Curso Herramientas para la investigación en arquitectura

Facultad de Arquitectura y Diseño

8, 15, 22, 29 de mayo
y 5 de junio de 2024

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Pide más Información

¿Necesitas saber más sobre este programa?

Escríbenos y te enviaremos información

Descuentos especiales para matrícula anticipada, regiones y docentes FAD

Descripción

Este curso busca desarrollar y fortalecer las competencias investigativas en docentes y arquitectos.

El objetivo general del curso Herramientas para la investigación en Arquitectura, es entregar las herramientas necesarias para poder elaborar propuestas de formulación preliminares para proyectos de investigación arquitectónica, fondos concursables y publicaciones indexadas.

Por medio de clases teóricas y trabajos prácticos individuales, lograrán al final del curso conocer e identificar las etapas de un proceso de investigación en arquitectura, comprender y proponer problemáticas con potencialidad de transformarse en propuestas de investigación arquitectónica, además de identificar las etapas del proceso que puedan ser competitivas para publicaciones y fondos concursables.

Si será financiado por su empresa contactar a: pvallejos@uft.cl

 

Director Académico: Fabián Barros Di Giammarino

Arquitecto UFT (2006), Doctor en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAMadrid (2016) y Magíster en Didáctica Proyectual UBB (2012). Actualmente es director del Laboratorio de Investigación Avanzada en el Proyecto Contemporáneo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la U. Finis Terrae e integrante del grupo de investigación en crítica arquitectónica (ARKRIT) de la ETSAMadrid.

Sus investigaciones sobre crítica y teoría del proyecto han sido publicadas en diversas revistas científicas y expuestas en conferencias y congresos nacionales e internacionales.

Además, es evaluador para ANID, miembro de comités científicos de diversas revistas indexadas y par evaluador de acreditación institucional de la Comisión Nacional de Acreditación de Educación superior de Chile. También ha sido director y coordinador de la escuela de Arquitectura de la UMAG.

Fortalezas del Programa

Fortaleza 01 FAD

Conocer e Identificar las etapas de un proceso de investigación en el área de la arquitectura.

Fortaleza 02 FAD

Comprender y proponer problemáticas con potencialidad de transformarse en una investigación en arquitectura.

Fortaleza 03 FAD

Formular proyectos de investigación en arquitectura.

Fortaleza 04 FAD

Identificar las etapas del proceso que puedan ser competitivos para publicaciones y fondos concursables.

Objetivos

Elaborar propuestas de formulación preliminares para proyectos de investigación arquitectónica, fondos concursables y publicaciones indexadas.

Dirigido a

Arquitectos, Docentes, alumnos de fin de carrera y profesionales con interés en iniciarse en la investigación.

Metodología

Trabajo individual.
Clases expositivas.
Actividades prácticas.
Modalidad online.

Plan de Estudios

Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.

Requisitos de postulación

  • Currículum Vitae.
  • Cédula de Identidad.

Más información

Javiera Uriarte
juriarte@uft.cl

Valor

$120.000.-
Modalidad Online.

Inicio

8, 15, 22, 29 de mayo
y 5 de junio de 2024

Admisión 2024
Postulaciones Abiertas

Horario

Martes 10 - 17 - 24 de enero.
Jueves 12 - 19 de enero.

De 18:00 a 20:00 hrs.

Duración

1 mes (5 sesiones)

Cuerpo Académico

Importante

  • Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
  • La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
  • Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.