Magíster en Gestión Tributaria Presencial (MGT)
Mayo 2019
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
El Magíster en Gestión Tributaria (MGT) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae está orientado a profesionales que se desempeñan en la planificación y gestión tributaria de empresas de distintas industrias, prioritariamente empresas privadas. El propósito fundamental de este magíster es entregar una sólida formación teórica y práctica, que le permita al alumno desarrollarse con éxito en el ámbito de las materias impositivas. El MGT, se orienta a la formación de profesionales de excelencia con un sólido conocimiento en las áreas contables y financieras, con el objetivo de desarrollar su capacidad de análisis y evaluación de los reales efectos impositivos que impactan a las empresas. Asimismo, se incentiva la visión crítica y búsqueda de soluciones en el área tributaria, para que de esta manera se contribuya a la eficiencia y justa imposición de los tributos.
Fortalezas Del Programa
Programa con un número reducido de alumnos (entre 15 a 25), lo cual lo diferencia de las grandes universidades (40 a 80 alumnos)
Es un programa que forma líderes en planificación y gestión tributaria, tanto nacional como internacional, capaces de transformarse en socios estratégicos y agentes de cambio en las empresas en las cuales se desempeñan siendo expertos en la gestión de impuestos.
Formamos ejecutivos de alto nivel, que con el ejercicio de su formación contribuyen a agregar valor en sus organizaciones y propender a una mejor calidad de vida de las personas y las sociedades.
Programa académico actualizado y orientado a la gestión desde el punto de vista de la tributación.
Equipo académico de primer nivel (50% de ellos son del S.I.I.)
Objetivos
---
Dirigido a
Este programa está orientado a profesionales que se encuentren en posesión del título profesional de Contador Auditor, Contador Público, Ingeniero Comercial, Abogado, y cualquier otra ciencia relacionada con las empresas privadas en crecimiento. Es un profesional que busca competencias técnicas para participar en la Gestión de empresas públicas y privadas, en un entorno cambiante, participando en la toma de decisiones en el ámbito tributario de las empresas.
Metodología
-
---
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Curriculum Vitae.
- Certificado de título profesional o grado académico.
- Certificado de Notas.
- Dos cartas confidenciales de recomendación.
- Dos fotos.
Inicio de clases
Mayo 2019
Duración
El programa tiene una duración total de 18 meses.
Cuerpo Académico
JUAN SALAZAR
Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago, se ha desempeñado como fiscalizador y profesor del Servicio de Impuestos Internos, Auditor Externo , profesor del área de Tributaria de las Universidades de Santiago, Católica de Valparaíso, entre otras. Ha participado en eventos nacionales e internacionales organizados por el Colegio de Contadores de Chile. Ha efectuado publicaciones en la Revista de Contabilidad, Auditoría e Impuestos y en el Manual de Consultas Tributarias de Nexis Lexis. Participó activamente en el aspecto técnico de la creación del Software HYPERENTA y FUT del Manual de Consultas Tributarias.
FERNANDO VASCONCELOS
Contador Auditor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Ingeniero Comercial de Universidad de Ciencias de la Informática. Magister en Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez, doctorado, obtención del diploma de estudios avanzados en gestión avanzada de negocios internacionales, universidad de Lleida, España dictado en Chile con doctores Españoles. Actualmente realizando tesis doctoral en el tema de doble Tributación internacional para obtener el grado académico de Doctor por la universidad de Lleida, España. MBA en negocios internacionales, universidad de Lleida, España.
KATIA VILLALOBOS VALENZUELA
Contador Auditor Universidad Tecnológica Metropolitana, Postgrado en Legislación Tributaria y Magister en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago. Ha participado en diversas Universidades del País en cursos de Pregrado y Postgrado, como así ismo en instituciones como Manual de Consultas Tributarias, Consejo de Defensa del Estado, Ediciones Técnicas Tributarias, Servicio de Impuestos Internos, etc. Además es asesor tributario y Director de diversas empresas.
HÉCTOR VIDAL MORA
Contador Auditor de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Ingeniero Comercial de Universidad de Ciencias de la Informática. Magister en Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez, doctorado, obtención del diploma de estudios avanzados en gestión avanzada de negocios internacionales, universidad de Lleida, España dictado en Chile con doctores Españoles. Actualmente realizando tesis doctoral en el tema de doble Tributación internacional para obtener el grado académico de Doctor por la universidad de Lleida, España. MBA en negocios internacionales, universidad de Lleida, España.
GASTÓN SALINAS UGARTE
Abogado Universidad de Chile, Magister en Derecho Privado U. de Chile, Doctor en Derecho, Profesor de derecho Civil en Chile y Argentina, abogado empresas especialista en contratos, abogado del Consejo de Defensa del Estado de Chile, miembro asociación internacional de seguros, árbitro concursal, Juez partidor, profesor de arbitraje y partición, Consejero Agencia Acreditadora Carreras de Derecho ADC. Ha participado como profesor en diversas cátedras en pregrado y postgrado en las Universidades chilenas y extranjeras.
HUGO NUÑEZ
Magister en Gestión Tributaria © Contador Auditor Universidad Católica de Chile. Consultor en Integrales Asociados Ltda.
RICARDO GUTIÉRREZ
- Licenciado en Contabilidad y Auditoría, Universidad Diego Portales
- Profesor de Derecho Tributario, Universidad Finis Terrae
Profesional que se ha desempeñado como encargado de auditoría financiera a empresas como AMR Auditores Consultores Ltda. Y RL Auditores Consultores Ltda.
Académicamente se ha desempeñado impartiendo clases de Contabilidad 1 y 2, Sistema de Informaciones, Auditoria Informática, entre otros.
CRISTÓBAL GROETAERS GAETE
Abogado, titulado en la Universidad Adolfo Ibáñez, Magíster en Dirección y Gestión Tributaria MDGT 2007-2008, en la Universidad Adolfo Ibáñez. Se ha desempeñado como Gerente de Planificación Tributaria para AES Gen Andes SBU (Chile, Argentina y Colombia) ;, Asociado Senior del Estudio Carey & Allende integrando el departamento de derecho tributario; Asociado Senior del Estudio Baker Mackenzie , integrando el departamento de derecho tributario, con especialización en tributación internacional y Asociado de PricewaterhouseCoopers. Profesor de “Planificación Tributaria Nacional e Internacional”, “Introducción al Derecho Tributario”, módulo impartido para el Magíster en Gestión de Auditoría y Tributación de la Universidad Adolfo Ibáñez.
JAIME GARCÍA ESCOBAR
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Economía y Gestión para Abogados; trabajó en el SII y en el Consejo de Defensa del Estado. Profesor de Post Grado: Magíster en Derecho Tributario y Diplomado en Tributación y Planificación Tributaria en la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad de Chile; del Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Mayor. Autor de: Reformas Tributarias Ley N° 19.738; Infracciones Tributarias no Constitutivas de Delito; Curso sobre Delitos e Infracciones Tributarias; Elusión, Planificación y Evasión Tributaria; Prescripción en Materia Tributaria; y, Tribunales Tributarios y Aduaneros. Publicación de artículos en diversas revistas especializadas.
FELIPE FLORES QUIROZ
Ingeniero Comercial, mención Economía, de la Universidad de Santiago de Chile, Magister en Administración y Negocios, mención gestión en Finanzas (MBA), Universidad de Chile. Se ha desempeñado como responsable de la coordinación interna de la Unidad de Fomento de Proyectos Individuales de Pyme’ 21 de la Cámara de Comercio de Santiago, En la Pontificia Universidad Católica estuvo a cargo de la coordinación del proyecto Mecesup PUC 0812 “Implementación del nuevo currículo de la Escuela de Ingeniería UC. Actualmente se desempeña como Jefe Área de Precios de Transferencia y Valoración de la Dirección Nacional del Servicio de Impuestos Internos.
GERARDO ESCUDERO
Contador Auditor de la Escuela de Contadores Auditores, con más de 10 años de experiencia profesional. Su labor profesional comienza en el Banco BCI, como Ejecutivo de Apoyo Área de Planificación y Gestión Tributaria. Posteriormente, debido a gran conocimiento tributario ingresa al Servicio de Impuestos Internos, institución en la cual trabaja desde el año 2011, ocupando actualmente el cargo de Asesor Dirección Grandes Contribuyentes. Se ha especializado en el Servicio de Impuestos Internos en áreas tales como: Fondo de Utilidades Tributarias, Reforma Tributaria, Renta Atribuida, Franquicias Tributarias, Tributación de Impuesto Global Complementario, IFRS y su efecto Tributario.
CRISTIAN DAVIS CASTRO
Abogado, Universidad Gabriela Mistral (UGM), con más de veinte y cinco años de experiencia profesional. Magister en Economía y Gestión para Abogados, UGM. Doctorando, Facultad de Derecho, Universidad de Mendoza (UM), Argentina. Profesor Universitario. Diversas Publicaciones y Trabajos de Investigación relacionadas con la profesión y las cátedras universitarias.
HERNÁN CABRERA CÁCERES
Contador Público y Auditor Universidad Tecnológica Metropolitana, MBA en ILADES (U.A.H.) y en Loyola College Maryland, U.S.A. Pos título en Legislación Tributaria USACH y Abogado U. Finis Terrae. Se desempeñó como Gerente de Ernest and Young y posteriormente Socio de Santander, Hales y Cabrera. Ha sido docente en Pregrado y Postgrado en las Universidades Católica Silva Henríquez, de las Américas, Mayor y Finis Terrae.
JORGE ANABALÓN FIGUEROA
Contador Auditor USACH, Ingeniero Comercial UGM y Magíster en Tributación U.Ch.
RAÚL MUÑOZ
Contador Auditor Universidad de Santiago, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Republica, Pos título en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago, Profesor de áreas de Tributación e I.F.R.S. en el Colegio de Contadores de Chile A.G. y en la Universidad Diego Portales. Se ha desempeñado como socio tributario de empresas como Jeria y Asociados, Russel Bedford Chile, y otros.
NICOLÁS MAGNER
PhD, en Management Science Universidad Adolfo Ibañez. Master en Science Universidad Adolfo Ibañez. Académico investigador Universidad Finis Terrae. Ingeniero agrónomo Universidad de Chile. Profesor en el programa Magister en Finanzas aplicadas UFT. Director Magister de continuidad en Finanzas- Ingenieria Comercial- Facultad de economía y negocios UFT.
Importante
- "La escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, se reserva el derecho a realizar modificaciones de mejoras de la malla academica, equipo de docentes así como fechas de Inicio de acuerdo a un número mínimo de alumnos."