derecho Ambiental, Derecho Minero, Derecho Indígena

El programa puede cursarse, tanto en modalidad presencial como vía streaming (transmisión de clases en vivo por internet para estudiantes de regiones o extranjeros)

Sistema de Créditos Transferibles (SCT)

Programa expresado bajo el Sistema de Créditos Transferibles (SCT), que permiten la transferencia de créditos académicos de una institución a otra, por lo que favorece la movilidad estudiantil con instituciones nacionales o extranjeras.

Ubicación Privilegiada para estudiar el derecho de aguas y el medio ambiente

El programa cuenta con diversos convenios, tanto con instituciones públicas como privadas, que permiten al alumno tener un contacto directo con el ejercicio profesional durante su formación.

Profesionales titulados en materia de Energía, Cambio climático, Desarrollo sustentable

Contamos a la fecha con más de 230 abogados y otros profesionales titulados en las áreas de medio ambiente, derecho ambiental, derecho indígena, gestión ambiental, energía, derecho minero y aguas.

Horario de clases compatible

Horario de clases compatible con la actividad profesional: viernes de 16:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs.

Programa certificado en materia de medio ambiente

Programa de Magíster homologado por el Consejo Directivo de la Academia Judicial en sesión del viernes 17 de diciembre de 2021. El Magíster ha sido incorporado en la oferta del Programa de Perfeccionamiento ordinario que imparte la Academia Judicial a los funcionarios judiciales.

Objetivos

  • El Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente busca entregar las competencias y conocimientos necesarios para formar profesionales con sentido ético, capaces de intervenir, desde su especialidad, en equipos multidisciplinarios.
  • Profundizar las competencias necesarias para que sus graduados presten asesoría legal o técnica especializada, capaces de intervenir profesionalmente en litigios o gestionando la obtención de permisos ambientales o sectoriales.
  • Conferir a sus graduados las competencias necesarias para evaluar, especializadamente, proyectos o estudios en materia minera, derecho minero, conservación, de energía, derecho de aguas, forestal, pesquera, gestión ambiental, derecho ambiental y medio ambientales, tanto en empresas del sector productivo, como en estudios jurídicos, consultoras, universidades e instituciones públicas o privadas relacionadas con el área de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Dirigido a

Abogados o licenciados en Derecho. También se aceptarán postulaciones de otros licenciados que se desempeñen o busquen ejercer en el área de la minería, energía, conservación, aguas, forestal o pesquero, previa evaluación y aprobación por parte del comité académico del programa.

Testimonios

Metodología

En el Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, las clases serán expositivas y activas, manteniendo un enfoque práctico, con discusión de temas actuales relacionados con el contenido de cada asignatura, incluyendo desarrollo de casos y análisis de jurisprudencia atingente en materia de Derecho Ambiental.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Estar en posesión del título de Abogado o el grado de Licenciado en temas vinculados al medio ambiente y recursos naturales (Si es abogado, debe acompañar ambos certificados: el que entrega la Corte Suprema y el certificado del grado de Licenciado. Si aún no ha jurado o no es abogado, basta con el certificado del grado de Licenciado).
  • Entrevista personal con el Director de Postgrado.
  • Tener destacados antecedentes académicos y/o profesionales calificados a juicio del Comité Académico.
  • Completar Solicitud de Admisión.
  • Adjuntar Currículum Vitae actualizado.

Inicio de clases

26 de abril 2024
5ª versión
100% online para alumnos de regiones (vía zoom), y presenciales para alumnos de la RM.

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Duración

2 años.

Valor

Matrícula: $185.000.-
Arancel total del programa: $6.100.000.-

50% de descuento hasta el 30 de abril.
30% de descuento en arancel para Ex alumnos UFT.
30% de descuento en arancel para Funcionarios Públicos.
30% de descuento en arancel para Ministerio de Defensa Nacional.
20% de descuento en arancel para Colegio de Abogados.
20% de descuento en arancel para la Asociación de Abogados.

Descuento sobre el arancel, no incluye matrícula ni son acumulables. Cupos limitados.
Infórmate acerca de formas de pago.

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.