Diplomado en Tributación Empresarial
13 de mayo 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Los contenidos de este Diplomado son homologables para la obtención del Magister en Gestión Tributaria
Pide más Información
¿Necesitas saber más sobre este programa?
Escríbenos y te enviaremos información
Descripción
La dinámica de la actividad empresarial actual y los cambios permanentes del entorno en el que se desenvuelve, hacen imperativo abordar con un desempeño superior las diversas áreas funcionales de una organización. En este contexto, es imperativo para las empresas el contar con un óptimo manejo tributario y mejorar la planificación de su carga impositiva.
El Diplomado en Tributación Empresarial de la Universidad Finis Terrae, ofrece un espacio de aprendizaje con enfoque teórico-práctico cuyo objetivo es ofrecer a sus participantes la oportunidad de acceder y familiarizarse con los grandes temas de la tributación, tales como el Código Tributario y sus fundamentos, la construcción de los Registros de Rentas Empresariales, los detalles del Impuesto al Valor Agregado y, por otra parte, desarrollar una cabal comprensión de los impuestos que gravan a las personas. Lo anterior, les permitirán desempeñarse como expertos en el área tributaria en organizaciones diversas, tanto públicas como privadas.
Fortalezas Del Programa
Programa con un número reducido de alumnos (entre 15 a 25), lo cual lo diferencia de las grandes universidades (40 a 80 alumnos)
Es un programa que forma líderes en planificación y gestión tributaria, tanto nacional como internacional, capaces de transformarse en socios estratégicos y agentes de cambio en las empresas en las cuales se desempeñan siendo expertos en la gestión de impuestos.
Formamos ejecutivos de alto nivel, que con el ejercicio de su formación contribuyen a agregar valor en sus organizaciones y propender a una mejor calidad de vida de las personas y las sociedades.
Programa académico actualizado y orientado a la gestión desde el punto de vista de la tributación.
Equipo académico de primer nivel (50% de ellos son del S.I.I.)
Objetivos
- Analizar el sistema tributario vigente con el fin de buscar el beneficio correcto en su aplicación.
- Conocer el lenguaje tributario contable y las herramientas necesarias para realizar la adecuada lectura de los estados financieros.
- Implementar herramientas tributarias y contables en la asesoría a grandes empresas.
- Analizar desde un punto de vista jurídico, los diferentes procedimientos administrativos tributarios.
- Conocer, entender y aplicar correctamente las regulaciones y la legislación impositiva para el desarrollo de una adecuada gestión tributaria.
- Analizar desde un punto de vista jurídico, los hechos que generan la obligación tributaria.
Dirigido a
Licenciados o titulados de las carreras Contador Público y Auditor, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Derecho y otras profesiones que se desempeñen en el ámbito de la gestión tributaria con experiencia en cargos medios y directivos de empresas públicas o privadas, o bien, consultores externos que buscan profundizar y actualizar conocimientos en el área tributaria.
Metodología
- Aprendizaje Experiencial.
- Clases Magistrales.
- Estudio de casos.
- Lecturas Dirigidas.
- Evaluación en Base a Proyectos.
Plan de Estudios
Si deseas saber más sobre el plan de estudios o malla de este programa, contáctanos y te daremos más información.
Requisitos de postulación
- Entrevista con el Director del Programa.
- Currículum Vitae.
- Fotocopia Cédula de Identidad.
Inicio de clases
13 de mayo 2021
POSTULACIONES ABIERTAS
Duración
6 meses.
Cuerpo Académico
Manuel Navarrete
Licenciado Abogado, Diplomado de Instituciones Técnicas y Tributarias, Instructor Internacional del programa de Entrenamiento para capacitadores contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Experiencia como docente de pregrado y postgrado dictando cursos como: Derecho Tributario, Derecho Penal Tributario, Delitos Tributarios.
Martín Vila
Profesor Derecho Tributario FEE de la UDP. Profesor Derecho y Empresa FEE de la UDP. Profesor Derecho Tributario F.Derecho UDP. Abogado I.M. Quinta Normal. Socio Estudio Phare Abogados. Magister en Tributación Universidad de Chile. Postítulo en Economía y Finanzas Universidad de Chile. Diploma en Economía y Finanzas Universidad de Chile. Diploma Reforma Procesal Penal Universidad La República. Abogado Universidad de Chile. Abogado egresado de la Universidad de Chile, Magíster en Tributación; trabaja como consultor tributario Actualmente ejerce libremente la profesión, es consultor externo para el PNUD y es Secretario General de Corpquin. Autor de variados artículos de actualidad en Revistas Tributarias Especializadas. Miembro del Colegio de Abogados.
Luis Ortiz Fuentealba
Contador Público y Auditor dela Universidad de la Frontera, Magíster en Tributación de la Universidad de Chile. Forma parte del cuerpo de monitores de la Escuela de Capacitación del Servicio de Impuestos Internos. Profesor: pregrado Carrera de Contador Auditor, Diploma en tributación y Magíster en tributación, de la Facultad de Economía Negocios Universidad de Chile. Profesor: Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibañez. Integra cuerpo de profesores de IDEP, Colegio de Contadores de Chile A.G.
Elias Casanova
Contador Auditor, Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Magíster en Tributación, Diplomado en Tributación Internacional, Diplomado en Gestión y Planificación Tributaria, Diplomado en Reforma Tributaria, Ley 20.780 – Ley 20.899. Especialidad en áreas de Derecho Tributario, Planificación Tributaria, Renta Empresarial y Regímenes Tributarios. Socio Tax&Compliance de Casanova Consultores Tributarios, Asesor Tributario del Colegio Nacional de Contadores Chile AG. Experiencia en docencia de pregrado y postgrado dictando cursos como: Gestión y Planificación Tributaria, Aspectos Fundamentales del FUT, Taller de Renta Empresarial.
Katia Villalobos Valenzuela
Contador Auditor, Magister en Planificación y Gestión Tributaria, Ex fiscalizador y resolutor del S.I.I., integró el Consejo Editorial del Manual de Consultas Tributarias Lexis Nexis. Actualmente es miembro de la AFIICH, del Instituto Chileno de Derecho Tributario (ICHDT), y de la Association Of Fraud Examiners (ACFE). Desde el año 2000 ejerce la profesión en la asesoría, consultoría y defensoría tributaria de personas y empresas, como asimismo en su calidad de Perito Judicial, Liquidador de empresas, académica universitaria y relatora de cursos de capacitación.
Héctor Vidal Mora
Contador Auditor, Ingeniero en Información y Control de Gestión, Licenciado en Sistemas de Información y Control de Gestión, Magister en Tributación de la Universidad de Chile. MBA – Magister en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago. Experiencia como docente de pregrado y postgrado dictando cursos de: Teoría de Decisiones / Contabilidad para la toma de decisiones, Control de Gestión, Introducción a la Contabilidad, Gestión de Empresas, Bases Contables, Control de Gestión, Impuestos Personales, Tributación y Reorganización de Empresas, Rentas del Trabajo.
Gastón Salinas Ugarte
Abogado Universidad de Chile, Magister en Derecho Privado U. de Chile, Doctor en Derecho, Profesor de derecho Civil en Chile y Argentina, abogado empresas especialista en contratos, abogado del Consejo de Defensa del Estado de Chile, miembro asociación internacional de seguros, árbitro concursal, Juez partidor, profesor de arbitraje y partición, Consejero Agencia Acreditadora Carreras de Derecho ADC.
Hugo Núñez
Auditor de Estados Financieros, Informes Financieros. Socio principal de Consultores Integrales Asociados Ltda desde 1994. Ha publicado artículos en revistas nacionales: ¿Injusticia Tributaria o Planificación Tributaria? Revista Oikos de la facultad FEN Universidad Silva Henríquez, Los Profesionales: Contribuyentes de Segunda Clase, para la revista Contabilidad, Auditoría e Impuestos. Actual director del Magíster en Gestión Tributaria de la Universidad Finis Terrae. Experiencia como docente en pregrado y postgrado dictando cursos como: Reforma Tributaria I, Impuestos Personales.
Ricardo Gutiérrez
Contador Público Auditor, titulado de la Universidad Diego Portales. MBA Exc. Universidad Diego Portales. Perito Contable, Gerente de Auditoría en AMR Auditores Consultores SpA, Consultor en Impuestos. Complementa actividad Profesional con la Docencia, actividad que desarrollo desde 1999. Con experiencia en Valorizaciones de Empresas en Sociedades de Retail, Valorización de Marcas, Fusión de Empresas en los aspectos Tributarios y Contables.
Importante
- "La escuela de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, se reserva el derecho a realizar modificaciones de mejoras de la malla academica, equipo de docentes así como fechas de Inicio de acuerdo a un número mínimo de alumnos."