Diplomado en Implantología quirúrgica digitalmente asistida
Marzo 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El Diplomado en Implantología quirúrgica digitalmente asistida, aborda la necesidad de incorporar a la academia, la enseñanza de la implantología quirúrgica asistida por computador.
Buscando dar respuesta al requerimiento creciente de la comunidad implantológica de adquirir de manera formal, con una estructura definida y al alero de una universidad, los conocimientos teóricos y habilidades de ejecución que nos permitan combinar las tecnologías de adquisición de imágenes y datos, planificación y diseño quirúrgico implantológico, junto con la materialización de dispositivos quirúrgicos estáticos o guías, asociado por supuesto, a las habilidades quirúrgicas para la instalación de implantes de baja a mediana complejidad en pabellón y atención de pacientes.
Es indiscutible que la cirugía asistida por computador es mucho más que el diseño de una simple guía quirúrgica. Su desarrollo la ha llevado a tener diferentes clasificaciones, indicaciones y predictibilidad de resultados según el flujo y diseño que se determine.
La implantología convencional sigue teniendo intacta su importancia formativa, la tecnología es incapaz de suplir el conocimiento, la destreza quirúrgica y las ciencias básicas. Sin embargo, la cirugía de implantes computacionalmente asistida puede ser un gran aliado durante el proceso formativo, para quienes experimenten un primer contacto con la implantología.
Al mismo tiempo, sin confrontarse al hecho anterior, es ampliamente avalado por la evidencia científica, la precisión y predictibilidad del posicionamiento implantario estáticamente guiado, en comparación con cualquier otro método, incluyendo la navegación dinámica y la instalación convencional de implantes, razón por la cual, este diplomado es de gran utilidad para quienes ya tengan formación implantológica y quieran adquirir una nueva herramienta para su práctica clínica.
Director Académico: Rodrigo Javier Quiroga Del Pozo
Cirujano Dentista U. Mayor. Especialista en Implantología Bucomaxilofacial de la U. de Chile. Director Sociedad de Implantología Oral de Chile (SIOCH) 2016-2018.
Fortalezas Del Programa
Actividades clínicas y pabellones quirúrgicos con pacientes.
Planificación y ejecución computacionalmente asistida.
Clínicas presenciales y actividades teóricas sincrónicas.
Capacitación en el uso de distintos softwares implantológicos.
Capacitación en el uso de distintos métodos de digitalización.
Objetivos
Habilitar al Odontólogo General o Especialista para la correcta indicación, planificación y ejecución de implantes unitarios o múltiples de baja complejidad, a través de un flujo asistido por computadora y ejecutado a través de guías quirúrgicas estrictas estáticas materializadas aditiva o sustractivamente.
Dirigido a
Cirujanos Dentistas nacionales o extranjeros.
Metodología
Clases teóricas expositivas con apoyo audiovisual.
Presentación de Seminarios.
Método de casos.
Talleres y demostraciones.
Presentación de casos clínicos.
Revisión bibliográfica.
Atención clínica directa de pacientes.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Ficha Solicitud de admisión.
- Currículum Vitae.
- Fotocopia cédula de identidad (por ambos lados).
- Certificado de Título de Cirujano Dentista o equivalente (original) emitido por una Universidad Chilena o Extranjera (con su respectiva validación ante las autoridades nacionales) o fotocopia legalizada de Diploma de Título.
- Concentración de Notas de pregrado (original o fotocopia legalizada).
- El Alumno debe contar con un computador portátil de al menos un procesador i5 o equivalente, se sugiere i7 como ideal, memoria ram de al menos 4 GB, se sugiere 8 ó 16 GB ram como ideal, tarjeta de video dedicada y disco duro sólido SSD, entrada para CD o lector de disco externo. (Ejemplos: Hacer Aspire Nitro 5, AN515-52-722W+ (NH.Q4AAL.002+) ASUS FX504GD-E4653T (90NR00J3-M10950) (Dell Inspiron G5 15 5587 Red (G5587-7037RED).
- Pen drive de 32gb o disco duro externo.
Inicio de clases
Marzo 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Duración
2 semestres.
Valor
Matrícula: $100.000.-
Arancel programa completo: $3.900.000.-
Infórmate de formas de pago, N°cuotas y descuentos.
Cuerpo Académico
Valentina Moschini
Licenciada en odontología. Cirujano Dentista.Especialista Rehabilitación Oral. Diplomado en Estética en Rehabilitación Oral.
Felipe Marti Collao
Cirujano Dentista de la U. Mayor. Especialista en Implantología Quirúrgico Protésica U. de los Andes. Magister en Investigación e innovación en Odontología U. de Los Andes (cursando). Diplomado en Cirugía avanzada en Implantología U. de Concepción. Diplomado de Cirugía en Implantes U. Mayor. Docente del Post Grado de Implantología Quirúrgico Protésico U. Mayor.
Marco Ríos Sierra
Cirujano Dentista U. de Los Andes. Especialista en Implantología Quirúrgico Protésica U. de los Andes. Diplomado en Implantología Quirúrgico protésico U. de Concepción (CRAI). Diplomado en Estética en Rehabilitación Oral U. de los Andes.
Rodrigo Javier Quiroga Del Pozo
Cirujano Dentista U. Mayor. Especialista en Implantología Bucomaxilofacial de la U. de Chile. Director Sociedad de Implantología Oral de Chile (SIOCH) 2016-2018.
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.