Curso Cuidados Orales del Paciente Mayor con Demencias (On Line)
Sábados 09, 16 y 30 de enero 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El crecimiento de la población mayor en Chile, sumado a la mala salud oral del paciente institucionalizado es una realidad país que no se debe dejar pasar por las graves consecuencias que provocan en los pacientes no solo a nivel oral, sino que también en relación a las enfermedades sistémicas y su entorno cuidador, y por lo tanto, teniendo un alcance mayor que el propio individuo.
Dentro de los problemas de salud que aquejan a los Personas Mayores con discapacidad, las afecciones orales y dentales cobran especial importancia. Los problemas dentales no tratados causan dolor e incomodidad, interfiriendo con la capacidad de comer, dando como resultado una nutrición inadecuada que afecta a su bienestar general
La resistencia al cuidado oral por parte del paciente mayor también es una gran limitante para los cuidadores, provocando desgaste, y finalmente, existe un aumento de riesgo de enfermedades sistémicas relacionadas a la salud oral, disminuyendo la calidad de vida de los pacientes y aumentado el riesgo de mortalidad.
Por estas razones el problema de la mala salud oral del paciente institucionalizado debe ser tratado mediante un plan de intervención preventivo enfocado al objetivo de lograr tener una buena salud oral a través de el perfeccionamiento continuo del personal médico y no médico.
Para tal efecto la participación del personal de Establecimientos de estadía para adultos mayores de forma activa es fundamental de acuerdo con el diseño de la intervención propuesto en este curso.
Objetivos
- Reconocer las enfermedades orales más prevalentes y sus consecuencias sistémicas en la persona mayor.
- Comprender la importancia de la higiene oral y de prótesis removibles en la persona mayor.
- Aplicar técnicas de higiene oral y protésica mediante maniobras adecuadas para disminuir la resistencia en personas mayores con demencia.
Dirigido a
Personal médico y no médico de la salud pública o privada que trabajen con personas mayores dependientes.
Cuidadores de personas mayores, Técnicos en enfermería, Auxiliares en enfermería Enfermeros, Kinesiólogos, Fonoaudiólogos, Terapeutas ocupacionales, Psicólogos, Médicos y Administradores.
Metodología
Modalidad On-line con actividades sincrónicas mediante videoconferencia y asincrónicas en plataformas de alojamiento de archivos (Lecturas dirigidas, Casos clínico y Proyectos).
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Ficha Solicitud de admisión.
- Fotocopia cédula de identidad (por ambos lados).
Evaluación y aprobación de programa
Asistencia del 100%
Información adicional
Arancel: $50.000.-
Inicio de clases
Sábados 09, 16 y 30 de enero 2021
Horario clases teóricas: 9:00 pm. a 13:00 pm.
POSTULACIONES ABIERTAS
Duración
12 horas. Tres sesiones.
Solicitud de información
Claudia Zamora Mancilla.
Email: czamora@uft.cl
Fono: +56982105224
Dirección de Postgrados y Educación Continua, Facultad de Odontología.
Universidad Finis Terrae
Av. Pedro de Valdivia 1509. Providencia, Santiago.
Cuerpo Académico
Francisco Díaz
Cirujano Dentista, Diplomado en Odontogeriatría, Diplomado en Geriatría y gerontología.
Julio Huerta Fernández
Profesor Asociado Universidad Finis Terrae; Profesor Asociado Universidad Diego Portales; Profesor Asistente Facultad de Odontología U.Chile; Especialista en Reabiltación Oral, CONACEO; Magister(c) en Pedagogía Universitaria. U. Finis Terrae; Master en Gerontología Social. U. de León, España; Diplomado en Geriatría y Gerodontología INTA; Diplomado en Gestión en Calidad de Salud. U.Chile; Diplomado en Rehabilitación del Desdentado Total U. Chile; Co Autor Texto “Salud Oral en el Adulto Mayor”; Co Autor Texto “”Análisis Cefalométricos en Radiografías Panorámicas: Desdentados Totales”
Importante
- Los Programas se dictarán con un mínimo de matriculados.
- La Universidad se reserva el derecho de introducir modificaciones en los Planes de Estudios antes o durante la ejecución de los mismos.
- Puede haber alteraciones de horarios, fechas y profesores, por fuerza mayor.