Magíster en Conservación y Restauración de Objetos y Entorno Patrimonial

Facultad de Artes

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
PRE POSTULACIONES ABIERTAS 2026

INICIA TU PROCESO
DE POSTULACIÓN

Hasta 15% de Descuento

Aplica al arancel. No incluye matrícula. Cupos limitados.

Descripción

Único Magister de Chile con 11 años de trayectoria.

El Magíster en Conservación y Restauración de Objetos y Entorno Patrimonial tiene como propósito entregar una formación en conservación y restauración en esta disciplina basada en dos áreas fundamentales: el objeto y su entorno.

El Magíster se caracteriza por ser un programa de aplicación profesional que entrega un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en la investigación, la práctica, el estudio científico y teórico de la disciplina, adquiriendo dominios en estrategias de diagnóstico, análisis y técnicas concretas para la ejecución de intervenciones en el patrimonio cultural, ello a través de metodologías especificas.

El programa de Magíster desarrolla un conjunto de competencias para elaborar, coordinar y ejecutar proyectos, procesos de conservación preventiva, conservación y restauración de objetos y su entorno, ello durante las etapas de diagnóstico, intervención y puesta en valor.

Las áreas de especialización se llevan a cabo a través de talleres específicos de: Conservación Preventiva, Documentación y Fotografía, Conservación y Restauración de: Papel y Archivos, Pintura, Madera y Policromía, Material Arqueológico, Escultura en entorno urbano y Conservación Arquitectónica y Urbana.

También nos interesa desarrollar enfatizar una ética profesional apegada a los actuales fundamentos y criterios nacionales e internacionales en conservación y restauración, donde el alumno sea capaz de cultivar sus talentos individuales como integrar diversos equipos de trabajo.

Directora Académica: Maria Cecilia Beas

Conservadora-restauradora Pontificia Universidad Católica de Santiago, Chile. Magíster en Artes y pedagoga en Artes de la misma Universidad. Académico, directora y asesora de diversas Universidades e instituciones públicas y privadas. Se destaca por la gestión y ejecución de relevantes intervenciones de conservación y restauración en el patrimonio nacional.

Fortalezas del Programa de Magíster

Formación científica

Formación integral que considera fundamentos, teóricos, científicos aplicados y prácticas en conservación y restauración.

Profesores destacados

El Magíster cuenta con docentes especializados en restauración y conservación del patrimonio, con amplia trayectoria en el sector público y privado, aportando conocimientos prácticos y actualizados en el cuidado de bienes patrimoniales.

estudiante

Alumnos con beca Fondart cursan el programa, accediendo a una formación integral en gestión cultural y restauración de bienes patrimoniales, con oportunidades de financiamiento para profesionales del área.

Horario Laboral Compatible

El programa combina clases presenciales y online, permitiendo compatibilizar estudios con la vida laboral. La modalidad semipresencial facilita el acceso a formación especializada en conservación de patrimonio cultural.

Gestión artística

Adquiere herramientas para el desarrollo, planificación y ejecución de proyectos culturales, con enfoque en la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico y artístico.

Objetivos

  • El Magíster busca valorar el patrimonio cultural y su entorno en vistas de su conservación y
    restauración de muebles y elementos históricos.
  • Comprender las intervenciones de conservación y restauración de acuerdo a estándares
    actuales, en el ámbito de la ciencia, las técnicas específicas y los fundamentos y criterios de
    intervención patrimonial.
  • Analizar y evaluar el estado de situación del objeto patrimonial y su entorno en el patrimonio
    cultural.
  • Elaborar planes estratégicos para la conservación y restauración de bienes culturales en
    situaciones específicas.

Dirigido a

  • El magíster está dirigido a licenciados en el área de la conservación y restauración que deseen formalizar o reactualizar sus estudios.
  • Licenciados y profesionales provenientes del área de las ciencias, humanidades y de las artes: estetas, historiadores, artistas visuales, pedagogos, químicos, dentistas, biólogos, constructores, diseñadores, arquitectos y urbanistas entre otros.

Metodología

Metodología de aprendizaje teórico-práctico.
El programa combina clases teóricas con análisis de casos reales, promoviendo un enfoque crítico en la conservación y restauración del patrimonio. Además, se incluyen talleres prácticos especializados para desarrollar habilidades técnicas en gestión y preservación de bienes culturales.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos y documentos de postulación

  • Certificado de Licenciatura o de Título profesional equivalente (8 semestres) en formato original o copia legalizada.
  • Cédula de identidad.
  • Currículum VItae.
  • Entrevista.

Fondos de Cultura > BECAS CREACHILE / FONDART

INFORMACIÓN Y POSTULACIONES A FONDOS DE CULTURA PARA 1ER AÑO - BECAS CREACHILE/FONDART)
  1. ¿Se puede financiar este programa a través de Fondos de Cultura?  Sí, Este Magister sí puede ser financiado por Becas  Chile Crea (Fondart)
  2. ¿Cómo es el proceso de postulación? Por nuestra parte debes iniciar tu postulación enviando los documentos que se detallan como requisitos. Posteriormente gestionamos la entrevista con la Directora del Magister. Según la respuesta se emite una carta para que avances con lo que te solicitan en Becas Chile Crea..
  3. Para iniciar tu postulación con la Universidad debes enviar 1 email con todos los documentos que se detallan como requisito.
  4. Sólo se aceptarán correos con todos los documentos adjuntos (1 envío). el asunto debe considerar: POSTULACIÓN FONDO DE CULTURA/nombre de quien postula.
  5. Los documentos deben ser enviados a Jenny Cortés a: fondosculturales@uft.cl

Chile Crea (FONDART) > https://www.fondosdecultura.cl/fondos/becas-chile-crea/lineas-de-concurso/

Periodo de postulación

  • Postulaciones hasta 10 días antes del inicio del programa.

Inicio de clases

Pre postulaciones abiertas 2026

Duración

2 años.

Modalidad

Semi-presencial

Valor

Matrícula: $150.000.-
Arancel total del programa: $5.500.000.-
*Valor referencial de la Admisión 2025

Infórmate por descuentos y formas de pago.

Valores referenciales 2025

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.